Flora de
la Amazonía Peruana
DESCRIPCIÓN DE
FAMILIAS
A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V WXYZ
MAGNOLIACEAE
MALPIGHIACEAE MALVACEAE
MARANTACEAE MARCGRAVIACEAE MAYACACEAE MELASTOMATACEAE
MELIACEAE MEMECYLACEAE
MENISPERMACEAE MENYANTHACEAE
MONIMIACEAE MORACEAE
MUSACEAE MYRISTICACEAE
MYRSINACEAE MYRTACEAE
Arboles
o arbustos. Hojas simples, alternas, enteras o lobadas; estípulas grandes, caducas
dejando una cicatriz circular en el nudo. Flores solitarias, terminales o
axilares, usualmente grandes, bisexuales, actinomorfas, hipóginas aunque frecuentemente con receptáculo alargado;
perianto en 2–varios ciclos, tépalos 6–18, libres, imbricados, los más externos
a veces vaginados (hipsofilos), los externos sepaloides, los internos
petaloides, a veces espiralados; estambres numerosos, libres, espiralados,
introrsos, filamentos gruesos o no diferenciados, anteras 2-tecadas,
dehiscencia longitudinal; pistilos súperos, (1)varios–numerosos, libres o a
veces concrescentes, espiralados, 1-loculares, óvulos 2–más por pistilo,
marginales, estilo simple, estigma simple. Fruto apocárpico o sincárpico,
pistilos en folículos secos o carnosos (bayas o samaroides).
Magnolia L. [2 especies]
Arboles, arbustos o lianas (hierbas), generalmente
con tricomas simples mezclados con tricomas en forma de una barra insertada en
el centro en forma de “T” (tricomas dibraquiados), a veces con tricomas
irritantes. Hojas simples, opuestas, subopuestas o verticiladas (alternas),
decusadas o a veces agrupadas en los ápices de las ramitas, enteras, dentadas o
lobuladas, a veces espinescentes, a menudo con glándulas en el envés, márgenes
o pecíolos; estípulas libres o unidas, caducas (ausentes). Inflorescencias
terminales o axilares, en panículas, racimos, pseudoracimos, corimbos, umbelas
o flores solitarias, pedicelos articulados y frecuentemente producidos sobre un
pedúnculo, brácteas y/o bractéolas frecuentemente glandulosas; flores
bisexuales (unisexuales), actinomorfas o zigomorfas, amarillas o rojas o a
veces blancas, rosadas o lilas, hipóginas; sépalos 5, usualmente unidos en la
base, imbricados (valvares), usualmente con 2 glándulas cerca de la base;
pétalos 5, libres, frecuentemente desiguales, unguiculados, enteros, dentados o
fimbriados, imbricados; disco inconspicuo; estambres (8)10 en 1 ó 2 verticilos,
a veces unos reducidos a estaminodios o ausentes, 1 verticilo opositisépalo y
el otro opositipétalo, filamentos unidos (libres) en la base, anteras
2-tecadas, introrsas, a veces alados, dehiscencia longitudinal, conectivo
frecuentemente craso, a veces glanduloso, a veces los lóculos pubescentes
adentro; pistilo súpero, (2)3(4)-locular, a veces giboso, a veces los carpelos
apenas unidos o libres, alados o carinados, óvulos 1 por lóculo, axiales,
estilos (2)3(4), libres (unidos), a veces desiguales, estigma pequeño, entero,
lobulado o foliáceo. Fruto esquizocarpo con 3 mericarpos samaroides
(samaridios), loculicidas o nuciformes o a veces en nuez, baya o drupa, los
samaridios compuestos de carpóforo, nuez y alas.
