A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V WXYZ
ACANTHACEAE ACTINIDIACEAE ADOXACEAE AGAVACEAE ALISMATACEAE ALLIACEAE ALSTROEMERIACEAE AMARANTHACEAE AMARYLLIDACEAE ANACARDIACEAE ANISOPHYLLEACEAE ANNONACEAE APIACEAE APOCYNACEAE AQUIFOLIACEAE ARACEAE ARALIACEAE ARECACEAE ARISTOLOCHIACEAE ASTERACEAE
Hierbas, sufrútices, arbustos, árboles pequeños o lianas con tricomas simples
o glandulares. Hojas simples, opuestas (alternas), enteras (dentadas o
crenadas), sin estípulas, con (sin) cistolitos en la superficie. Flores en
racimos, espigas o cimas terminales o axilares, bracteadas, bisexuales,
zigomorfas; cáliz gamosépalo, subactinomorfo o 2-labiado, (3)5(16)-lobulado (trunncado), lóbulos enteros (hendidos),
imbricados o valvados (contortos); corola gamopétala, subactinomorfa o
2-labiada (1-labiada), lóbulos 5, imbricados o contortos; estambres 2 ó 4 y
didínamos (5 e iguales), a veces con 1–3 estaminodios, filamentos unidos al
tubo corolino, anteras (1)2-celdadas, dehiscencia longitudinal; disco anular
o craso; ovario súpero, (1)2-locular, óvulos 1–10 (∞), estilo simple, estigma infundibuliforme o 2-lobulado.
Fruto drupa 1–2-seminada o cápsula loculicida, 2-valvada, con dehiscencia
explosiva y con las semillas dispuestas en un funículo ensiforme o papiliforme.
Incluye: Mendonciaceae Bremek, Thunbergiaceae Bremek.
Aphelandra R. Br. [14 especies]
Blechum P. Browne [1 especie] ]
Encephalosphaera
Lindau [1 especie]
Fittonia Coem [1especie]
Hansteinia Oersted [1 especie]
Hygrophila R. Br. [1 especie]
Juruasia Lindau [1 especie]
Justicia L. [30 especies]
Kalbreyeriella Lindau [1 especie]
Lophostachys Pohl [1 especie]
Mendoncia Vell. ex Vand. [21 especies, 1
variedad]
Odontonema Nees [1 especie]
Pachystachys Nees [8 especies]
Pseuderanthemum Radlk. [3 especies]
Pulchranthus V. M. Baum & Nowicke [1 especie]
Razisea Oersted [1 especie]
Ruellia L. [17 especies]
Sanchezia Ruíz & Pav. [25 especies]
Stenostephanus Kuntze [1 especie]
Steblacanthus Kuntze [1 especie]
Suessenguthia Merxm. [1 especie]
Teliostachya Nees [1 especie, 2 variedades]
Tessmanniacanthus Mildbr. [1 especie]
Thunbergia Retz [2 especies]
Trichanthera Kunth [1 especie]
Trichosanchezia Mildbr. [1 especie]
Arboles, arbustos o lianas con rafidios en el parénquima. Hojas simples, espiraladas. Inflorescencias cimosas, axilares o en ramas
viejas (flores solitarias); flores bisexuales o unisexuales, hipóginas; cáliz
(4)5(7), sépalos imbricados; corola (4)5(7), pétalos imbricados; estambres ∞ (pocas veces ca. 10), generalmente en manojos opuestos a los pétalos,
anteras a veces con dehiscencia poricida; ovario súpero con 3-30(∞), lóculos y óvulos en igual número que los carpelos. Frutos bacciformes (cápsula loculicida).
Saurauia Willd. [1 especie, 1 variedad]
Arboles, arbustos, lianas o hierbas.
Hojas opuestas, trifoliadas, simples o pinnadas en Sambucus;
estípulas pequeñas o ausentes (nectarios extraflorales presentes en Sambucus y Viburnum). Inflorescencias
en cimas (a veces de otros tipos);
flores bisexuales, epíginas; cáliz (4)5 sépalos unidos, imbricados,
frecuentemente acrescentes, o con 2 sépalos en las flores laterales y con 3
sépalos en las flores terminales; corola gamopétala con 5 pétalos, mas o menos
cigomorfa en las flores laterales, y con 4 pétalos, actinomorfa en las flores terminales, con los lobos imbricados
(valvados) cada uno con un nectario en la base; estambres (4)5 adheridos al
tubo, anteras con dehiscencia longitudinal; ovario ínfero (pocas veces
semiínfero) 2-5(-8)-carpelar, usualmente 4-carpelar en las flores terminales y
5-carpelar en las flores laterales, lóculos ∞, óvulos 1 a ∞ por lóculo. Fruto baya, drupa o
seco indehiscente.
