PROGRAMA
DE FIESTAS |

|
|
COMISION
DE FIESTAS
FELIX
TOMAS SABIO
ANTONIO LOMBA LOU
Mª CARMEN MAROTO DELGADO
JULIA MARCO ARAGONES
EDELIA VILLARIG DURBAN
JAVIER VILLUENDAS PARACUELLOS
JOSE MANUEL LOU BLASCO
MANOLITA AZNAR BARDAJI

|
AIXAS
MAYORES |
|
SUMARIO |

|
|
POESIA
EN LA MADUREZ
En
Muniesa
hay una iglesia,
con su torre mudejar,
Santa Águeda,
San Isidro, San Lorenzo
que más quieres desear.
Los hijos de Muniesa,
con las vacaciones vienen a
descansar,
vienen contentos al pueblo,
pues las fiestas se acercan ya.
Los vecinos de Muniesa,
siempre dispuestos están,
a acogerlos entre sus brazos
porque no se quieren mal,
y llenan el pueblo
de alegría y mucha felicidad.
Llegan las fiestas de San
Lorenzo
detrás de un día, otro va,
con alegría, pasacalles,
el pueblo contento está,
corriendo los cabezudos
a los chicos del lugar.
Las majas están contentas
porque pronto van a llegar
unas fiestas muy felices
que bien lo van a pasar.
Forasteros y del pueblo
si queréis ir al pabellón
a ver a la juventud para con
ellos bailar,
id sacándoos los bonos,
que bien de precio están.
Las peñas están abiertas
para todo el que quiera entrar
a beber vino de Muniesa,
para luego comprar,
porque el vino es muy bueno
y hace buen paladar,
pues es el
mejor de esta tierra,
y bien barato está.
A San Lorenzo le pido,
que nos dé mucha salud,
para celebrar las fiestas
en paz y en reunión.
Al pueblo entero les digo
con mucha sinceridad,
que se lo pasen muy bien,
y que no dejen
las fiestas escapar,
que si este año las pueden ver,
al otro.
Dios sabe si las verán.
En nombre del pueblo les doy
gracias, al Ayuntamiento y
Comisión,
que con su esfuerzo y el
nuestro,
cada año las fiestas serán
mejor.
y además nos invitan a su
vino de hoy.
FAUSTINA
SANCHO

|
AMELIA
RODRIGO CESTER |
|

|
|
ROCIO
NAVARRO CESTER |
|

|
|
AMALIA
SANZ
SANZ |
|
|
|
AIXAS
INFANTILES |
UNA
POETA OTOÑAL
Muniesa,
10 de agosto de 1986.
¡San Lorenzo, hijo de
Huesca
y de Muniesa patrón,
asado en una parrilla
es causa de admiración!
Maños,
ya estamos en fiestas
y qué alegría nos da
ver al Santo por las calles
en procesión general,
y con notas de la banda
que tan bien saben tocar.
Niños, jóvenes y ancianos, todos
a colaborar, a recibir los del
pueblo
que viven en la ciudad,
que se marcharon de él
para poder trabajar,
y tienen aquí su casa
para poder descansar,
les daremos un abrazo
con afecto maternal,
y a todos los pueblos vecinos
les recibiremos igual.
Todos juntos a las fiestas
para poder disfrutar,
que la fiesta es alegría
en paz y con amistad.
Todos juntos a las peñas
para cantar y bailar,
pero no olvidéis la jota
que es el canto regional,
esa jota bien cantada
a la Virgen del Pilar.
Viva España que es mi patria,
Viva Aragón que es mi tierra,
Viva Muniesa
que es mi pueblo,
Y viva nuestro patrón San
Lorenzo.
MARTINA
VILLARIG
VALIENTE

SALUDO
DE LA COMISION
¡Hola,
vecinos!
Estamos en puertas de nuestras
Fiestas Patronales y es el momento
de dirigirnos a vosotros enviándoos
nuestro saludo de Fiestas. El
interés de esta Comisión de
Festejos es hacer unas fiestas
alegres para todos y con ellas
demostrar el entusiasmo que
sentimos hacia nuestro pueblo. Con
la colaboración de todos
vosotros, conseguiremos que estos
días el pueblo de Muniesa
esté lleno de felicidad y unión.
Sabemos que pueden surgir algunos
contratiempos, pero esperamos que
sepáis disculparnos, nosotros con
nuestro interés y buen hacer,
intentaremos que sean los menos
posibles. Aprovechando la ocasión,
saludamos a los vecinos y
visitantes, y deseamos que paséis
unas felices fiestas
de San Lorenzo.
También queremos dar las gracias
a todas aquellas personas que han
colaborado y nos han ayudado a
confeccionar este boletín de
fiestas. Ya para terminar, sólo
nos queda decir que paséis unas
Fiestas en paz, deseando que sean
del agrado de todos y todos juntos
podamos pasarlas en armonía. Con
nuestros mejores deseos.
LA COMISIÓN
|
|