Banisteriopsis C. B. Rob. ex Small [14
especies, 1 variedad]
Bunchosia Rich. ex Kunth [6 especies]
Burdachia Mart. ex A. Juss. [1 especie, 1 variedad]
Byrsonima Rich. ex Kunth [10 especies]
Callaeum Small [1 especie]
Dicella Griseb. [1 especie]
Diplopterys A. Juss. [1 especie]
Ectopopterys [1 especie]
Galphimia Cav. [1 especie]
Heteropterys Kunth [12 especies]
Hiraea Jacq. [5 especies, 1
variedad]
Jubelina A. Juss [1 especie]
Mascagnia (Bertero ex DC.) Colla [17
especies]
Malpighia L. [2 especies]
Mezia Schwacke ex Nied. [2 especies]
Spachea A. Juss. [1 especie]
Stigmaphyllon A. Juss. [11 especies]
Tetrapterys
Cav. [11 especies]
Hierbas, arbustos o árboles pequeños, a veces con
células muscilaginosas, frecuentemente con tricomas estrellados o escuamiformes.
Hojas simples, alternas, enteras a lobuladas y/o dentadas, frecuentemente
palmatinervias; estípulas libres, caducas. Inflorescencias axilares o
terminales, en cimas, racimos, panículas, corimbos o flores solitarias, bracteadas;
flores bisexuales (unisexuales), actinomorfas, hipóginas, frecuentemente con
involucro (epicáliz) de bractéolas libres o unidas; cáliz gamosépalo (de
sépalos libres), lóbulos 5, valvares; pétalos 5, libres o a veces unidos a la
columna estaminal, contortos o imbricados; estambres (5–10)numerosos en 1 ó 2
ciclos, monadelfos, filamentos libres en el ápice
de la columna, anteras 1-loculares (parcialmente 2-loculares), dehiscencia
longitudinal; pistilo 1, súpero, (2)5–multilocular, óvulos 1–varios por lóculo,
axiales, estilo simple en la base, en el ápice en ramas en igual número o doble
a los lóculos (simple), estigmas terminales, capitados o decurrentes. Fruto
cápsula loculicida o esquizocárpica, los mericarpos separando de una columnela
central, dehiscentes o nó, a veces sámara o baya; semillas frecuentemente
pubescentes o comosas. Incluye las familias: Bombacaceae, Sterculiaceae y
Tiliaceae; el género Muntingia L., que fue adscrito a Elaeocarpaceae
y mas tarde a Tiliaceae, será separado para formar su propia familia Muntingiaceae.
Abelmoschus Medik. [2 especies]
Apeiba Aubl. [2 especies] ex Tiliaceae
Ayenia L. [1 especie] ex Sterculiaceae
Bastardia Kunth [1 especie]
Bombacopsis Pittier [1 especie] ex Bombacaceae
Byttneria Loefl. [13 especies, 1 subespecie] ex Sterculiaceae
Cavanillesia Ruiz & Pav. [2 especies] ex Bombacaceae
Ceiba Mill.
[3 especies] ex Bombacaceae
Corchorus L. [1 especie] ex Tiliaceae
Eriotheca Schott & Endl. [3
especies, 1 sub-especie] ex Bombacaceae
Gossypium L. [1 especie]
Guazuma Mill. [2 especies, 2 variedades] ex Sterculiaceae
Heliocarpus L. [1 especie] ex Tiliaceae
Herrania Goudot [3 especies, 2 variedades] ex Sterculiaceae
Hibiscus L. [9 especies, 2 variedades]
Huberodendron Ducke [1 especie] ex Bombacaceae
Luehea Willd. [3 especies] ex Tiliaceae
Lueheopsis Burret [3 especies] ex Tiliaceae
Malachra L. [3 especies]
Malvaviscus Fabr. [2 especies]
Matisia Bonpl. [13 especies] ex Bombacaceae
Melochia L. [5 especies, 1 variedad] ex Sterculiaceae
Mollia Mart. [3 especies] ex Tiliaceae
Muntingia L.