Sambucus L. [1 especie, 1 variedad] ex Caprifoliaceae
Hierbas, arbustos o árboles; acaules, monocaules o con
tallos ramificados, a veces espinosos. Hojas espiraladas basalmente (dísticas
y/o arrosetadas), estrechas, con o sin espinas, frecuentemente suculentas y/o
fibrosas. Inflorescencias en racimos, cincinos o panículas, frecuentemente
sobre escapos; flores bisexuales, regulares, 3-meras; estambres 6; ovario
súpero o ínfero, 3-carpelar, 3-locular. Frutos cápsulas o bayas. Esta familia a veces se incluye en
Liliaceae.
Agave L. [1
especie]
Furcraea Vent. [1 especie]
Polianthes L. [1 especie]
Yucca L. [1
especie]
Hierbas
perennes, generalmente palustres; canales laticíferos presentes. Hojas a veces dimorfas,
las juveniles sumergidas y lineares, las adultas emergentes y linear-ovadas a
sagitadas, a veces pelúcido-punteadas, usualmente pecioladas y vaginadas.
Inflorescencias usualmente tirsoides con ramitas verticiladas o umbeliformes;
flores bisexuales, unisexuales o polígamas; sépalos 3, libres; pétalos 3,
libres, usualmente efímeros; estambres 6 ó múltiplos de 3, dispuestos en
verticilos; anteras con dehiscencia lateral; ovario súpero, pistilos 3 ó
numerosos, libres, uniloculares; óvulo 1 por lóculo. Fruto aquenio o
núcula. Incluye Limnocharitaceae
Takht. Ex Cronq.
Echinodorus Rich. ex Engelm. [6 especies]
Limnocharis Bonpl. [2 especies] ex Limnocharitaceae
Sagittaria L. [4 especies]
Hierbas
con bulbos o cormos (raras veces con rizomas); con fuerte olor de ajos o
cebollas, tallos reducidos, canales laticiferos presentes. Hojas simples, espiraladas, arrosetadas o
dísticas, lanceoladas a lineares, teretes, fistuladas, anguladas o aplanadas,
envainadoras y sin estípulas. Inflorescencias
compuestas de una o mas cimas condensadas helicoidalmente, con apariencia de
una umbela, abrazada de una o mas brácteas membranáceas, ubicadas hacia el
ápice de un escapo terete; flores 3-meras, bisexuales, actinomorfas
(zigomorfas); tépalos 6, libres o connados, perianto tubular o campanulado,
imbricado, corona a veces presente;
estambres 6 (3), filamentos libres o connados, a veces adnados hacia los
tépalos y con apéndices, anteras con dehiscencia longitudinal; ovario súpero,
carpelos 3, connados, con placentación axilar; estigma 1, capitado a 3-lobado;
óvulos 2 a numerosos por lóculo. Fruto
cápsula loculicida; semillas globosas o angulares. Frecuentemente incluida
en Liliaceae
Allium L. [1 especie]
Hierbas erguidas o escandentes, a veces con raices tuberosas. Hojas lanceoladas o lineares, usualmente
retorcidas en la base mostrando la haz hacia abajo. Inflorescencias en cimas helicoidales, con apariencia de umbelas;
flores 3-meras, bisexuales, subactinomorfas, tépalos 6 en dos series, iguales o
los externos ligeramente mas cortos, generalmente maculados, con nectarios
hacia la base; estambres 6 en dos series; ovario ínfero, con 1 a 3 carpelos;
placentación axilar o parietal. Fruto
Cápsula loculicida; semillas globosas.
