|
UNA GRAN SALVACION Título Original - A Great Deliverance Año de Publicación: 1988
(extracto de la novela) William Teys caído de costado, con todo su metro noventa, en una postura espantosa, casi fetal, el brazo derecho extendido como si quisiera coger algo, el izquierdo apretado en el estómago, las rodillas subidas a medio camino del pecho, y donde la cabeza habría debido estar... No había nada.
ResumenPrecisionesReseñasLocalizacionesPersonajes
Resumen
Los ecos de los llantos de un niño atraviesan las solitarias noches de Keldale, en Yorkshire. Hace trescientos años, cuando los invasores de Cromwell arrasaban los pueblos del valle, ninguna criatura era hallada con vida entre sus calles cubiertas de niebla. Toda la población buscó refugio en la abadía de Keldale. Pero entonces, cuenta la leyenda, un bebé empezó a llorar y los lugareños se dieron cuenta que habían escapado de los estragos de Cromwell sólo para ser delatados por un bebé. Así que ahogaron al niño para silenciarlo. Actualmente todavía puede oírse el profundo gemido de un niño en el exuberante y verde valle de Keldale. Ahora, a este lugar de pastoreo, de viejas casas y de secretos todavía más viejos, llega el inspector de New Scotland Yard Thomas Lynley. Acompañado por la sargento Bárbara Havers, Lynley ha sido enviado para resolver un crimen particularmente salvaje que ha conmocionado la paz del lugar. La gorda, infeliz Roberta Teys ha sido encontrada, vestida con sus mejores ropas, sentada en el granero ante el cuerpo de su padre decapitado. Sus primeras y únicas palabras han sido: "Yo lo he hecho. No me arrepiento". Desde entonces se ha negado a hablar. El párroco que encontró a Roberta insiste en afirmar que la chica es inocente. Los vecinos, que conocen a la chica de toda la vida, están de acuerdo. La policía local, a pesar de ello, mantiene que la chica es culpable del brutal asesinato de uno de los ciudadanos más respetados de la región. Mientras Lynley y Havers recorren el oscuro laberinto de escándalos de Keldale, descubrirán una serie de revelaciones que retumbarán a través de este tranquilo valle inglés y también en sus propias vidas. Esta estremecedora novela describe vívidamente la asfixiante vida de un pequeño pueblo inglés y la zozobra y perversidad a la que conduce el fanatismo religioso.
Este
libro formó parte de la selección de 1989 del Premio Edgar Allan Poe, otorgado
por los Escritores de Misterio en América, y obtuvo el Premio Anthony y el
Premio Agatha a la mejor primer novela. En 1990, obtuvo en Francia el Gran
Premio de Literatura Policíaca. La
primera carta maestra de Elizabeth George es la originalidad de su pareja de
detectives. Una pareja perfectamente antagonista, puesto que está compuesta por
un hombre seductor y una mujer sin gracia. Para colmo, a la diferencia de sexos
y la falta de parecidos físicos se unen los orígenes sociales tan alejados
entre sí: Thomas Lynley pertenece a la vieja nobleza inglesa, es conde de
Asherton -y Elizabeth George reconoce que lo hizo conde por el placer un poco
incongruente de tener un personaje ¡con dos nombres diferentes!- mientras que Bárbara
Havers procede de un medio pobre y vive en un barrio miserable.
Elizabeth
George eligió de forma premeditada esta diferencia social. En una entrevista
explica: soy de la opinión que la sociedad inglesa es una sociedad de clases muy
marcada. Escribí Una Gran Salvación dándole a
Lynley un compañero de un medio muy diferente al suyo, porque quería un personaje
que le pudiera servir de contrapunto. Me pareció que Lynley era demasiado excéntrico
para ser verdaderamente simpático. Es por ello que creé otro personaje que
invitara al lector a detestar a Lynley con él. Si llegaba a hacer cambiar la opinión de Bárbara Havers sobre Lynley a lo largo de la novela, el lector
también cambiaría de parecer y acabaría por olvidar que era un aristócrata
para ver en él un hombre lleno de compasión. No he intentado nunca explorar el sistema de clases inglés.
