Noli me tangere (Summary of chapter 19. Original version by J. Rizal. )

19.-Aventuras de un maestro de escuela

     Dos hombres vestidos de riguroso luto contemplan silenciosos el agua desde una altura; uno de ellos es Ibarra y el otro es un joven de aspecto humilde y fisonomía melancólica.
     -¡Aquí es! -decía este último-; aquí fue arrojado el cadaver de su padre. ¡Aquí nos condujo el sepulturero al teniente Guevara y a mí!
     Ibarra estrechó con efusión la mano del joven.
     -¡No tiene usted que agradecérmelo! -repuso éste-. Debía muchos favores a su padre. Había venido sin conocer a nadie. Mi predecesor había abandonado la escuela y su padre de usted me protegió, me procuró una casa y me facilitó cuanto pudiera necesitar para la enseñanza.
     -¿Cuántos alumnos tiene usted ahora? -preguntó Ibarra con cierto interés.

 vocabulario
el otro : the other

 

 
muchos a lot of
escuela : school
 
 
cuántos? : how many?

     -¡Más de doscientos en la lista! Y en la clase veinticinco.
     -¿Cómo sucede eso?
     -¿Quiere conocer usted los obstáculos con que tropieza la enseñanza? (Nuestros niños) leen, escriben y se aprenden de memoria trozos y a veces libros enteros en castellano, sin entender de ellos una palabra, ¿qué utilidad saca de la escuela el hijo de nuestros aldeanos?. Yo he querido introducir reformas y (los curas españoles) se me han reido. Para remediar aquel mal del que le hablaba, traté de enseñar español a los niños, porque además de que el Gobierno lo ordenaba, juzgué que sería también una ventaja para todos.   Empleé   el   método   más sencillo,   de   frases y

doscientos : 200
 
 
leen : (verb to read)
libros : books
 
nuestros: ours
cura: priest
 
 
todos: everybody

nombres, sin valerme de grandes reglas, esperando enseñarles la gramática cuando ya comprendiesen el idioma. Al cabo de algunas semanas los más listos casi ya me comprendían y componían algunas frases. Más, algunos días después, el padre Dámaso me hizo llamar. Subí inmediatamente, le saludé y le di los buenos días en castellano. él, sin contestarme, empezó a reir a carcajadas, burlonamente y, pasando de la risa al insulto, me dijo con socarronería: "¿conque buenos días, ah?, ¡buenos días!, ¡gracioso!,¡ya sabes hablar español!. Continuó riendo y me dijo en tagalo: "No me uses prendas prestadas; conténtate con hablar tu idioma y no me eches a perder el español, que no es para vosotros".

nombres : names
 
semanas : weeks
días : days
buenos días : good   morning

     Quise detenerle, pero entróse en su cuarto y cerró la puerta violentamente. ¿Qué iba a hacer yo contra él, la primera autoridad moral, política y civil de un pueblo? Si me insulta debo callarme; si replico, se me arroja de mi puesto, perdiendo para siempre mi carrera, y no por eso ganaría la enseñanza; por el contrario, todos se pondrían del lado del cura y me llamarían soberbio, mal cristiano, mal educado, y cuando no antiespañol y filibustero.
     El maestro de escuela hizo una breve pausa y después prosiguió:

cuarto : room
 
 
para siempre : for ever

 
maestro de escuela :   school teacher

     - Desde el día en que fui tan groseramente insultado me vi, en efecto, muy ignorante. Púseme a estudiar día y noche el español y todo lo que se relacionaba con mi carrera. Vi errores donde antes sólo veía verdades. Los azotes, me parecieron que lejos de contribuir al adelanto del niño, le inutilizaban; el miedo y el terror turban al más sereno. Pronto se divulgó por todo el pueblo que yo no pegaba; el cura me hizo llamar, y temiendo yo otra escena, saludéle secamente en tagalo. Me dijo que echaba a perder a los niños, que la letra con sangre entra. En fin, me recomendó que volviese al antiguo sistema, pue si no, daría parte al alcalde en contra mía.

día : day
estudiar : to study
 
niño : child
miedo : fear

 
en fin : finally

     No quedó aquí mi desgracia; días después se presentaban los padres de los chicos, ponderándome los antiguos tiempos en que los maestros tenían carácter y enseñaban como habían enseñado sus abuelos. En vista de esto, tuve que renunciar a un sistema que después de mucho trabajo empezaba a darme frutos, y volvió a reinar la tristeza en los semblantes de los niños. De resultas de esto caí enfermo. Restablecido, volví a la escuela y encontré a mis discípulos reducidos a una quinta parte.
     -¡No seamos tan pesimistas! -repuso Ibarra levantándose-. El teniente mayor me ha pasado una invitación para asistir a una junta en el tribunal... ¿Quién sabe si allí tendrá usted una respuesta a sus preguntas?

días después : a few   days later
abuelos :   grandparents
 
volví : (verb to come back)
Resumed by kaibigankastil@yahoo.com


Summary of Noli me tangere chapters:
Prólogo12347131934363754555660Epílogo
        
Spanish Newspapers  What about Spanish?  Spanish Magazines  Have you lodge for Filipinos?
¡Hola! ¿Kumustá?   Letters 2002   A letter from Leyte   "Pilipino-castila" names
Yo te diré (book)  Links/Enlaces   Cine   Tuna (University music group)
Revista Filipina
J. Rizal

kaibigan kastila