Bomarea Mirbel. [7 especies]
Hierbas o a veces trepadoras, arbustos o arbolitos con
crecimiento secundario anómalo, a veces monoicos, dioicos o polígamos. Hojas
alternas u opuestas, simples, principalmente enteras, sin estípulas. Flores
solitarias o usualmente en cimas, racimos, espigas o capítulos terminales o
axilares, a veces arregladas en panículas extensas, bracteadas, frecuentemente
abrazadas por 1 bráctea y 2 bractéolas escariosas, actinomorfas, hipóginas,
bisexuales o unisexuales; sépalos (tépalos) (0–2)3–5, libres o unidos en la
base, usualmente membranáceos o escariosos; pétalos ausentes; estambres
(0–2)3–5, opuestos a los tépalos, filamentos libres o unidos en un tubo del que
en algunos géneros nacen unos apéndices –pseudoestaminodios–
entre los estambres, anteras 2- ó 4-celdadas, dehiscencia longitudinal; disco presente
o ausente; ovario súpero, 1-locular, óvulo 1(varios), basal, campilótropo,
estilos 1–3(8), estigma lobulado o capitado. Fruto usualmente aquenio –utrículo– monospermo, indehiscente o
dehiscente e incluido en el perianto acrescente, a veces nuez, cápsula
circuncísil –pixis– o baya; semillas
a veces ariladas. Incluye Chenopodiaceae.
Alternanthera Forssk. [7 especies]
Amaranthus L. [5 especies]
Celosia L. [1 especie]
Chamissoa Kunth [2 especies, 4 variedades]
Chenopodium L. [1 especie, 1 variedad] ex Chenopodiaceae
Cyathula Blume [2 especies]
Gomphrena L. [2 especies]
Iresine P. Browne [5 especies, 2 variedades]
Pfaffia Mart. [3 especies]
Hierbas perennes o, a veces deciduas, con bulbos o cormos
(sub-bulbosas o rizomatosas). Hojas sésiles o pecioladas, dísticas o
subdísticas hasta espiraladas, lineares, elípticas oblongas o lanceoladas; en
la parte inferior generalmente vaginadas y forman un pseudotallo aéreo.
Inflorescencias sobre un escapo fistuloso o sólido, sin hojas (foliosas en la
base), umbeladas o subumbeladas, abrazadas por 2(3–varias) espatas, bifurcada o
dicotómicamente ramificadas; tépalos 6, por lo general completamente unidos;
estambres usualmente 6, fijos al extremo del ovario o en la base de los
tépalos, libres o unidos en un tubo o cúpula con filamentos libres; ovario
supero o ínfero, pistilo sésil o estipitado, (1)3-locular. Fruto cápsula
loculicida, o algunas veces rompiéndose prematuramente por la expansión de las
semillas; semillas duras, esféricas, angulosas o aplanadas, discoides, aladas o
en forma de “D”.
Crinum
L. [3 especies]
Eucharis Planch. & Linden [6 especies]
Hippeastrum Herbert [2 especies]
Hymenocallis Salisb [1 especie]
Zephyranthes Herbert [2 especies]
Arboles o arbustos aromáticos, a veces dioicos,
monoicos o polígamos, con canales resiníferos, generalmente con sustancias
alergénicas y/o tóxicas. Hojas alternas (opuestas o verticiladas), simples o
pinnadas, enteras o dentadas, sin estípulas. Flores en panículas terminales o
axilares, bracteadas, bisexuales o unisexuales, hipóginas (períginas),
actinomorfas o ligeramente zigomorfas en el androecio; sépalos (3)4–5, libres o
unidos en la base, imbricados o valvados; pétalos (0 ó 3)4–5(8), libres,
imbricados o valvados; estambres (1)5–10(∞), unos o todos fértiles, filamentos libres o unidos en un tubo, anteras
con dehiscencia longitudinal; disco intraestaminal (extraestaminal o ausente),
a veces lobulado; ovario súpero (ínfero), 1–5(12)-locular, a veces con
ginóforo, óvulos solitarios, estilos 1–5(12), a veces excéntricos, estigmas
simples. Fruto drupa carnosa o seca, a veces alada o sobre un hipocarpo
carnoso.
Anacardium L. [3 especies]
Antrocaryon Pierre [1 especie]
Astronium Jacq. [1 especie]
Mangifera L. [1 especie]
Spondias L [3 especies]
Tapirira Aubl. [3 especies]
Thyrsodium Salzm. ex Benth. [1 especie]
Arboles o arbustos. Hojas simples,
espiraladas; sin estípulas. Flores en
racimos o panículas axilares o en ramitas sin hojas, pocas veces unisexuales,
mayormente 4-meras, epígenas; cáliz entero o disectado, a veces ausente;
estambres 8 en dos verticilos, anteras con dehiscencia lingitudinal; ovario
ínfero, (3)4 carpelos, con estilos libres, óvulos 1-2 por lóculo. Fruto indehiscente leñoso o drupáceo, pocas
veces alados; semillas 1-4.
