Flora
de la Amazonía Peruana
DESCRIPCIÓN DE
FAMILIAS
A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V WXYZ
VALERIANACEAE VERBENACEAE VIOLACEAE VISCACEAE VITACEAE VOCHYSIACEAE
Hierbas,
pocas veces enredaderas, arbustos o árboles, frecuentemente aromáticas. Hojas simples (enteras o pinnatifidas) o
pinnadas, opuestas, sin estípulas.
Inflorescencias en cimas corimbiformes o en cabezuelas sin involucro;
flores bisexuales, asimétricas o zigomorfas, pentámeras, con brácteas o
bracteólas, pero sin epicáliz; cáliz
ausente o denticulado e inconspicuo durante la floración, pero
acrescente o transformado en un papus durante la fructificación; corola
campanulada o infundibuliforme con (3-)5, segmentos mas o menos irregulares,
imbricados, algunas veces bilabiada en la base, espolonada y con nectarios
basales; andróceo (1-) 3 (4) unidos al tubo corolino; ovario ínfero, 3-carpelar,
2-3-locular, solo un carpelo fértil; óvulo solitario. Fruto aquenio, algunas veces plumoso.
Esta estrechamente relacionada a Caprifoliaceae.
Valeriana L. [1 especie]
Hierbas,
arbustos, árboles o escandentes, a veces con ramitas aristadas, a veces con
espinas. Hojas simples, pinnado o palmeado compuestas o 1-folioladas, opuestas
o verticiladas (alternas), usualmente decusadas, pinnatinervias, enteras o
dentadas, sin estípulas. Inflorescencias axilares o terminales (caulógenas), en
espigas, racimos, cimas, panículas, tirsos, cabezuelas o pseudoumbelas,
bracteadas y a veces involucradas; flores bisexuales (unisexuales o polígamas),
a veces heterostilas, hipóginas, zigomorfas (actinomorfas); cáliz gamosépalo,
usualmente acrescente, (2)4–5(8)-lobulado; corola gamopétala, infundibuliforme
o hipocrateriforme, a veces 2-labiado, lóbulos 4–5, imbricados; estambres alternipétalos,
los fértiles 4 y didínamos o 2, insertos en tubo corolino, a veces con 1–3
estaminodios, anteras 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; disco intraestaminal
usualmente presente, anular; pistilo 1, súpero, 2(5)-locular usualmente luego
4-locular (con 4–10 tabiques falsos), a veces 4-lobulado, óvulos 1–2 por lóculo,
estilo terminal hasta casi ginobásico sobre el pistilo 4-lobulado, estigmas
2-lobulados. Fruto drupáceo, cápsula 2- ó 4-valvar o esquizocárpico con cocos
2–4, drupáceos o nuececillas.
Aegiphila Jacq. [31 especies, 8 variedades]
Bouchea Cham. [1 especie]
Citharexylum L. [2 especies, 2 variedades]
Clerodendrum L. [3 especies]
Cornutia L. [1 especie]
Duranta L. [1 especie]
Gmelina L. [1 especie]
Lantana L. [8 especies]
Lippia L. [4 especies]
Petrea L. [6
especies, 3 variedades]
Priva Adams
[2 especies]
Stachytarpheta Vahl [3 especies]
Tectona L.f. [1 especie]
Verbena L. [4 especies, 3 variedades]
Vitex L. [10 especies, 6 variedades]
Hierbas
anuales o perennes, arbustos, árboles o a veces escandentes. Hojas alternas u
opuestas (verticiladas), simples, lobuladas o divididas, enteras o dentadas,
pinnatinervias a palmatinervias, con estípulas. Inflorescencias axilares,
terminales, rameales o caulógenas, en espigas, racimos, panículas, cimas,
fascículos o solitarias, bracteadas; flores bisexuales, actinomorfas o
zigomorfas, hipóginas, a veces cleistógamas; sépalos 5, libres o unidos,
generalmente persistentes, imbricados; pétalos 5, imbricados, contortos,
imbricados o quincunciales, libres o unidos en la base, el inferior (anterior)
a menudo más grande y espolonado o giboso; estambres (3)5, alternipétalos,
iguales o desiguales, filamentos libres o unidos, a veces los 2 anteriores con
apéndices que se proyectan dentro del espolón corolino, anteras 2-tecadas,
libres, unidos o conniventes, introrsas, a veces apendiculadas, dehiscencia
longitudinal; disco ausente; pistilo 1, súpero, 1-locular, óvulos 1–varios
sobre (2)3(5) placentas parietales, estilo 1. Fruto nuez, baya o cápsula
loculicida, (2)3(5)-valvar o a veces con dehiscencia explosiva; semillas a
veces aladas, tomentosas o carunculadas.
