VIERNES,
DIA 11
A
las 9 horas: Diana floreada
por las calles
del pueblo, por la Gran Banda.
A
las 12 horas: Concurso de
guiñóte.
A las 17 horas: En la
plaza de toros, concursos
populares, y a continuación
exhibición
de ganado vacuno.
A
las 20 horas: Baile en el
Pabellón de la Comisión con la
orquesta «SALDUBA»
A
las 0'30 horas: Gran verbena
en el
Pabellón de la Comisión, amenizada
por la
misma
orquesta.
A
la 1,30 horas: Concurso de
disfraces, con reparto de
premios.
SÁBADO,
DÍA 12
A
las 12 horas:
Concurso de guiñóte
con eliminatoria y entrega de
premios
a
los ganadores.
A
las 17 horas: En la plaza de
toros, gran recital de música
hispanoamericana
por
CLAUDINA
Y ALBERTO GAMBINO.
A
continuación, exhibición de
ganado vacuno.
A
las 20 horas: Baile en el
Pabellón de la Comisión con la
orquesta
«AMANECER».
A
las 0,30 horas: Gran verbena
en el Pabellón de la Comisión,
amenizada
por
la misma orquesta.
DOMINGO,
DÍA 13
A
las 17 horas: En la plaza de
toros, un espectáculo que se
anunciará
oportunamente.
A
continuación, exhibición de
ganado vacuno.
A
las 20 horas: Baile en el
Pabellón de I", Comisión,
con la actuación de
ÓSCAR
TONI
y su orquesta.
A
las 0,30 horas: Gran verbena
en el Pabellón de la Comisión,
amenizada
por
la misma orquesta.
LUNES,
DÍA 14
A
las 17 horas: En la plaza de
toros, recital
de música popular aragonesa
con
el grupo «CHICOTEN».
A
continuación, exhibición de
ganado vacuno.
A
las 20 horas: Baile en el
Pabellón de la Comisión, con
la orquesta
<<ÉBANO»
y la actuación de las
vocalistas «BUTTERFLY».
A
las 0,30 horas: Gran verbena
en el Pabellón de la Comisión,
amenizada por
la
misma orquesta y actuación
de las
«BUTTERFLY».
MARTES,
DÍA 15
A
las 17 horas:
En la plaza de toros, gran
merienda de vaca con patatas
y
vino de la tierra.
A
continuación, exhibición de
ganado vacuno.A las 20 horas:
Baile en el Pabellón
de
la Comisión con la orquesta «ÉBANO».
A
las 0 horas:
Entierro de la sardina,
colaborando todas las Peñas del
pueblo.
A
las 0,30 horas:
Gran verbena en el Pabellón de
la Comisión, amenizada
por
la
misma
orquesta, hasta altas horas
de la madrugada.
NOTAS:
1.a
Se
encarece al vecindario, limpien
y engalanen sus fachadas.
2.a
El Ayuntamiento y Comisión, no
se hacen responsables de
accidentes que puedan ocurrir
por imprudencia u otra causa ni
de las quemaduras por
los
fuegos artificiales.
3.a
La Comisión de Festejos
agradece a las Autoridades,
Jerarquías, Organismos, Casas
Comerciales y vecindario, la colaboración
y ayudas recibidas.
MUNIESA,
Agosto de 1978.
V.°
B.°
EL
ALCALDE,
D.
José Tomás Gracia
LA COMISIÓN
DE FESTEJOS,
 |