Anisophyllea R. Br. ex Sabine [1 especie]
Arboles, arbustos o subarbustos (lianas) aromáticos, raras veces
andromonoicos o dioicos, con tricomas simples,
estrellados o escamosos. Hojas simples, alternas y usualmente dísticas,
enteras, sin estípulas. Flores solitarias o en fascículos o cimas modificadas –ripidios–, terminales, ramulares,
rameales, flageliformes, caulógenas, axilares u opositifolias, bracteadas,
bisexuales (unisexuales), actinomorfas, hipóginas; sépalos (2)3(4), libres o
unidos en la base, valvados o imbricados; pétalos (3 ó)6(8) en 2 verticilos,
libres, valvados o imbricados; estambres ∞, acíclicos (en verticilos), a veces con estaminodios,
filamentos libres (unidos en un tubo), anteras con dehiscencia longitudinal y
valvar (transversal), a veces el conectivo prolongado; pistilos (1) – ∞; libres (unidos), acíclicos, óvulos 1 – ∞, estilos cortos o ausentes, estigmas simples. Frutos
apocárpicos con monocarpos indehiscentes o a veces dehiscentes y carnosos o a
veces secos, o sincarpos indehiscentes y carnosos o leñosos; semillas a veces
ariladas, endosperma ruminado.
Anaxagorea A. St. Hil. [7 especies]
Annona L. [14 especies]
Bocageopsis R. E. Fr. [2 especies]
Cremastosperma R. E. Fr. [9 especies]
Cymbopetalum Benth. [3 especies]
Diclinanona Diels [2
especies]
Duguetia A. St.-Hil.
[10 especies]
Ephedranthus S. Moore
[2 especies]
Froesiodendron R. E. Fr.
[1 especie]
Fusaea (Baill.) Saff.
[3 especies]
Guatteria Ruiz & Pav.
[37 especies, 1 variedad]
Guatteriopsis R. E. Fr. [1 especie]
Klarobelia W. Chatrou [4 especies]
Mosannona W. Chatrou [4 especies]
Onychopetalum R. Fries [1 especie]
Oxandra A. Rich. [12
especies, 2 formas]
Porcelia Ruíz & Pav. [2 especies]
Pseudomalmea W. Chatrou [1 especie]
Pseudoxandra R. E. Fr. [3 especies]
Rollinia A. St.-Hil. [13 especies]
Ruizodendron R. E. Fr. [1 especie]
Tetrameranthus R. E. Fr. [3 especies]
Trigynaea Schltdl. [2
especies]
Unonopsis R. E. Fr. [12 especies]
Xylopia L. [15 especies, 2 variedades]
Hierbas anuales, bianuales o perennes (arbustos), frecuentemente
aromáticas, a menudo con tallos fistulosos. Hojas alternas, basales u opuestas,
pinnadas o palmeadas (simples), frecuentemente heterófilas, pecíolos
frecuentemente con vainas, pocas veces con estípulas. Flores en umbelas simples
o compuestas (capítulos) y frecuentemente involucradas, pequeñas, bisexuales o
unisexuales, actinomorfas o zigomorfas, epíginas; cáliz 5-lobulado o
frecuentemente obsoleto; pétalos 5, iguales o los externos más grandes,
cóncavos, valvados o imbricados, caedizos; estambres 5, alternipétalos, anteras
2-loculares, basi- o dorsifijas, con dehiscencia longitudinal; disco presente;
ovario ínfero, 2-locular, óvulos 1 por lóculo, axiales, estilos 2, usualmente
dilatados en la base –estilopodio–,
estigmas apenas diferenciados. Fruto esquizocarpo seco, terete –diaquenio– o formado por 2 mericarpos
dorsal- o ventralmente planos, los mericarpos 1-seminados, generalmente
(3)5-costillados y que permanecen colgantes de un carpóforo.