Amphirrhox Spreng. [1 especie]
Corynostylis Mart. [2 especies]
Gloeospermum Triana & Planch. [4 especies]
Leonia Ruiz & Pav. [4 especies]
Paypayrola Aubl. [1 especie]
Rinorea Aubl. [12 especies]
Rinoreocarpus Ducke [1 especie]
Viola L. [1 especie]
Arbustos o hierbas monoicos
o dioicos, hemiparásitos sobre ramas de árboles o arbustos; tallos usualmente
articulados en los nudos. Hojas opuestas, simples, algunas veces
escuamiformes, venación pinnatinervia, subpalmatinervia, palmatinervia o
inconspicua, sin estípulas. Inflorescencias espiciformes o amentiformes,
axilares o terminales; flores unisexuales, diminutas, epíginas; tépalos 2–5 en
1–2 verticilos, libres o unidos, a veces con calículo cupuliforme; estambres
3–4, unidos a los tépalos, filamentos cortos, anteras 1–2-tecadas, dehiscencia
longitudinal o poricida; ovario ínfero, 1-locular, óvulos 2 por lóculo,
centrales, estilo 1 ó ausente, estigma 1, capitado. Fruto abayado, carnoso,
1-seminado. Formalmente incluida en Loranthaceae; sin embargo podría ser
removida hacia Santalaceae
Phoradendron Nutt.
Lianas o
escandentes (hierbas, arbustos o arbolitos), con zarcillos opositifolios;
tallos nudosos o articulados. Hojas simples, palmeado o pinnado compuestas,
alternas (opuestas), enteras o dentadas, a menudo pelúcido-punteadas, con o sin
estípulas. Inflorescencias opositifolias o terminales, racemosas o cimosas;
flores bisexuales o unisexuales en plantas monoicas, hipóginas, pequeñas;
sépalos (3)4–5(7), libres o unidos en la base; pétalos (3)4–5(7), a veces
efímeros, libres, unidos en la base o caliptrados; disco anular o lobulado;
estambres (3)4–5(7), opositipétalos, insertos en el disco, anteras libres o
unidos, 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; pistilo 1, súpero, 2(6)-locular,
óvulos 1–2 por lóculo, axiales, estilo 1, estigma discoide o capitado. Fruto
baya con 1–4 semillas.
Cissus L. [9 especies]
Arboles, arbustos
o lianas (hierbas), con tricomas simples, estrellados y/o dibraquiados, a veces
con resina o mucilago, a veces con catáfilos sobre yemas axilares o bases de
ramitas. Hojas simples, opuestas o verticiladas (alternas), enteras; estípulas
presentes (ausentes), a menudo reemplazadas por glándulas. Inflorescencias
axilares o terminales, en racimos o tirsos compuestos de cincinos; flores
bisexuales, a veces 2-bractoladas, zigomorfas, hipóginas, períginas o epíginas;
sépalos 5, unidos en la base, quincunciales, el posterior más grande y a veces
prolongado en un espolón algo recurvado, los 2 laterales más pequeños; pétalos
desiguales, (0)1–3(5), contortos o imbricados; estambres 1–5(7), usualmente
sólo 1 fértil, éste opositipétalo y al otro lado de la flor del sépalo
espolonado, los otros estaminodiales, anteras 2-tecadas, a veces con conectivo
alargado, dehiscencia longitudinal; disco ausente; pistilo súpero (ínfero o
semiínfero), 3-locular, óvulos 1–2 ó más por lóculo, estilo 1, estigma terminal
o lateral. Fruto cápsula loculicida o samaroide con alas constituidas por
sépalos acrescentes; semillas aladas, a veces pubescentes.
Erisma
Rudge [4 especies]
Qualea
Aubl. [8 especies]
Ruizterania Marc.-Berti [2 especies]
Vochysia Aubl. [11 especies, 1 variedad]