Simplemente encontré interesante el
hecho de que existía en la realidad y quise que mi novela lo reflejara…
En
efecto, con Thomas Lynley y Bárbara Havers, Elizabeth George ha diseñado dos
retratos diferentes de policías más rebuscados de lo que es habitual, incluso en las
novelas donde los autores se preocupan por desarrollar la psicología y la vida
privada de sus investigadores y sus efectos sobre su comportamiento profesional.
Ella ha ido más lejos en la disección de las almas dentro del análisis de los
personalidades.
La
segunda carta maestra de la novela es su tema, o si se prefiere, la naturaleza
del crimen centro de la intriga. No escapa a nadie que este crimen no
es el asesinato de William Teys, sino el incesto. Lo que es admirable es la
manera como Elizabeth George lo ha tratado. Sin esquematismo alguno, abordando
todos los aspectos de este tema espinoso, evocando todas las consecuencias
destructoras de tal acto, sin ocultar nada del modo en que generalmente reaccionan
los que rodean a las
víctimas. Dejando solamente al testimonio de las dos
hermanas la misión de anunciar el horror, con una fría sobriedad .
New Mystery is impressive debut - Daily Times - By Ed Wellejus ¡Qué gran placer es descubrir un nuevo escritor de novelas de misterio que es también un gran novelista, capaz de delinear los personajes en profundidad!. Una Gran Salvación, de Elizabeth George, es un soberbio debut, "un libro extrañamente salvaje", en palabras de la ganadora del Edgar, Dorothy Salisbury Davis. Aunque sea una historia verdaderamente inglesa -localizada en Londres y en los marjales de Yorkshire, a los cuales es obvio que la autora ama- George es californiana. Ella empieza con un plus añadido, una remarcable pareja de detectives: la nada atractiva sargento Barbara Havers, amargamente resentida con su compañero, el inspector Thomas Lynley, que es todo lo que ella detesta -guapo, aristócrata e inteligente. Lynley es tan endiabladamente encantador que Havers no puede comprender como todos los criminales de la ciudad no se entregan a él para facilitarle su trabajo. De manera perversa, Havers promete solemnemente no ser encantadora. Este equipo tan inverosímil es enviado a un remoto pueblo de Yorkshire para resolver un extraño crimen en el que una joven mujer es encontrada sentada en un granero frente al cuerpo decapitado de su padre. Ella ha confesado, aparentemente, la muerte, aunque después de ello no ha dicho nada más. El párroco, que descubre la espantosa escena, insiste en que la chica es inocente y acude personalmente a Scotland Yard en Londres para pedir ayuda. (...)
Chicago
Sun Times Con un sentido lírico del
lenguaje y una mirada cinematográfica del detalle, George ha construido una
historia verdaderamente fascinante que es, por una parte, un libro de suspense
psicológico y, por otra parte, una historia policial. Estas dos partes se unen
para hacer un extraordinario todo. Flaws
don't detract from a stunning debut: Tom y Enid Schantz, Denver Post Hay libros verdaderamente
especiales, aquellos que no aparecen más que una vez cada 5 años, y aún, si
tenemos suerte. Ha transcurrido mucho tiempo desde la última vez que una recién
llegada había hecho irrupción en la escena del misterio hasta que apareció el
libro de Elizabeth George, Una
Gran Salvación. Sus editores la comparan ya a P.D. James y Martha
Grimes (nosotros pensamos que ella es mejor), mientras que otros críticos la
comparan a Ruth Rendell, Ngaio Marsh o a la misma Dorothy L. Sayers. Está
perfectamente justificado, aunque para nosotros Una Gran Salvación
tiene más parecidos con la obra de Charlotte Bronte o William Faulkner. Fue Faulkner quien dijo que la
literatura mostraba el corazón humano en conflicto consigo mismo, y éste es
verdaderamente el tema unificador de la remarcable crónica sobre el amor y la
muerte en un pueblo de Yorkshire. Esta novela, de una increíble envergadura y poder, es un formidable debut para una escritora de la que seguramente volveremos a oír hablar.
Con esta novela se introducen los personajes principales que se repetirán en las próximas novelas de Elizabeth George. Esta es la descripción que realiza la autora de ellos en su primera obra:
Personajes Secundarios
|
|