Coriandrum L. [1 especie]
Eryngium L. [1 especie]
Hydrocotyle L. [2 especies]
Arboles, arbustos o lianas (hierbas) con látex blanco (claro o coloreado)
en todos los órganos. Hojas simples, opuestas o verticiladas (alternas),
enteras, con pecíolos a veces glandulares, sin (con) estípulas. Flores en cimas
dicasiales, racemosas, tirsoides o paniculadas, terminales o axilares,
actinomorfas, bisexuales, hipóginas o períginas (epíginas), bracteadas; cáliz
gamosépalo, usualmente con glándulas adentro, (4)5(9)-lobulado, lóbulos
imbricados; corola gamopétala, frecuentemente con corona de escamas o pelos en
la cara adaxial, 5-lobulado, lóbulos contortos; estambres 5, filamentos usualmennte unidos a la corola, anteras libres o
usualmente conniventes alrededor del estigma, con dehiscencia longitudinal;
disco presente, frecuentemente 5-lobulado; ovario súpero (semiínfero), carpelos
2, unidos (sincárpico) o libres (apocárpicos) aunque usualmente unidos por el
estilo, óvulos pocos a ∞, estilo simple, estigma usualmente simple. Fruto baya,
drupa, cápsula o de 1–2 folículos secos o coriáceos (leñosos), semillas
usualmente comosas, a veces ariladas, aladas o ciliadas. Incluye Asclepiadaceae.
Allamanda L. [1 especie]
Allomarkgrafia Woodson [1
especie]
Ambelania Aubl. [2
especies]
Asclepias L. [1
especie] ex Asclepiadaceae
Aspidosperma Mart. & Zucc.
[13 especies]
Blepharodon Decne [1 especie] ex Asclepiadaceae
Condylocarpon Desf. [1 especie]
Couma Aubl.
[1 especie]
Cynanchum L. [2 especies] ex Asclepiadaceae
Fischeria DC. [1 especie] ex Asclepiadaceae
Forsteronia G. Mey. [8 especies]
Galactophora Woodson [1 especie]
Geissospermum Allemao [1 especie]
Hancornia B. A. Gomes [1 especie]
Himatanthus Willd. ex Schult. [3 especies]
Lacmellea Karst. [5 especies]
Laxoplumeria Markgr. [1 especie]
Macoubea Aubl. [2 especies]
Macropharynx Rusby [1 especie]
Macroscepis Kunth [1 especie] ex Asclepiadaceae
Malouetia A. DC. [6 especies, 2
variedades]
Mandevilla Lindl. [8 especies]
Marsdenia R. Br. [3 especies] ex Asclepiadaceae
Matelea Aublet [3 especies] ex Asclepiadaceae
Metalepis Griseb [1 especie] ex Asclepiadaceae
Mesechites Muell. Arg. [2 especies]
Mucoa Zarucchi
[1 especie]
Odontadenia Benth. [16 especies]
Pacouria Aublet [1 especie]
Parahancornia Ducke [1 especie]
Peltastes Woodson [1 especie]
Plumeria L. [1 especie]
Prestonia R. Br. [7 especies]
Rauvolfia L. [8 especies]
Rhabdadenia Muell-Arg. [1 especie]
Rhigospira Miers [1 especie]
Sarcostemma R. Br. [1 especie] ex Asclepiadaceae
Schubertia Mart. [1
especie] ex Asclepiadaceae
Secondatia A. DC. [1 especie]
Stenomeria Turcz [2 especies] ex Asclepiadaceae
Tabernaemontana L. [16 especies]
Tassadia Decne. [9
especies] ex Asclepiadaceae
Vailia Rusby [1 especie] ex Asclepiadaceae
Arboles o arbustos (lianas), hermafroditas o a veces dioicos
o poligamodioicos. Hojas simples, alternas (opuestas), a veces glandular-punteadas, enteras o dentadas, estípulas pequeñas
(ausentes), frecuentemente caducas. Flores solitarias o en tirsos, fascículos
o cimas, axilares o terminales, bisexuales o unisexuales, hipóginas,
actinomorfas; cáliz gamosépalo (dialisépalo), usualmente persistente,
3–6(9)-lobulado, lóbulos imbricados; pétalos libres o unidos en la base,
4–5(15), imbricados (valvados); estambres 4–5(12), libres o ligeramente unidos
a los pétalos, anteras con dehiscencia longitudinal; disco nulo; pistilo 1,
súpero, 2–6(22)-locular, óvulos 1(2) por lóculo, estilo simple o nulo, estigma
capitado o lobulado. Fruto drupa carnosa, a veces abayada, huesos duros.