|
|
AZUCENA
BLASCO PUEYO |
|

|
|
BEATRIZ
MUNIESA TOMAS |
|

|
|
MARIMAR
MUNIESA AZNAR |
PROGRAMACION |
DÍA
8, VIERNES
A la 1 del mediodía,
volteo de campanas, desde el
balcón principal del Excmo.
Ayuntamiento, disparo del primer
cohete por el señor Alcalde
anunciando el comienzo de las fiestas
patronales y salida de
cabezudos, amenizado por la
banda LA UNIÓN.
A las 4 de la tarde,
apertura de peñas.
A las 6 de la tarde,
vaquillas en la plaza de toros.
A las 8 de la tarde,
baile en el pabellón de la
Comisión por la orquesta
FERNANDO BROSED.
A las 11,30 de la
noche, acto de proclamación
de las Aixas
1986 de Muniesa
en la plaza El Pilar, amenizado
por la banda LA UNIÓN.
A la 1 de la madrugada,
baile en el pabellón por la
orquesta FERNANDO BROSED, hasta
altas horas de la madrugada.
DÍA
9, SÁBADO
A las 4,30 de la tarde,
gran charlotada
en la plaza de toros, a
continuación vaquillas.
A las 8 de la tarde,
baile en el pabellón con la
orquesta SUPERTROS'S.
A las 10,30 de la noche,
baile en la plaza El Pilar por
la banda LA UNIÓN.
A la 1 de la madrugada,
baile en el pabellón por la
orquesta SUPERTROS'8.
DÍA
10, DOMINGO (SAN
LORENZO)
A las 9 de la mañana,
diana floreada.
A las 12 del mediodía,
el Excmo. Ayuntamiento se honrará
en invitar al que desee al
tradicional vino de Muniesa, que
tendrá lugar en presencia de
las Fuerzas Vivas de la
localidad y de las Aixas
Infantiles y Juveniles.
A las 5 de la tarde, gran
festival de jota y homenaje a
JESÚS
BURRIEL,
hijo del pueblo, con asistencia
de primeras figuras
del Canto Aragonés.
A las 8 de la tarde,
baile en el pabellón con la
orquesta SUPERTROS'S.
A las 11 de la noche,
actuación de la revista ¡Hay
va... que viene el I.V.A.!,
en la plaza de toros.
A la 1,30 de la madrugada,
en el pabellón, baile con la
orquesta SUPERTROS'S, hasta
altas horas de la madrugada.
DÍA
11, LUNES
A las 11 de la mañana,
atención, niños, comienzo de
las carreras de los KARTS, con
vuestra participación, en la
plaza de Aragón (junto al
pabellón).
A las 4,30 de la tarde,
seguimos con los KARTS.
A las 5,30 de la tarde,
en la plaza de toros, tiro de
Barra Aragonesa para adultos,
seguidamente para juveniles
hasta 17 años, patrocinado por
LA ILUSIÓN,
S.
A. A continuación, vaquillas.
A las 8 de la tarde, baile
en el pabellón por la orquesta
CRAK'S.
A las 10,30 de la noche,
baile en la plaza del Pilar, por
la banda LA UNIÓN.
A la 1 de la madrugada,
baile en el pabellón por la
orquesta CRAK'S.
DÍA
12, MARTES
A las 7 de la mañana,
vaquillas en la plaza de toros.
A las 5 de la tarde,
partido de fútbol entre casados
y solteros.
A las 6,30 de la tarde,
concursos infantiles en la plaza
de toros. A continuación,
vaquillas.
A las 8 de la tarde,
baile en el pabellón por la
orquesta ALFA.
A las 10,30 de la noche,
baile en la plaza del Pilar, por
la banda LA UNIÓN.
A la 1 de la madrugada,
baile de disfraces en el pabellón,
amenizados por la orquesta ALFA,
al finalizar el baile se quemará
la traca anunciando el final de
las fiestas.
NOTAS: El Ayuntamiento y
la Comisión no se hacen
responsables de los accidentes
que puedan ocurrir por
imprudencias u otra causa, como
puede ser durante vaquillas o
fuegos artificiales.
Se reserva el derecho de poder
cambiar o variar el horario de
algún espectáculo, así como
de poder realizar más actos de
los que están anunciados, lo
cual irá anunciándolo la
Comisión.
También habrá cena de vaca y
gran Queimada
de ron NEGUS, a la cual quedan
invitados todos los que deseen
asistir. La Comisión lo
anunciará previamente.
Los
trofeos que se repartirán para
los diversos concursos a los
ganadores de los mismos, han
sido donados por:
BANCO ZARAGOZANO, BANESTO,
CAZAR y PLÁSTICOS
LA ILUSIÓN,
S.A
 |
|