Telecomunicaciones
Sub-Tema Historia de las Telecomunicaciones
Elaborado por Celsa Valero C.
1. Capítulo 1
Ensayo "México y Estados Unidos en la Revolución Mundial de las Telecomunicaciones", escrito por Ana Luz Ruelas, Universidad Autónoma de Sinaloa - Escuela de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México - Centro de Investigaciones sobre América del Norte y University of Texas at Austin - Institute of Latin American Studies, Abril de 1991. Capítulo 1: Las tecnologías alámbrica e inalámbrica. Orígenes y desarrollo. En este capítulo expondremos las indagaciones teóricas iniciales sobre electricidad y magnetismo, asi como los principales experimentos que condujeron al invento del telégrafo y el teléfono, cuyos estudios pioneros tuvieron lugar en Europa y Norteamérica desde mediados del siglo XVII. Nos referiremos también al descubrimiento de las ondas radioeléctricas en el último tercio del siglo XVII. En conjunto, estos descubrimientos e inventos darían lugar a transmisiones eléctricas telegráficas y telefónicas a través de cables y también a las transmisiones inalámbricas. Antes de abordar estos temas revisaremos la definición de las telecomunicaciones asi como su relación con la radiodifusión.
http://lanic.utexas.edu/la/Mexico/telecom/cap1.html |
2. Civitas/PSI
Página de la Secretaria de Comunicaciones de la República Argentina. Artículo "Primeros pasos en las Telecomunicaciones". En los años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles; hacia 1184 AC ya se podían transmitir mensajes a distancia con SEÑALES DE FUEGO.
http://secom.psi.gov.ar/municipios/ver.asp?MID=10&tipo=nota&id=118 |
3. Civitas/PSI
Página de la Secretaria de Comunicaciones de la República Argentina. Artículo "Principios de las telecomunicaciones eléctricas". Historia desde 1729 a la fecha.
http://secom.psi.gov.ar/municipios/ver.asp?MID=10&tipo=nota&id=119 |
4. Civitas/PSI
Página de la Secretaria de Comunicaciones de la República Argentina. Artículo "Nace el teléfono". Alexander Graham Bell, Expansión de la telefonía, Centrales telefónicas, La telefonía digital, El valor del teléfono, Télex, fax y videotelefonía.
http://secom.psi.gov.ar/municipios/ver.asp?MID=10&tipo=nota&id=120 |
5. ETER - Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos
Artículo "Un paseo por la Historia de las Telecomunicaciones". Escuchar una radio argentina en otro país o en otro continente hoy es posible gracias a Internet, y de a poco nos parece de lo más normal, pero para llegar a este nivel de desarrollo se recorrió un largo camino.
http://www.eter.com.ar/art_telecomunicaciones.html |
Página Web de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL). Sección Museo. Virtual. Incluye los Artículos: "Los Primeros Cables Submarinos", "La Red Mundial de Telecomunicaciones" y "El Teléfono".
http://www.hondutel.hn/museo/historia_cable.htm#Las%20telecomunicaciones%2002 |
7. GSMBOX - Cien Años "sin cables"
Página Web de la empresa GSMBOX. Mobile News - 12 Diciembre 2001. Sección Especiales. Subdivisón Tecnología. Artículo "Cien años "sin cables"". Hace 100 años el telégrafo sin cables de Guglielmo Marconi realizaba la primera comunicación transoceánica, originando un giro decisivo en la historia de las telecomunicaciones y de la Humanidad
http://es.gsmbox.com/news/mobile_news/all/70568.gsmbox |
8. III. LAS TELECOMUNICACIONES HASTA 1950
Texto "Información y Telecomunicaciones", proyecto y propiedad del Fondo de Cultura Económica, México 1996, cuyos autores son Federico Kuhlman y Antonio Alonso C. Capítulo III. Las Telecomunicaciones hasta 1950. EL CRECIMIENTO Y LA MADURACIÓN de las telecomunicaciones, la disminución de los costos reales de los servicios, y el aumento en disponibilidad, confiabilidad, seguridad y conectividad de los servicios ofrecidos, no han sido producto de desarrollos aislados y espontáneos de las comunicaciones como áreas científica y tecnológica independiente; han sido resultado de avances muy importantes en diversos campos del conocimiento como la ingeniería espacial y la aeronáutica, pasando por la ciencia de materiales y la física, hasta la tecnología digital, o sea, la electrónica y la computación.
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/149/htm/sec_6.htm |
9. La Corporación - Directorio
Página Web de la empresa Movilnet. Artículo "CANTV, historia de las telecomunicaciones en Venzuela". CANTV es la primera empresa que funciona en Venezuela para proveer servicios de telecomunicaciones. En sus inicios, la telefonía básica fue uno de los servicios privilegiados. Actualmente, la gama de productos y servicios abarcan desde interconexión, comunicaciones de larga distancia nacional e internacional en toda Venezuela.