Ilex
L. [3 especies]
Plantas herbáceas, perennes, rizomatosas o tuberosas, a veces arbustivas,
arborescentes o lianas con entrenudos largos y abundantes raíces aéreas,
monoicas (dioicas), terrestres, epífitas, acuáticas o flotantes; catáfilos
presentes. Hojas generalmente dispuestas en espiral a lo largo del tallo o en
rosetas, a veces pocas o solitarias, por lo general pecioladas, simples o compuestaas, en algunos casos fenestradas,
palmatinervias, pinnatinervias o paralelinervias, a veces con dimorfismo en
estado juvenil; pecíolos con una vaina desarrollada, a veces geniculados cerca
del ápice. Inflorescencia en espádice, protegida por una bráctea o espata;
flores hipoginas, unisexuales (bisexuales), las estaminadas hacia el ápice, las
pistiladas hacia la base y las estériles (si las hay) en la parte media del
espádice (homogenéa); las flores despiden olor fuerte agradable o fétido;
perianto ausente o en las bisexuales, de 4–6 segmentos libres o unidos;
estambres (1)2–8, libres o unidos, anteras con dehiscencia poricida o por
fisuras; ovario súpero o ínfero, lóculos 1–varios, óvulos 1–varios, estilo
presente o ausente, estigma de forma variable. Fruto baya o bayas
concrescentes. Incluye Lemnaceae.
Alocasia (Schott) G. Don f. [2 especies]
Anthurium Schott [36 especies, 1
subespecies, 5 variedades]
Caladium Vent. [2 especies]
Colocasia Schott [1 especie]
Dieffenbachia Schott [10 especies]
Dracontium L. [4 especies]
Filarum Nicolson [1 especie]
Heteropsis Kunth [4 especies]
Homalomena Schott [2 especies]
Lemna L. [1 especie] ex Lemnaceae
Monstera Adans. [8 especies, 2
variedades]
Montrichardia Crueg. [2 especies]
Philodendron Schott [44 especies, 1
subespecie, 2 variedades]
Pistia L. [1 especie]
Rhodospatha Poepp. [2 especies]
Schismatoglottis Zoll. & Moritzi [1
especie, 1 variedad]
Spathiphyllum Schott [7 especies]
Spirodela Schleiden [1 especie] ex Lemnaceae
Stenospermation Schott [4 especies]
Syngonium Schott [3 especies]
Ulearum Engl. [1 especie]
Urospatha Schott [1 especie]
Wolffia Horkel ex Schleiden [2
especies] ex Lemnaceae
Wolffiella (Hegelm.) Hegelm. [3 especies] ex Lemnaceae
Xanthosoma Schott [4 especies]
Hierbas, arbustos, árboles, lianas o raras veces
epífitas, hermafroditas o polígamos (dioicos), a veces con tricomas
estrellados; tallos sólidos o con médula amplia, a menudo con espinas. Hojas
alternas (opuestas o verticiladas), pinnadas, palmeadas o a veces simples y
palmatisectas, enteras o dentadas, pecíolos con base amplia, estípulas unidas
al pecíolo o ausentes. Flores en capítulos o umbelas arregladas en racimos,
corimbos o panículas, axilares o terminales, bracteadas, con pedicelos
usualmente articulados, bisexuales o unisexuales, actinomorfas, epíginas
(hipóginas); cáliz obsoleto o de 5 dientes reducidos o un reborde corto;
pétalos (3)5(12), libres o ligeramente unidos en la base, caducos, valvados
(imbricados o caliptriformes); estambres usualmente iguales en número a los
pétalos, anteras 2-loculares, dorsifijas, con dehiscencia longitudinal; disco
presente; ovario ínfero (semiínfero o súpero), (1)2–5(15)-locular, óvulos 1 por
lóculo, estilos (0 ó 1)2–5(15), usualmente abultados en la base –estilopodio–, estigma simple. Fruto baya
o drupa (esquizocarpo con carpóforo), generalmente carnosa, semillas
comprim0idas lateralmente, triquetras.
Dendropanax Decne. & Planchon [6 especies]
Oreopanax Decne & Planchon [2 especies]
Polyscias Forster & Forster f. [3
especies]
Schefflera J. R. Forst. & G. Forst.
