Flora
de la Amazonía Peruana
DESCRIPCIÓN DE
FAMILIAS
A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V WXYZ
BALANOPHORACEAE BALSAMINACEAE
BEGONIACEAE BIGNONIACEAE
BIXACEAE BORAGINACEAE BRASSICACEAE
BROMELIACEAE BURMANIACEAE BURSERACEAE
BUXACEAE
Parásitos subterráneos, carnosos, monoicos o
dioicos, sin clorofila, amarillentas, rojizas o pardas, creciendo sobre las
raíces de diversas plantas leñosas con sistema extenso subterráneo formado por
un tubérculo farinoso conectado a la raíz hospedante, a partir del cual se
extienden estructuras rizomatosas en varias direcciones; rizoma tuberculoso,
lobulado, filiforme o cilíndrico. Hojas ausentes o alternas y escuamiformes.
Flores numerosas en espigas o panículas gruesas, ensiforme, claviformes o
globosas y a veces con vainas ciatiformes basales –volvas–, muy pequeñas, unisexuales, epíginas, sin perianto o con
2–8 tépalos libres o unidos en un tubo; estambres 2–8, libres o unidos en un
tubo o columna central, anteras 1–2-tecadas, introrsas o extrorsas, libres o
unidos en un sinandro, dehiscencia longitudinal o poricida; ovario ínfero,
sólido (sin lóculo), óvulos 1–2, estilos (0)1–3, estigma simple. Fruto drupa,
aquenio o nuciforme, 1-seminado.
Helosis Rich. [1 especie, 1 variedad]
Lophophytum Schott & Endl. [2 especies, 1 sub-especie]
Ombrophytum Poepp. & Endl. [4 especies]
Hierbas anuales o perennes (subarbustos o epífitos),
suculentas; tallos con nudos abultados. Hojas alternas, opuestas o verticiladas, simplles, enteras o dentadas, sin estípulas o
con un par de glándulas peciolares. Flores solitarias o en cimas o fascículos
axilares, bisexuales, zigomorfas, resupinadas, hipóginas; sépalos 3(5), libres,
desiguales, imbricados, el posterior petaloide con un espolón nectarífero;
pétalos 5 que parecen 3 por la unión de los 2 pares de pétalos laterales
(libres), imbricados con el anterior exterior y a veces cuculado; estambres 5,
filamentos unidos en un tubo hacia el ápice, anteras unidas en una caliptra
sobre el pistilo; pistilo 1, súpero, 5-locular, óvulos (1) ∞ por
lóculo, axiales, estilo ausente o simple, estigma 5-lobulado. Fruto
cápsula carnosa loculicida con dehiscencia explosiva (baya o drupa), las valvas
retorcidas durante la dehiscencia, semillas varias.
Impatiens L. [1 especie]
Hierbas o subarbustos monoicos, erguidas o
trepadoras, caulescentes o acaules, algo suculentos. Hojas simples, alternas
(subverticiladas u opuestas), enteras o dentadas, frecuentemente palmatinervias
e inequiláteras en la base, estípulas
persistentes o caducas, pequeñas o grandes, membranáceas. Flores en cimas
axilares, bracteadas, unisexuales, actinomorfas, blancas o rosadas; las
estaminadas con 2 sépalos petaloides y valvados, 2 pétalos valvados
generalmente más pequeños que los sépalos, estambres ∞ (pocos), libres o unidos, anteras 2-loculares,
basifijas, dehiscencia longitudinal, rudimento ovárico
presente o ausente; las pistiladas con 2–5 tépalos petaloides e imbricados, sin
estaminodios, ovario ínfero (semiínfero), (1)3(pluri)-locular, óvulos ∞, axiales, estilos 3. Fruto cápsula loculicida (baya), 1 ó 3-alada;
semillas numerosas, pequeñas.