[1 especie] ex Tiliaceae » Muntingiaceae
Neotessmannia Burret [1 especie] ex Tiliaceae
Ochroma Sw. [1 especie] ex Bombacaceae
Pachira Aubl. [3 especies] ex Bombacaceae
Pavonia Cav. [6 especies]
Phragmotheca Cuatrec. [2 especies, 1
sub-especie] ex Bombacaceae
Pseudobombax Dugand [2 especies] ex Bombacaceae
Pterygota Schott & Endl. [1
especie] ex Sterculiaceae
Quararibea Aubl. [5 especies] ex Bombacaceae
Septotheca Ulbr. [1 especie] ex Bombacaceae
Scleronema Benth. [1 especie] ex Bombacaceae
Sida L. [6 especies]
Sterculia L. [10 especies, 1 subespecie, 1 variedad] ex Sterculiaceae
Urena L. [2 especies]
Theobroma L. [1 especie] ex Sterculiaceae
Triumfetta L. [6 especies] ex Tiliaceae
Wissadula Medikus [3 especies]
Hierbas perennes, rizomatosas, acaules o
caulescentes. Hojas dísticas, frecuentemente imbricadas con vaina abierta, pecíolo presente o ausente que termina en un pulvínulo, lámina ±
oblicua, lineares, ovadas, oblongas o elípticas, entera, con venación pinnada. Inflorescencias generalmente en panículas
racemosas o espiciformes; flores bisexuales, zigomorfas, solitarias o en parres en las axilas de cada una de las
brácteas de la inflorescencia; usualmente dispuestas en espículas; sépalos 3,
libres; pétalos 3, fusionados abajo en un tubo; estaminodios 3–4, petaloides,
estambre fértil 1; ovario ínfero, 3-locular o 1-locular; estilo 1, dilatado
apicalmente, estigma 1, oblicuo o lobulado. Fruto cápsula o baya; semillas 1 ó
3.
Calathea G. Mey. [39 especies]
Ctenanthe Eichler [2 especies]
Hylaeanthe A. M. E. Jonker & Jonker [2
especies]
Ischnosiphon Körn. [15 especies, 3
subespecies, 3 variedades]
Maranta L. [4 especies]
Monotagma K. Schum. [12 especies]
Thymocarpus Nicolson, Steyerm. & Sivad.
[1 especie]
Stromanthe Sonder [1 especie]
Lianas o arbustos escandentes, con raíces
adventicias, terrestres, epífitos o generalmente hemiepífitos; ramas a veces
dimorfas entre las juveniles y reproductivas. Hojas simples, alternas, enteras
o dentadas, generalmente coriáceas, a
veces dimorfas entre juveniles y reproductivas; estípulas ausentes.
Inflorescencias terminales o subterminales, en racimos o pseudoumbelas, a veces
péndulos, brácteas en varias formas, unas modificadas en forma de nectarios sacciformes a tubulares, usualmente grandes y
pediceladas; flores bisexuales, actinomorfas, hipóginas, abrazadas por 2
bractéolas sepaloides y usualmente adpresas al cáliz; sépalos 4–5, libres,
desiguales, imbricados, persistentes; pétalos 3–5, libres o parcialmente a
completamente unidos, imbricados o en una caliptra decidua; estambres
3-numerosos, filamentos libres o unidos, en la base usualmente unidos a la
corola, anteras 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; pistilo súpero,
completamente o incompletamente 1–20-locular, óvulos numerosos por lóculo,
parietales, estilo corto (ausente), estigma 5(9)-lobulado. Fruto cápsula
coriácea, generalmente globosa, loculicida y septífraga o indehiscente y
abayado; semillas diminutas.
Marcgravia L. [13 especies]
Marcgraviastrum Bedell [1 especie]
Norantea Aubl. [2 especies, 1
subespecie]
Souroubea Aubl. [4 especies]
Hierbas,
acuáticas, palustres, con vesículas en las raíces y tallos, canales aeríferos
presentes y tricomas solo en las axilas foliares. Hojas sésiles, espiraladas, sin vainas, filiformes y generalmente
con ápice bífido. Inflorescencias en
umbelas o flores solitarias, bracteadas; flores bisexuales, heteroclamídeas,
actinomorfas, trímeras; cáliz 3, valvado, verde; corola 3, imbricada, blanca;
andróceo 3 estambres alternos con la corola; ovario súpero, 3 carpelos, 1
estílo terminal, 1 lóculo, placenta parietal.
