PROGRAMA
DE FIESTAS |

|
SALUDO
DEL ALCALDE |
Querido
pueblo, vecinos y amigos de Muniesa:
Con volteo
de campanas, charangas y
comparsas, estamos a la entrada
de nuestras fiestas en honor
a nuestro patrón San Lorenzo.
Poco os puedo decir como alcalde
de esta villa, simplemente
que pondremos nuestro empeño
para que se vean cumplidos todos
los proyectos que están por
realizar, dando amplia información
de todo ello.
A quienes habéis
depositado vuestra confianza en
nosotros, nuestra más sincera
gratitud, y a los que no ha sido
así, esperamos merecerla en los
próximos años, con nuestro
esfuerzo e interés por el bien
de todos.
Especialmente quiero invitarles
al vino tradicional español que
el Ayuntamiento preparará para
todos y tendrá lugar después
de la misa y procesión del día
de San Lorenzo.
En estos días de júbilo quiero
recordar a nuestros familiares,
que por cualquier motivo están
lejos de nosotros. Invitar a
vecinos y visitantes, niños, jóvenes
y mayores a participar de todos
y cada uno de los actos y
actividades programadas.
Doy las gracias
a todas aquellas personas,
asociaciones, peñas, etc., que
desinteresadamente han ayudado y
apoyado
a que nuestras fiestas, por vez
primera en muchos
años, sean populares.
Con un saludo para todos, y
pensando siempre
en el bien de y para mi pueblo,
recibid un cordial saludo de
vuestro amigo y alcalde.
Felices
fiestas.
Mariano Villarig |

|
PROGRAMACION
FESTIVA |
Día
8, martes
15,50
H.
Primeras eliminatorias de guiñóte,
en el Hostal ROSA MARI.
16,00 H. Apertura de peñas.
17,00 H. Concentración
de peñas y público en la Plaza
del Ayuntamiento. Chupinazo
desde el balcón del
Ayuntamiento y volteo de
campanas,
anunciando el inicio de las
fiestas. Saludo del señor
Alcalde y charanga con cabezudos
hasta la plaza
de toros.
17,30 H. Final de futbito
Inter-Peñas.
18,30 H. Vaquillas
con charlotada
local (por los futuros toreros
de Muniesa).
23,00 H. Toro de
ronda, en la plaza del Pilar.
00,30 H. Subiremos al
pabellón acompañados por
la charanga.
01,00 H. En el pabellón
municipal, baile popular
con la orquesta NUEVA SENSACIÓN.
05,00 H. Para recibir el
día con buena cara,
charanga por las calles del
pueblo.
Día
9, miércoles
12,00
H.
Charanga y cabezudos por las
calles del pueblo.
15,00 H. Campeonato de
guiñóte
TERCERA EDAD en el Centro
Polivalente.
15,30 H. Final de guiñóte,
en el Hostal ROSA MARI.
16,30 H. Café concierto
para la Tercera Edad, en el
Centro Polivalente, a cargo de
la orquesta POKER.
17,30 H. Concurso de petanca
para la Tercera Edad.
18,00 H. Los jovenzanos y
no tanto, subiremos con la
charanga hasta el pabellón.
18,30 H.
En la plaza de toros, concurso
de barra aragonesa, pulsos, soga
y carreras de burros.
22,45
H. Baile en la Plaza del
Pilar, con la orquesta POKER. Se
realizará baile del farolillo y
bingo.
00,30 H. Nos
recogerá la charanga para ir al
pabellón.
01,00 H. Baile popular en
el pabellón, a cargo de la
orquesta COPACABANA.
05,00 H. Charanga
de peña en peña a recenar.
Día
10, San Lorenzo
11,30 H.
Misa en honor de nuestro patrón
San
Lorenzo, cantada por el coro
parroquial de Muniesa.
13,00 H. En el
pabellón, el Excmo.
Ayuntamiento nos obsequiará con
un vino español.
17,30 H.
Pasacalles, desde la puerta del
Exmo. Ayuntamiento hasta la hora
de las jotas.
18,00 H. En la plaza de
toros, gran festival de jotas
con el grupo RENACER.
20,00 H. Partido de fútbol
entre solteros
y casados
11,30
H.
Baile en la Plaza del Pilar,
amenizado por el grupo BROQUER.
También realizaremos el bingo.
23,30 H. Gran
castillo de fuegos artificiales,
en la Plaza del Pilar.
00,30 H. Charanga.
01,00 H. En el pabellón,
baile popular a cargo de la
orquesta MONTENEGRO.
05,00 H. Charanga, para
despertar a los dormilones. |
|
Dia
11, viernes
06,00
H.
Recena en el Pabellón, de
marisco de
cubo.
12,00 H. Salida de
cabezudos y charanga.
16,30 H. Reunión de peñas
en la Plaza del
Ayuntamiento, para subir con la
charanga al
pabellón.
17,00 H. Fiesta infantil,
a cargo del grupo
CHIPILANDIA, con Karaoke
y concurso de
disfraces.
19,00 H. Futbito
infantil.
20,00 H. Chocolatada
en el pabellón para los
peques del pueblo.
22,45 H. Baile en el
Barranco, a cargo del grupo
BROKER.
00,30 H. Subiremos
con la charanga al pabellón.
01,00 H. Baile y concurso
de disfraces con la
orquesta ALMAZARA en el pabellón.
05,00 H. Como todos los días,
con la charanga
haremos de despertador.
Día
12, sábado
07,00
H.
Para los más madrugadores,
vaquillas
en la plaza de toros.
12,00 H. Charanga y
cabezudos.
16,50
H. Charanga por las calles
de nuestra villa,
acompañados de nuestras maravillosas
peñas.
17,00 H. Pelota mano, en
el frontón.
18,00 H. Actuación de la
escuela taurina del
Carmen y a continuación fútbol
vaca y vaquillas.
23,00 H. Toro de ronda en
la plaza del Pilar.
00,30
H. Charanga.
01,00 H. En el pabellón,
baile popular a cargo de
la orquesta CICLÓN.
05,00 H. Charanga.
Día
13, Domingo
10,50
H.
Tiro al plato.
13,00 H. Salida de
cabezudos y charanga.
17,00 H. Para tener el
postre de la cena, concurso de
repostería en la explanada.
19,00 H. Tradicional
merienda de la vaca. A
continuación quemada de ron,
realizado por la Peña La
Sardina. Estaremos acompañados
por nuestra inseparable
charanga. Al finalizar, traca
final de fiestas.
NOTAS:
El Ayuntamiento se reserva el
derecho de cambiar el orden de
los actos proclamados, así como
el de añadir o suprimir actos.
El Ayuntamiento no se hace
responsable de los accidentes
que puedan ocurrir por
imprudencias u otras causas,
como pueden ser durante
vaquillas o fuegos artificiales.
Gracias a todas las entidades,
que citamos por su aportación
económica:
IBERCAjA, BANCO
ZARAGOZANO
BANESTO, CAJA
RURAL
Se ruega la máxima participación
en todos los actos,
especialmente en los concursos.
También agradecer a las peñas
su colaboración
|

|
|