Begonia L. [13 especies, 5 variedades]
Arbustos, árboles o lianas (hierbas perennes) con tricomas simples o
dendroides o escamas, las lianas con crecimiento secundario anómalo evidente en
el corte transversal, trepando mediante raíces fijadoras o por zarcillos de
origen folioso, filamentosos, unguiformes o adhesivos; tallos frecuentemente
con zonas glandulares interpeciolares; escamas externas de las yemas axilares a
veces pseudoestipulares. Hojas opuestas (alternas o verticiladas), compuestas,
digitadas, pinnadas, 2-pinnadas o 3-folioladas (simples), en las lianas los
folíolos terminales a veces reemplazados por zarcillos o una cicatriz,
pinnatinervias o subpalmatinervias, sin estípulas, a veces con glándulas en el
pecíolo. Flores en racimos, panículas o cimas axilares o terminales, bracteadas,
bisexuales, zigomorfas, períginas, a veces cleistógamas; cáliz gamosépalo,
5-lobulado, simple o doble, espatáceo o lóbulos imbricados; corola gamopétala,
5-lobulada, frecuentemente 2-labiada, lóbulos imbricados (valvados); estambres
insertos en el tubo corolino, 2 ó 4(5) con (0)1–3 estaminodios, anteras
1–2-tecadas, dehiscencia longitudinal; disco presente (ausente); pistilo 1,
súpero, (1)2-locular, óvulos ∞, axiales en el
ovario 2-locular (parietales en el 1-locular), estilo simple, estigma simple o
2-lamelado. Fruto cápsula usualmente 2-valvada (baya o pepónide indehiscente),
loculicida o septicida, usualmente con las valvas paralelas al septo, semillas
comprimidas, sin tejido nutricio, frecuentemente aladas.
Adenocalymna Mart. ex Meisn.
[4 especies]
Amphilophium Kunth [3
especies, 2 variedades]
Anemopaegma Mart. ex Meisn.
[7 especies]
Arrabidaea DC. [25
especies]
Callichlamys Miq. [1
especie]
Ceratophytum Pittier
[1 especie]
Clytostoma Miers ex Bur.
[4 especies]
Crescentia L. [2
especies]
Cuspidaria DC. [3
especies]
Cybistax Mart. ex Meissner [1 especie]
Cydista Miers [2
especies]
Distictella Kuntze [3
especies]
Distictis Mart. ex Meisn.
[3 especies]
Godmania Hemsley
[1 especie]
Haplolophium Cham. [1
especie]
Jacaranda Juss. [4 especies,
2 sub-especies]
Lundia DC. [5
especies]
Macfadyena A. DC. [2
especies]
Mansoa DC. [6
especies]
Martinella Baill. [2
especies]
Melloa
Bureau [1 especie]
Memora
Miers [6 especies]
Mussatia Bureau ex Baillon [2 especies]
Paragonia Bureau [1 especie]
Periarrabidae Samp. [1 especie]
Pithecoctenium Mart. ex Meisn. [1 especie]
Phryganocydia Mart. ex Bur. [1 especie]
Pleonotoma Miers [3 especies]
Pyrostegia C. Presl [1 especie]
Roentgenia Urban [1 especie]
Sparattosperma Mart. ex Meissner [1 especie]
Spathicalyx J. C. Gomes [2 especies]
Spathodea P. Beauv. [1 especie]
Stizophyllum Miers [2 especies]
Tabebuia Gomes ex DC. [11 especies, 3
variedades]
Tanaecium Sw. [2
especies]
Tecoma Juss. [1 especie, 1 variedad]
Tynanthus Miers [4 especies]
Xylophragma Sprague [2 especies]
Arbustos o árboles
con látex rojo o anaranjado, a veces lepidotos. Hojas simples o palmeadas, alternas,
palmatinervias, enteras, dentadas o palmatífidas, pecíolos con o sin
pseudopulvínulos, estípulas presentes, a veces glandulares. Flores en
panículas o racimos terminales, bisexuales, actinomorfas, hipóginas; sépalos
4–5, libres, imbricados, a veces desiguales; pétalos 4–5, libres, caducos,
imbricados (subcontortos); estambres ∞, insertos sobre un receptáculo grueso, libres, anteras
2-tecados, dehiscencia apical o por hendiduras cortas y confluentes; disco
ausente; pistilo 1, súpero, 1-locular o con 3–5 divisiones incompletas, óvulos ∞, parietales, estilo simple, estigma 2-lobulado. Fruto
cápsula loculicida, 2–5-valvada, a veces espinosa, semillas numerosas.