Frutos cápsula loculícida.
Mayaca Aubl. [2 especies]
Arboles,
arbustos, hierbas o algunas veces lianas, terrestres (epífitos), con tricomas
varios desde simples hasta lepidotos,
glandulares y ramificados. Hojas simples, opuestas (verticiladas o
pseudoalternas), a veces anisofilas, enteras o dentadas, venación usualmente
acródroma con 3–varias venas secundarias palmeadas a subpalmeadas, usualmente
sin estípulas. Flores solitarias o en fascículos, cimas o panículas,
terminales, axilares o rameales, a veces bracteadas, bisexuales (unisexuales),
actinomorfas excepto en el androecio, períginas y/o epíginas, (3)4–6(8)-meras;
hipanto en forma de toro; cáliz valvado o abierto (caliptrado) en botón,
lobulado; pétalos libres (unidos en la base), blancos hasta púrpuras
(anaranjados a amarillos), dextrocontortos; estambres usualmente el doble
(iguales) en número que los pétalos, usualmente dimorfos al menos en tamaño,
anteras (1)2-tecadas, 1- ó 2-poricidas (dehiscencia longitudinal), conectivo a
menudo prolongado debajo de las tecas y con varios apéndices; disco usualmente
ausente; ovario (1)2–5(11)-locular, súpero o ínfero, óvulos (1)numerosos por
lóculo, axiales (basales o parietales), estilo 1, terminal, estigma punctiforme
o capitado. Frutos cápsulas loculicidas o bayas; semillas usualmente numerosas,
pequeñas.
Aciotis D. Don [11 especies, 1 variedad]
Adelobotrys DC. [12 especies]
Arthrostemma Ruíz & Pav. [1 especie]
Brachyotum (DC.) Triana [1 especie]
Bellucia Neck. ex Raf. [3 especies]
Blakea P. Browne [11 especies, 1
subespecie]
Centronia D. Don [1 especie]
Conostegia D. Don [2 especies]
Clidemia D. Don [34 especies, 1
subespecies, 8 variedades]
Ernestia DC. [1 especie]
Graffenrieda DC. [8 especies]
Henriettea DC. [1 especie]
Henriettella Naudin [3 especies]
Leandra Raddi [15 especies]
Loreya DC. [6 especies]
Macairea DC. [4 especies]
Maieta Aubl. [2 especies, 2
variedades]
Miconia Ruiz & Pav. [121
especies, 1 subespecie, 5 variedades]
Monolena Triana [1 especie]
Ossaea DC. [8 especies]
Pterogastra Naudin [2 especies, 1
variedad]
Salpinga Mart. ex DC. [3 especies]
Siphanthera Pohl ex DC [1 especie]
Tessmannianthus Markgraf [1 especie]
Tibouchina Aubl. [5 especies, 2
variedades]
Tococa Aubl. [22 especies, 2
subespecies]
Topobea Aubl. [1 especie]
Triolena
Naudin [2 especies]
Arboles
o arbustos a veces caducifolios, con madera generalmente aromática, con
tricomas simples y a veces estrellados,
dibraquiados, a veces con catáfilos. Hojas alternas, a veces agrupadas en los
ápices de las ramitas, compuesto palmadas, imparipinnadas o
paripinnadas (1-folioladas o simples), a veces con crecimiento indeterminado,
folíolos enteros (lobados, aserrados, crenados o espinosos), a veces
pelúcido-punteados y/o -estriados, a veces con
glándulas nectaríferas, venación usualmente eucamptódroma; estípulas ausentes.
