Actualizada, 05/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation




logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA NEONATAL
DEFINICIÓN Y CONTROLES. 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

DEFINICIÓN : Se considera neonato o recién nacido al bebé desde el nacimiento hasta cumplidos 28 dias de vida.

CONTROLES : Durante este lapso de tiempo el bebito debe ser observado frecuentemente y acudir a su primer control como mínimo a los 07 días de nacer. Es fundamental detectar precozmente problemas de falta de ganancia de peso , si el niño ve o no, evaluar sus reflejos y otros.

El neonato tiene alto riesgo de enfermarse , por eso debe controlarse con frecuencia. De los niños que fallecen en  países pobres como el Perú, un alto porcentaje fallecen en esta etapa, las razones de esta alta propensión a enfermarse y morir hacen necesario un extremo cuidado del recien nacido y obliga a controlarlo frecuentemente. Su predisposición a enfermarse y  morir se deben principalmente a::

  •  Es un nuevo ser que se está adaptando a un nuevo ambiente  (el extrauterino) y está experimentando  rápidos cambios orgánicos y fisiológicos por podría alterarse o detenerse 

  • Además los neonatos aún no han terminado el desarrollo de su sistema inmunológico  (aquel que nos protege de enfermedades infecciosas) por ello el neonato tiene un alto riesgo de tener infecciones severas.

  • Por otro lado, estos primeros dias se establece la lactancia y por lo tanto la madre requiere un fuerte apoyo emocional de la familia y de los profesionales de la salud. Necesita conocer a su niño y aprender a cuidarlo 

  • En esta etapa también se establecen los ritmos de sueño, defecación y micción, y se fortalece aun mas el vínculo entre la madre la familia y el niño. Esto requiere el apoyo de la familia y de los profesionales de la salud


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por  menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

TEMAS

Variación de Peso    
Visión del Recien nacido
Fiebre en el recien nacido    
Anormalidades Normales
Se puso amarillo    
Estoy en contra
Estoy en contra (2)    
Le falta un testiculo
Sindrome de Down
Evaluación preventiva    
Mama Canguro y prematuridad
Neonato con Malformación
 
 
 
 
 
 
 
 
      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com