|
POR EL BIEN DE ELENA Título Original - For the Sake of the Elena Año de Publicación: 1992
(extracto de la novela) Elena se detuvo y cayó de rodillas. Extendió la mano, palpó y se encontró examinando lo que parecía tan solo una vieja chaqueta rellena de harapos. Se volvió, confusa, con una mano apoyada en el suelo, para levantarse. Reunió aliento para hablar. En ese momento, la pesada bruma se astilló frente a ella. Captó un fugaz movimiento a su izquierda. Recibió el primer golpe. La alcanzó de pleno entre los ojos. Un rayo atravesó su campo visual. Su cuerpo cayó hacia atrás. El segundo golpe fue descargado contra su nariz y mejilla. Perforó la piel y rompió el hueso cigomático como su fuera de cristal. Si hubo un tercer golpe, la muchacha no lo sintió.
ResumenReseñasLocalizacionesPersonajes
Elena Weaver resultaba ser una sorpresa para todo aquél que
se encontraba con ella por primera vez. Con sus vestidos ceñidos y sus largos pendientes,
desprendía una sexualidad que se contraponía a la inocencia que proyectaban
los pósteres de unicornios de las paredes de su habitación. Mientras
su amargada madre se encarga de que todo esté correctamente en su
casa de Londres, en Cambridge -dónde Elena era estudiante del St. Stephen's College-
su padre y su segunda esposa, tienen cada uno una imagen propia de la chica. En
cuanto a Elena, su vida estuvo llena de relaciones esporádicas e intensamente físicas,
hasta que alguien la esperó en el sendero donde realizaba footing cada mañana y
la golpeó hasta la muerte. Reacia a dejar la investigación en manos de la policía
local, la universidad llama a New Scotland Yard. De esta manera, el Detective
Inspector Thomas Lynley y su compañera, la Detective Sargento Bárbara Havers,
penetran en el mundo enrarecido de la Universidad de Cambridge, donde las togas
ocultan a menudo intenciones criminales. Para ambos oficiales, la verdadera identidad de Elena Weaver se presenta esquiva. Cada relación que la chica ha dejado tras de sí, proyecta una nueva luz sobre Elena y sobre aquellos que parecen saber de ella –desde un indeseable profesor sueco de Shakespeare, hasta el cabecilla de la Unión de Jóvenes Estudiantes Sordos. Incluso el padre de Elena, un profesor de Cambridge a punto de ser propuesto para un prestigioso puesto, es un hombre con sus propios oscuros secretos. Mientras los pecados de su pasado hacen que se preocupe de manera obsesiva por Elena, cegándole respecto a su cara oculta, los demonios del presente le llevan a la traición.
Kirkus
Reviews Esta es la quinta aparición del Inspector Lynley de Scotland Yard (rico
e impecable aristócrata) y la sargento Havers (ordinaria y súper amargada). Son enviados a Cambridge para investigar el brutal asesinato de una sexy
e inestable estudiante sorda. ¿Quien acechó a Elena Weaver durante uno de sus
habituales recorridos en footing y la golpeó hasta la muerte? Los sospechosos
abundan –especialmente una vez que la autopsia revela que Elena estaba
embarazada. Ella había acusado a un profesor de acoso sexual, y tenía una
relación con otro (casado). Estaba también involucrada en el activismo a favor
de los derechos de los sordos. Entretanto, mantenía periodos tormentosos con su
sobreprotector padre, un profesor de Cambridge que estaba esperando un nuevo
nombramiento, y con su madrastra . ¿Y es sólo una coincidencia que la mujer
que encontró el cadáver de Elena, una importante artista local, fuera al mismo
tiempo la querida de su padre? Como es habitual, George ataca la promiscuidad
sexual
con mano segura, si bien ligeramente dura; el diálogo
se complica
ocasionalmente con palabras torpes, teatrales. También es habitual
que los detectives luchen contra angustias personales: Havers debe cargar con
una madre senil; Lynley continua su tedioso estira y afloja con Lady Helen
–una trabajada imitación de Lord Peter y Miss Vane. Pero, aunque desigual y
espeso, este es el mejor trabajo de George desde su debut con Una Gran
Salvación, una obra generalmente absorbente en la línea de P.D.
James, sin los excesos y pasos equivocados de las otras apariciones de Lynley/Havers
|
|