Inflorescencias axilares, ramulares, subterminales, rameales o caulógenas,
usualmente en panículas o tirsos cimosos, bracteadas; flores bisexuales o
unisexuales en plantas dioicas o polígamo-dioicas, con el rudimento del sexo
opuesto bien desarrollado, actinomorfas, hipóginas (semiepíginas); sépalos
(3)4–5(7), unidos (libres), imbricados (valvares); pétalos (3)4–5(8), libres
(unidos entre ellos o unidos al tubo estaminal), imbricados, contortos o
valvares; estambres (5 ó)8–10(14), unidos en la base hasta en un tubo entero o
dentado (libres), filamentos o tubo a veces en el ápice con apéndices, anteras
2-tecadas, usualmente alternas con los lóbulos del tubo estaminal, dehiscencia
longitudinal; disco ausente o usualmente anular, ciatiforme o cupular, libre o
unido al androceo o gineceo; pistilo súpero (semiínfero), (1)2–12(13)-locular,
a veces semiinmerso en el disco, a veces unido al androceo en un ginóforo,
óvulos (1)2–12 por lóculo, axiales, estilo 1 u obsoleto, estigma capitado,
discoide o lobulado. Fruto drupa, baya o cápsula septicida, loculicida o
septífraga; semillas frecuentemente aladas y unidas a una columnela central
leñosa o sin alas y con un arilo, arilodio o sarcotesta carnosa, solitarias o
numerosas en cada lóculo.
Cabralea A. Juss. [1 especie, 1
subespecie]
Carapa Aubl. [2 especies]
Cedrela P. Browne [4 especies]
Guarea L. [23 especies, 5
subespecies]
Melia L. [1 especie]
Swietenia Jacq. [1 especie]
Trichilia P. Browne [23 especies, 3
subespecies]
Ruagea
Karsten [1 especie]
Arboles
o arbustos, ramitas frecuentemente nudosas.
Hojas simples, opuestas, enteras, glabras, sin estípulas, con venación penninervia,
venas secundarias y terciarias inmersas, sin puntos translúcidos y con estomas
bien desarrollados visibles por el envés.
Inflorescencias axilares, rameales o caulogénas, fascículadas o en cimas
comprimidas; flores bisexuales, actinomorfas; cáliz valvado; corola 5,
dialipétala, convoluta en botón; estambres 10, anteras poricidas, con conectivo
bien desarrollado en una glándula nectarifera concava; ovario ínfero, estigma
no expandido. Frutos bacciformes,
globosos y glabros, con 1–5 semillas. Esta
familia ha sido tratada dentro de Melastomataceae.
Mouriri Aubl. [20 especies, 2 subespecies]
Bejucos
herbáceos, a leñosos o arbustos escandentes (árboles pequeños), dioicos, sin
zarcillos, con tricomas simples. Hojas alternas, simples, enteras o algunas
veces lobadas, basifijas o a veces peltadas, palmatinervias o plinervias en la parte basal y frecuentemente
pinnatinervias en la parte distal; pecíolos a menudo pulvinulados en el ápice
y/o la base; estípulas ausentes. Inflorescencias axilares, supraaxilares
terminales o caulógenas, espigadas,
racemosas, paniculadas o cimosas, fasciculadas; bracteadas o nó. Flores
principalmente pequeñas, unisexuales, verdosas o blanquecinas (rosadas),
actinomorfas, hipóginas; sépalos (4)6–numerosos en (1)2 ciclos, libres o
parcialmente unidos, imbricados o valvados; pétalos 0 ó 6 en dos ciclos; flores
estaminadas con estambres (1) 3 ó 6 (12 a más), filamentos libres o
unidos en una columna (sinandros), anteras 2-tecadas, introrsas o extrorsas,
frecuentemente inmersas en el conectivo
engrosado, dehiscencia longitudinal o transversal; disco y pistilodio ausentes;
flores pistiladas a veces zigomorfas; estaminodios 0 ó (3)6; gineceo
apocárpico, pistilos (1 ó) 3 (ó 6) sésiles o sobre un toro dilatado
(pedunculados o elevados en un ginóforo alargado), 1-loculares, óvulo 2 por
lóculo, estigma lingüiforme. Fruto drupa carnosa, con cicatriz estilar, hueso
con endosperma continuo, ruminado o ausente.