Bixa L. [5 especies]
Hierbas, arbustos, árboles o escandentes con
cistolitos y tricomas simples y estrellados. Hojas alternas (opuestas),
simples, por lo general enteras, sin estípulas. Flores en cimas frecuentemente
escorpioides, helicoidales o racemosas (solitarias), terminales o axilares,
generalmente ebracteadas, bisexuales (unisexuales y las plantas dioicas),
casmógamas (cleistógamas), actinomorfas (zigomorfas), hipóginas; sépalos
(4)5(6), libres o unidos, imbricados (valvados); corola gamopétala, rotácea,
hipocrateriforme, infundibuliforme o campanulada, (4)5(12)-lobulada, lóbulos
imbricados o contortos, garganta frecuentemente con pliegues, pelos o
apéndices; estambres (4)5(6), insertos en el tubo corolino, filamentos a veces con
apéndices dorsales y/o basalmente fimbriados, anteras 2-tecadas, dehiscencia
longitudinal; disco presente o ausente; pistilo 1, súpero, 2- ó 4-locular,
entero o 4-lobulado, óvulos 1–2 por lóculo, axiales, estilo 1, ginobásico o
terminal, estigma capitado ó 2- ó 4-lobulado. Fruto drupa ó 2 ó 4 núculas,
huesos 1–4, semillas 1–4.
Cordia
L. [27 especies, 1 variedad]
Heliotropium L. [3 especies]
Tournefortia L. [10
especies]
Hierbas, pocas veces sufrútices, sin látex. Hojas simples, alternas espiraladas,
raramente subopuestas, sin estípulas.
Inflorescencias racemosas (solitarias); flores bisexuales, actinomorfas,
cáliz 4 sépalos libres decusados, corola 4 pétalos libres (pocas veces
apétala), los pétalos con una uña larga y dispuestos diagonalmente al cáliz;
estambres 6 en dos verticilos, a menudo con 1-4 glándulas basales, anteras
biloculares (uniloculares) con dehiscencia longitudinal; ovario súpero sésil o
estipitado, 2 o más carpelos, 2-locular por la presencia de un disepimento??
falso, estilo 1 con 2 estigmas globosos, óvulos pocos a ∞. Fruto dehiscente en silícua larga
o silícula corta, otras veces en lomento indehiscente (algunas veces frutos
monospermos). Incluye Capparaceae.
Brassica L [2 especies]
Capparis
L. [6 especies] ex Capparaceae
Cleome
L. [6 especies, 1 variedad] ex Capparaceae
Crateva
L. [1 especie] ex Capparaceae
Morisonia
L. [1 especie] ex Capparaceae
Podandrogyne Ducke [2 especies] ex Capparaceae
Rorippa Scop. [2 especies]
Plantas herbáceas, epífitas o terrestres
(rupícolas), con raíces poco desarrolladas (ausentes), frecuentemente solo para
el sostén; tallo reducido o ausente. Hojas simples, generalmente liguladas,
lineares o lanceoladas, coriáceas, cartilaginosas o suculentas, vaginadas,
usualmente rígidas, a veces con márgenes espinosos, por lo general dísticas o
dispuestas en roseta; frecuentemente con tricomas escuamiformes.
Inflorescencias simples o compuestas, en espigas, racimos, panículas o
capítulos ± pedunculados, siempre centrales, frecuentemente con brácteas
coloreadas; flores actinomorfas (ligeramente zigomorfas), heteroclamídeas,
generalmente bisexuales (unisexuales en plantas dioicas); sépalos 3,
membranáceos o coriáceos, libres o ± concrescentes en un tubo; pétalos 3,
libres o ± connados, tubiformes, con 2 escamas coroniformes (ausentes);
estambres 6, en 2 verticilos, anteras dorsifijas; ovario súpero o ínfero,
carpelos 3, lóculos 3, óvulos numerosos por lóculo, placentación axial,
estigmas 3. Fruto baya o cápsula, infructescencia a veces en sincarpo o
sorosis; semillas plumosas, aladas o desnudas.
