DEFINICIÓN : Se
considera neonato o recién nacido al bebé desde el nacimiento hasta cumplidos
28 dias de vida.
CONTROLES
: Durante este lapso de tiempo el bebito debe ser observado frecuentemente y
acudir a su primer control como mínimo a los 07 días de nacer. Es fundamental
detectar precozmente problemas de falta de ganancia de peso , si el niño ve o
no, evaluar sus reflejos y otros.
El neonato tiene alto riesgo de enfermarse ,
por eso debe controlarse con frecuencia. De los niños que fallecen en países
pobres como el Perú, un alto porcentaje fallecen en esta etapa, las razones de
esta alta propensión a enfermarse y morir hacen necesario un extremo cuidado
del recien nacido y obliga a controlarlo frecuentemente. Su predisposición a
enfermarse y morir se deben principalmente a::
-
Es un nuevo ser que se está
adaptando a un nuevo ambiente (el extrauterino) y está experimentando
rápidos cambios orgánicos y fisiológicos por podría alterarse o
detenerse
-
Además los neonatos aún no han terminado
el desarrollo de su sistema inmunológico (aquel que nos protege de
enfermedades infecciosas) por ello el neonato tiene un alto riesgo de tener
infecciones severas.
-
Por otro lado, estos primeros dias se
establece la lactancia y por lo tanto la madre requiere un fuerte apoyo
emocional de la familia y de los profesionales de la salud. Necesita conocer
a su niño y aprender a cuidarlo
-
En esta etapa también se establecen los
ritmos de sueño, defecación y micción, y se fortalece aun mas el vínculo
entre la madre la familia y el niño. Esto requiere el apoyo de la familia y
de los profesionales de la salud
|