Abuta Aubl. [13 especies]
Anomospermum Miers [4 especies, 4
subespecies]
Borismene Barneby [1 especie]
Chondrodendron Ruiz & Pav. [1 especie]
Caryomene Barneby & Krukoff [1
especie]
Cissampelos L. [7 especies]
Curarea Barneby & Krukoff [2 especies]
Disciphania Eichler [8 especies, 2
variedades]
Hyperbaena Miers ex Benth. [1 especie]
Odontocarya Miers [14 especies, 1
variedad]
Orthomene Barneby & Krukoff [2
especies]
Sciadotenia Miers [7 especies]
Telitoxicum
Moldenke [4 especies]
Hierbas
acuáticas o helófitas. Hojas simples o,
3-folioladas, cordadas, reniformes, a veces lineares, espiraladas, con pecíolos
envainadores en la base, estípulas ausentes (o presentes ensanchando el
pecíolo). Inflorescencias de varios
tipos o flores solitarias; flores bisexuales, actinomorfas, 5-meras; cáliz a
veces connado, corola tubular con lóbulos valvados a imbricados; filamentos
adnados al tubo, alternos con los lóbulos, anteras con dehiscencia
longitudinal, algunas veces con escamas estaminodiales alternas con los
filamentos, disco nectarífero presente; ovario súpero a medio con 2 carpelos,
1-locular, y numerosos óvulos en 2 placentas parietales. Fruto cápsula o baya. A veces se incluye en Gentianaceae.
Nymphoides Séguier [1 especie] = Limnanthemum S. Gmelin
Arbustos o árboles (lianas), frecuentemente
aromáticos, generalmente monoicos o dioicos, con tricomas simples, estrellados
o lepidotos. Hojas opuestas (alternas o verticiladas), simples, enteras o
dentadas, pinnatinervias, usualmente pelúcido-punteadas; estípulas ausentes.
Inflorescencias en cimas, axilares, caulógenas o terminales, a veces racemosas
o paniculadas; flores pequeñas, actinomorfas, unisexuales (bisexuales),
períginas (hipóginas); receptáculo o hipanto cupular a urceolado, a veces
muscilaginoso; tépalos 4–20 en 1–más verticilos, imbricados, a veces los
verticilos externos sepaloides y los internos petaloides; estambres 1–80, en
espiral, insertos en el receptáculo, a veces mezclados con estaminodios, a
veces con apéndices nectaríferos en la base del filamento, anteras 2-tecadas,
dehiscencia longitudinal o por valvas; gineceo apocárpico, pistilos 1–varios,
súperos, libres, 1-loculares, óvulos 1 por lóculo, estigma simple. Fruto en
aquenios o drupas (drupéolas) apocárpicos sobre el receptáculo.