Aechmea Ruiz & Pav. [19 especies]
Ananas
Mill. [3 especies, 1 variedad]
Billbergia Thunb. [5
especies]
Bromelia L. [3 especies]
Catopsis Griseb. [1 especie]
Guzmania Ruiz & Pav. [10 especies, 1
variedad]
Greigia Regel [1 especie]
Neoregelia L. B. Sm. [7 especies, 3 variedades]
Pitcairnia L’Hér. [18 especies, 1 variedad]
Streptocalyx Beer [6 especies]
Tillandsia L. [8 especies, 5 variedades]
Vriesea Lindl. [3 especies]
Hierbas pequeñas, anuales o perennes, saprófitas (autótrofas);
tallos generalmente simples; raíces fibrosas, rizomatosas o tuberosas, sin
pelos radicales. Hojas escuamiformes, amarillentas o rojizas (verdes), lineares
a lanceoladas, agrupadas en la base del tallo; nervaduras paralelas o
indiferenciadas. Flores terminales solitarias o en racimos o cimas pedicelos
usualmente diferenciados; bisexuales o unisexuales, actinomorfas o zigomorfas,
blancas o azules (amarillentas), perianto de 6 tépalos en 2 verticilos,
insertos a los márgenes de un receptáculo urceolado o piriforme, los del
verticilo interno por lo común reducidos o ausentes, receptaculo provisto
exteriormente de 3 alas membranáceas; estambres 3–6, insertos en el tubo del
perianto, filamentos cortos o inconspicuos; ovario ínfero, 3-locular con placentación
axial, o 1-locular con 3 placentas parietales o apicales, a veces confluentes;
estigma diversamente conformado, a veces provisto de apéndices filiformes
sinuosos. Fruto cápsula, frecuentemente 3-alada, longitudinalmente o transversalmente
dehiscente por fisuras o valvas o bien irregularmente por el marchitamiento de
la pared del fruto; semillas pequeñas, numerosas, fusiformes a subglobosas.
Apteria Nutt. [1 especie]
Campylosiphon Benth. [1
especie]
Cymbocarpa Miers [1 especie]
Dictyostega Miers [1 especie, 1 subespecie]
Gymnosiphon Blume [4 especies]
Thismia Griff. [2 especies]
Arboles o arbustos con
olor a trementina, generalmente dioicos o polígamos, con canales resiníferos y
exudados blancos o transparentes. Hojas alternas (opuestas), (1)3-folioladas o
imparipinnadas, usualmente con pecíolos y raquis de tamaño variable dependiendo
de la posición de las hojas en las ramas y de la edad del árbol, folíolos
opuestos o a veces los proximales subopuestos, los proximales usualmente más
pequeños que los distales, peciólulos con o
sin pulvínulos, estípulas a veces presentes. Flores en panículas cimosas o
racemosas, axilares o pseudoterminales (terminales), bracteadas, unisexuales
(bisexuales), actinomorfas, hipóginas (períginas), usualmente pequeñas; sépalos
(3)4–5, usualmente unidos en la base, valvares o imbricados; pétalos (0 ó
3)4–5, unidos o usualmente libres, valvares o imbricados; estambres usualmente
el doble de los lóbulos de la corola en 2 ciclos (iguales en 1 ciclo),
filamentos libres (unidos), anteras 2-tecadas, introrsas, con
dehiscencia longitudinal; disco intraestaminal (extraestaminal), anular o cupuliforme, frecuentemente 8–10-lobulado;
pistilo 1, súpero aunque a veces inmerso en el disco, (2)3–5-locular, óvulos
(1)2 por lóculo, axiales, estilo 1, estigma 1, simple (2–5-lobulado). Fruto
drupa usualmente carnosa, indehiscente (dehiscente), generalmente oblicuo,
pirenos 1–5.
Crepidospermum Hook. f. [4
especies]
Dacryodes Vahl [4 especies, 1 variedad]
Protium Burm. f. [34
especies, 4 sub-especies, 1 variedad]
Tetragastris Gaertn. [1 especie]
Trattinnickia Willd. [5 especies, 1
variedad]
Arboles, arbustos (hierbas), monoicos o
dioicos. Hojas simples, opuestas o
alternas, enteras, coriáceas, sin estípulas.
Flores en cabezuelas o espigas, unisexuales, actinomorfas, con
frecuencia la flor terminal pistilada y
las demas estaminadas; perianto no petaloide, 2 + 2 ( a veces 5, y otras veces
3 + 3, o ausente en las flores pistiladas de Styloceras); estambres 4 opuestos a los tépalos (6-30 estambres en Styloceras), anteras con dehiscencia
longitudinal, disco ausente; ovario súpero (2)3(4)-carpelar, lóculos en igual
número que los carpelos; óvulos 1-2 por lóculo. Fruto
cápsula loculicida (drupáceo).
Styloceras Kunth ex Juss. [1 especie]