[6 especies]
Plantaas herbáceas, lianescentes, arbustivas o
arborescentes, monoicas o dioicas; tallos solitarios o cespitosos, subterráneos
o hipogeos, usualmente con cicatrices foliares, cilíndricos (± fusiformes en Iriartea), usualmente no ramificados
(ausente), inermes o armados, a menudo sostenido por raíces epigeas. Hojas
alternas, agrupadas al final del tallo (esparcidas), palmeadas,
costillado-palmeadas, pinnadas, 2-pinnadas o simples; vainas usualmente bien
desarrolladas, algunas veces forman un pseudocaule
al final del tallo. Inflorescencia simple o compuesta, bracteada y en
conjuntos, protegida por brácteas leñosas –espatas–;
flores actinomorfas, generalmente unisexuales por aborto, tépalos 0, 3 ó 6 en
dos ciclos, escuamiformes, libres o unidos; estambres 6 (3 ó numerosos); ovario
súpero, carpelos 3 (4), libres o concrescentes, lóculos 1–3(4), óvulos 1–3 en total. Fruto baya o drupa , exocarpo
liso, verrugoso o cubierto con espinas o escamas imbricadas; mesocarpo a menudo
carnoso y fibroso, endocarpo no diferenciado o membranáceo a leñoso. Semillas 1–3 ó varias.
Aiphanes Willd. [4 especies]
Astrocaryum G. Mey. [8 especies, 1 variedad]
Attalea Kunth. s. l. [6 especies] incluye Maximiliana
y Scheelea
Bactris Jacq. [20 especies, 1 variedad]
Chamaedorea Willd. [4 especies]
Chelyocarpus Dammer [2 especies]
Cocos L. [1 especie]
Copernicia Mart. ex Endl.. [1 especie]
Desmoncus Mart. [6 especies, 3 variedades]
Dictyocaryum H. Wendl [2 especies]
Elaeis
Jacq. [2 especies]
Erythea S. Watson [1 especies]
Euterpe Mart. [3 especies]
Geonoma Willd. [27 especies, 6 variedades]
Hyospathe Gaertn. [2 especies]
Iriartea Ruiz & Pav. [1 especie]
Iriartella H. A. Wendl. [2 especies]
Itaya H. E.
Moore [1 especie]
Lepidocaryum Mart. [1 especie]
Livistona R. Br. [1 especie]
Mauritia L. f. [2 especies]
Mauritiella Burret [1 especie]
Oenocarpus Mart. [5 especies, 1
subespecie]
Pholidostachys Blume [1 especie]
Phytelephas Ruiz & Pav. [2 especies, 2 subespecies]
Prestoea Hook. f. [1 especie]
Roystonea Cook. [1 especie]
Socratea Karsten. [2 especie]
Syagrus Mart. [2 especies]
Veitchia H. Wendel. [1 especie]
Wendlandiella Dammer [1 especie, 1 variedad]
Wettinia Poepp. [3 especies]
Lianas herbáceas o leñosas o hierbas (arbustos) aromáticos; profilos de los
brotes laterales a veces desarrollados en pseudoestípulas. Hojas alternas
(subopuestas), simples, enteras o lobadas, palmati- o pinnatinervias, a veces punteadas, sin estípulas. Flores solitarias o en
racimos o cimas, axilares o caulógenas (terminales), bisexuales, actinomorfas o
zigomorfas, epíginas o períginas, a veces con olor putrefacto; cáliz
gamosépalo, 3-lobulado o irregular, a veces petaloide, curvado e inflado;
pétalos ausentes (3); estambres (4)6(46), libres o unidas al estilo en un
ginostemo, anteras 2-loculares, extrorsas, con dehiscencia longitudinal; disco
ausente; ovario ínfero (de 4–6 pistilos súperos o semiínferos), 4–6-locular,
óvulos 3 – ∞ por lóculo, axiales, estilo simple, estigmas libres.
Fruto cápsula (folículo o indehiscente y 1-seminada), septicida (septifraga o
irregular), a menudo acrópeta, semillas a veces aladas o ariladas.