Mollinedia
Ruiz & Pav. [14 especies]
Hierbas, arbustos o árboles dioicos o monoicos,
terrestres, hemiepífitos o a veces estranguladores, inermes o con espinas o
acúleos, con látex generalmente abundante y blanco, amarillo translúcido,
marrón claro, crema o amarillento; ramitas con cicatrices estipulares
evidentes, frecuentemente semicirculares. Hojas alternas, dísticas o en
espiral, simples, enteras, dentadas, pinnatilobadas o palmatilobadas,
pinnatinervias a palmatinervias; estípulas libres o unidas y generalmente 1 por
hoja, terminales en las ramitas, parcialmente a completamente amplexicaules,
usualmente caducas. Inflorescencias axilares o caulógenas (extraaxilares,
ramulares o en espolones), las de ambos sexos de géneros neotropicales en
amentos, racimos, espigas, capituliformes, globosas, hemiglobosas, turbinadas o
discoides (reducidas a 1 flor), con involucro de brácteas, a veces con raquis
alargado en un receptáculo cóncavo y semiabierto a globoso y cerrado (sicono);
flores unisexuales, actinomorfas, hipóginas o epíginas, libres o unidas al
receptáculo, las estaminadas con perianto 0 ó en 1 verticilo gamotépalo,
2–5(7)-lobulado o tubular y truncado; estambres 1, 2 ó 4 (numerosos), libres,
rectos o inflexos antes de la antesis, anteras 2-tecadas, dehiscencia
longitudinal; pistiloide presente o ausente; flores pistiladas con perianto en
1 verticilo, tépalos (3)4(8), libres o unidos; estaminodios ausentes; pistilo
1, libre y súpero a unido al perianto e ínfero, 1(3)-locular, óvulos 1 por
lóculo, estigmas (1)2. Fruto drupa o aquenio, libre o unido al perianto, a
veces en drupa falsa compuesta de un aquenio con perianto concrescente y
suculento (pseudodrupa), simple o todos de una infructescencia agregados en
varias formas incluso sincarpo carnoso o inmersos en el receptáculo suculento,
subgloboso y cerrado (sicono o higo).
Artocarpus J. R. Forst. & J. G. Forst.
[1 especie]
Batocarpus H. Karst. [3 especies]
Brosimum Sw. [9
especies, 5 subespecies]
Castilla Cerv. [2 especies, 1
subespecie]
Clarisia Ruiz & Pav. [2 especies,
1 subespecie]
Dorstenia L. [3 especies]
Ficus L. [39 especies, 1
subespecie]
Helicostylis Trécul [5 especies]
Maclura Nutt. [1 especie, 1
subespecie]
Maquira Aubl. [3 especies, 1
subespecie]
Naucleopsis Miq. [13 especies]
Perebea Aubl. [10 especies, 5
subespecies]
Poulsenia Eggers [1 especie]
Pseudolmedia Trécul [5 especies, 1 subespecie]
Sorocea A. St. Hil. [7 especies, 4 subespecies]
Trophis P. Browne [2 especies, 1 subespecie]
Trymatococcus Poepp. & Endl. [1 especie]
Plantas herbáceas, estoloníferas, perennes;
pseudotallo arborescente formado por las vainas foliares. Hojas simples, enteras,
vaginadas, pinnatinervias, convolutas. Inflorescencia terminal en espiga o
panícula, con brácteas cimbiformes, coriáceas o suculentas, cada una con una
cima de pocas flores; flores unisexuales, las estaminadas hacia el ápice;
perianto con 6 lóbulos corolinos, en 2 series, frecuentemente gamosépalo;
estambres 5, con (0)1 estaminodio pequeño (6 estambres fértiles), anteras con
dehiscencia longitudinal; ovario ínfero, 3 lócular, óvulos numerosos por
lóculo, axiales, estilo 1, filiforme, estigmas 3, a veces ramificados. Fruto
baya; semillas frecuentemente con arilo rudimentario.
Musa L. [1 especie]
Arboles o arbustos dioicos (monoicos), a veces aromáticos,
con exudación rojiza o amarillenta, a veces con tricomas ramificados,
estrellados, dendríticos o lepidotos. Hojas simples, alternas, enteras,
frecuentemente pelúcido-punteadas, generalmente dísticas, sin estípulas.
Inflorescencias caulógenas, rameales, ramulares, axilares o subterminales, en
fascículos o racimos, cimas, cabezuelas o panículas de fascículos, bracteadas;
flores unisexuales, actinomorfas, apétalas, perianto gamotépalo,
3(4–5)-lobulado, urceolado a pateliforme; flores estaminadas con androceo de
estambres 2–30, filamentos unidos en una columna (andróforo), anteras
2-tecadas, libres o unidas, dehiscencia longitudinal, conectivo a veces
alargado, pistilodio ausente; flores pistiladas sin estaminodios, pistilo 1,
súpero, 1-locular, óvulos 1 por lóculo, parietales con apariencia basal, estilo
corto o ausente, estigma simple, peltado o 2-lobulado. Fruto drupa dehiscente o
cápsula coriácea, 2-valvada, subglobosa o transversalmente elipsoide,
1-seminada; semillas parcialmente a completamente ariladas, arilo entero o
laciniado.