10. Mural Radio Club de Antioquia
Explicación del significado del Mural de la Sala de Reuniones del Radio Club de Antioquia, elaborado por Ramón Vásquez en 1970 y cuya temática gira a la Historia de las Telecomunicaciones. Encontramos a la izquierda la erguida y severa figura del dios EGEO quien observa desde la playa las naves de su hijo Teseo que regresa triunfante de Creta y quien con el color de sus velas, blanco o negro, había convenido anunciar a su regreso el triunfo o derrota de su expedición.
Página Web de la empresa Telecomm, artículo "El Telégrafo Morse, parteaguas de las Telecomunicaciones". Todavía en los primeros veinte años del siglo XX, la "telegrafía" era entendida, de acuerdo con la enciclopedia Espasa Calpe, simplemente como "el arte de transmitir a distancia el pensamiento humano por medio de signos".
http://www.telecomm.net.mx/corporativo/historia_telegrafo.htm |
Artículo "Telecomunicaciones - Inventos que transforman al mundo", escrito por Fabiola Gómez. Hablar de las telecomunicaciones es hablar de la capacidad del hombre para realizar grandes descubrimientos cuyos efectos negativos o positivos influyen cada vez más en todo el mundo, y particularmente en la vida de cada uno de nosotros.
http://www.ur.mx/expresion/Anteriores/365/amgios.htm |
13. a-venezuela.com - Venezuela - Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones en Venezuela. Las telecomunicaciones en Venezuela nacen con el servicio de correos colonial; las correspondencias procedentes del exterior eran transportadas por buques de guerra hasta que la Compañía Guipuzcoana asume tales actividades con sus servicios marítimos desde su establecimiento en el país en el año 1728.
Página Web de Patricia Helena Fierro Vitola que incluye una Cronología de la Historia de las Telecomunicaciones desde sus inicios hasta nuestros días.
http://www.angelfire.com/electronic/pfierro/Tech1.htm |
15. HISTORIA
Síntesis Histórica de la Radio-afición.
16. Historia de los Satélites de Telecomunicaciones
Artículo "Historia de los Satélites de Telecomunicaciones". El hombre desde los albores de la humanidad siempre ha mirado el cielo con una mezcla de admiración y temor. El firmamento que lo rodeaba era la morada de dioses y espiritus superiores los cuales imaginaban a inmensa altura y le recordaban lo pequeña y lo mísera que era su existencia en comparación con la de aquellos. Hoy en dia el cielo está habitado, no con los productos del alma humana como en la antiguedad, sino físicamente por máquinas que impasibles y desde la enorme ventaja que les reporta la altitud en la que se mueven intentan con su funcionamiento hacer nuestra vida lo mas llevadera posible
http://www.oocities.org/CapeCanaveral/3241/historis.htm |
17. I. INTRODUCCIÓN
Texto "Información y Telecomunicaciones", proyecto y propiedad del Fondo de Cultura Económica, México 1996, cuyos autores son Federico Kuhlman y Antonio Alonso C. Capítulo I. Introducción. LAS PALABRAS "COMUNICACIÓN" E "INFORMACIÓN" pertenecen al lenguaje cotidiano; se usan y se conoce su significado en forma intuitiva, nadie subestima su importancia, pero pocas personas podrían definirlas en forma precisa.
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/149/htm/sec_4.htm |
18. HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES
Página Web de Evelio Martínez que contiene artículo "Historia de las Comunicaciones", el cual compila la historia de las comunicaciones desde sus inicios hasta el presente.
Página Web de Guillermo Rodríguez Sarmiento que incluye artículo titulado "Telecomunicación", donde se desarrolla la evolución de la comunicación en telecomunicación.
http://www.fortunecity.es/imaginapoder/artes/368/escuela/telecom/telecomunicacion.htm |
Página Web de Salvador Escamilla, Artículo "Pioners de la ràdio", elaborado por Andrés y José Manuel Salillas. Incluye biografía de grandes personajes de la Historia de las Telecomunicaciones. El pasado 14 de mayo de 1997, se cumplió el centenario de la primera comunicación telegráfica inalámbrica, hecho ocurrido entre las poblaciones de Laverck Point y la isla Fratholm en el canal de Bristol que se hallan separadas por una distancia de unos 5 kilómetros. Algo tan utilizado hoy en día, de muy diversas dimensiones y potencia al cual damos un valor relativo debido a su masificación, otrora fue objeto de admiración, excepticismo e incalculables días dedicados a la investigación.