Aristolochia L. [29 especies]
Hierbas, arbustos, árboles y lianas, a veces con látex. Hojas simples
o compuestas, alternas u opuestas (verticiladas), con margen entero o dentado,
sin estípulas. Flores en capítulos o cabezuelas, estos últimos solitarias o a
su vez dispuestas en inflorescencias de varias formas, el capítulo con
receptáculo común en forma de disco cónico o globoso, rodeado de un conjunto de
brácteas –involucro– y cada flor con
una bractéola –pálea–, ellas de forma
diversa; flores bisexuales, unisexuales o asexuadas (neutras) y todas las
flores del capítulo del mismo sexo o comúnmente las marginales pistiladas o
las centrales (del disco) estaminadas, actinomorfas o zigomorfas, con un tipo
por capítulo (todas liguladas en una
cabezuela ligulada o todas flosculosas en una cabezuela discoide) o mezclados, frecuentemente con las marginales liguladas y
las centrales flosculosas (cabezas radiadas); cáliz nulo o reducido, poco
aparente en la floración pero que se desarrolla después de la fecundación –papus o vilano– de forma variable como pelos, escamitas o cerdas; corola
con pétalos unidos en un tubo, la actinomorfa –la flosculosa o flóscula– tubular con (4)5 lóbulos
iguales, la zigomorfa –la ligulada o lígula–
2-labiada con 3 lóbulos en un labio y 2 en el otro, o a veces 1-labiada con 5
dientes; estambres 5, insertos en el tubo corolino, las anteras coherentes o
unidas –singenésicos–, dehiscencia
longitudinal, introrsa; ovario ínfero, carpelos 2, lóculo 1, óvulo 1, estilo
filamentoso con 2 ramas estigmáticas. Fruto
aquenio o cipsela.
Adenostemma J. R. Forst. & G.Forst.[3 especies]
Ageratina Spach [1
especie]
Ageratum L. [1
especie]
Amboroa Cabrera [1
especie]
Ambrosia L. [1
especie]
Aspilia Thouars [1
especie]
Ayapana Spach [2
especies]
Ayapanopsis R. King & H. Robinson [1especie]
Baccharis L. [4 especies,
3 variedades]
Baltimora L. [1 especie]
Bartlettina R. King & H. Robinson [1 especie]
Bidens L. [4
especies, 3 variedades]
Calea L. [2
especies]
Chaptalia Vent. [1
especie]
Chromolaena DC. [4
especies]
Clibadium L. [5
especies]
Conyza Less. [1
especie]
Cosmos Cav. [1
especie]
Cyrtocymura H. Rob. [1 especie, Vernonia complex]
Dendranthema (DC.) Des Moul.
[1 especie]
Eclipta L. [1
especie]
Egletes Cass. [1
especie]
Eirmocephala H. Rob. [2 especies, Vernonia complex]
Elephantopus L. [2 especies]
Enydra Lour [1 especie] = Enhydra DC.
Erato DC.
[1 especie]
Erechtites Raf. [1 especie]
Fleischmannia Schultz-Bip [1 especie]
Galinsoga Ruíz & Pav.
[1 especie]
Gymnocoronis DC. [1 especie]
Hebeclinium DC. [2 especies]
Helianthus L. [1 especie]
Heterocondylus R. King & H. Robinson [1 especie]
Ichthyothere Mart. [1 especie]
Jaegeria Kunth [1 especie]
Lasiocephalus Willd. ex Schldl. [1 especie]
Lepidaploa (Cass.) Cass. [4 especies, Vernonia complex]
Liabum
Adams [4 especies]
Lycoseris Cass. [1 especie]
Matricaria L. [1 especie]
Melanthera J. P. Rohr [2 especies]
Mikania Willd. [25 especies]
Munnozia Ruíz & Pav. [3 especies]
Pacourina Aublet [1 especie]
Pentacalia [3 especies]
Piptocarpha R. Br. [3 especies]
Piptocoma Cass. [1 especie, Pollalesta discolor (Kunth)
Aristg. ]
Polyanthina R. King & H. Robinson [1
especie]
Porophyllum Adams [1 especie]
Pseudelephantopus Rohr [2 especies]
Pseudogynoxys (Greenman) Cabrera [1 especie]
Sciadocephala Mattf. [1 especie]
Schistocarpha Less. [1 especie]
Sphagneticola O. Hoffm. [1 especie] incluye: Complaya
Strother p.p., Wedelia Jacq. p.p.
Stilpnopappus Mart. ex DC. [1 especie]
Struchium P. Browne [1 especie]
Synedrella Gaertner [1 especie]
Tagetes L. [1 especie]
Tessaria Ruiz & Pav. [1 especie]
Trichospira Kunth [1 especie]
Uleophytum Hieron [1 especie]
Vernonanthura H. Rob.[2 especie, Vernonia
complex]
Vernonia Schreb.[1especie ]
Wulffia Necker ex Cass. [1 especie]
Zinnia
L. [1
especie]