Compsoneura (DC.) Warb. [2 especies]
Iryanthera Warb. [15 especies]
Osteophloeum Warb. [1 especie]
Otoba (DC.) H. Karst. [2 especies]
Virola Aubl. [18
especies]
Arbustos
o árboles (lianas o hierbas), con puntos y/o líneas pelúcidos, esquizógenos,
con tricomas simples, dendroides, dibraquiados, lepidotos o estrellados. Hojas
simples, alternas o a veces agrupadas, enteras o dentadas; sin estípulas.
Inflorescencias axilares o terminales, en racimos, corimbos o panículas; flores
bisexuales o a veces unisexuales en plantas dioicas o polígamas, actinomorfas,
hipóginas (semiepíginas); sépalos (3)4–5(6), libres o unidos en la base, valvares,
imbricados o contortos; corola gamopétala, rotácea, urceolada o
infundibuliforme, carnosa, lóbulos 4(6), valvares, imbricados o contortos;
estambres 4(6), filamentos libres o epipétalos o a veces formando un tubo,
anteras 2-tecadas, dorsifijas o basifijas, principalmente introrsas,
dehiscencia longitudinal o por poros apicales; pistilo súpero (semiínfero),
1-locular, óvulos poco por lóculo, axiales o centrales, libres, estilo 1,
estigma entero. Fruto drupa carnosa con 1 semilla.
Ardisia Sw. [8 especies]
Cybianthus Mart. [14 especies, 2
subespecies]
Myrsine L. [1
especie]
Parathesis (A. DC.) Hook. f. [1 especie]
Stylogyne A. DC. [5 especies]
Weigeltia
A. DC. [1 especie]
Arboles o arbustos, frecuentemente aromáticos, a
veces caducifolios, con tricomas simples y/o dibraquiados. Hojas simples,
opuestas (subopuestas, alternas), enteras (crenuladas), pelúcido-punteadas,
pinnatinervias, generalmente con vena recolector; sin estípulas, ocasionalmente
con catáfilos. Inflorescencias axilares o terminales (rameales, ramulares o
caulógenas), en racimos, fascículos, glomérulos, umbelas, cimas, dicasios,
panículas o a veces flores solitarias, bracteadas; flores bisexuales
(unisexuales), actinomorfas, epíginas (subepíginas), a menudo con 2 bractéolas;
cáliz gamosépalo, unido con el ovario ínfero (hipanto), a veces con tubo o
receptáculo prolongado más allá del ovario, lóbulos (0 ó) 4–5 (ausentes),
imbricados o a veces caliptriformes y en la antesis circuncísiles o con
dehiscencia irregular; pétalos (0 ó) 4–5, imbricados; estambres (pocos a)
numerosos, en 1–varios verticilos, filamentos libres, inflexos en el botón
(erguidos), anteras dorsifijas (basifijas), introrsas, 2-tecadas, dehiscencia
longitudinal, conectivo frecuentemente conspicuo, terminando en glándula;
ovario ínfero (subínfero), lóculos 2–varios, óvulos 2–varios por lóculo,
axiales o parietales, estilo simple, estigma capitado o peltado. Fruto
drupáceo, abayado o cápsula loculicida.
Blepharocalyx O. Berg [1 especie]
Calyptranthes Sw. [19
especies, 2 variedades]
Calycolpus Berg. [2 especies]
Campomanesia Ruiz & Pav. [2 especies]
Eugenia L. [37 especies, 1
subespecie]
Marlierea Cambess. [7 especies]
Myrcia DC. ex Guill. [21 especies, 1
variedad]
Myrciaria O. Berg [3 especies]
Plinia L. [2 especies]
Psidium L. [4 especies]
Syzygium
Gaertn. [3 especies]