Flora
de la Amazonía Peruana
DESCRIPCIÓN DE
FAMILIAS
A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V WXYZ
THEACEAE THEOPHRASTACEAE THYMELAEACEAE TILIACEAE TRIGONIACEAE TRIURIDACEAE TROPAEOLACEAE TURNERACEAE TYPHACEAE
Arboles o arbustos (lianas), raras veces dioicos. Hojas
simples, alternas (opuestas o verticiladas), enteras o dentadas, sin
estípulas. Flores solitarias o fasciculadas (en panículas o racimos), axilares
(terminales), bracteadas, bisexuales (unisexuales), hipóginas o períginas
(semiepíginas), actinomorfas; sépalos (4)5(7), libres o unidos en la base,
imbricados; pétalos (4)5(numerosos), libres o unidos en la base, imbricados
(contortos); estambres (5 ó 10) numerosos, filamentos libres o unidos entre todos o en 5 grupos, a veces unidos a los pétalos,
anteras 2-tecadas, dehiscencia longitudinal (poricida), conectivo a veces
apendiculado; ovario súpero (semiínfero), pistilo 1, (2)3–5(10)-locular, óvulos (1–2)numerosos por lóculo, axiales,
estilos (2)3–5(10), libres o unidos. Fruto cápsula loculicida (septicida) o
baya carnosa o seca; semillas a veces aladas.
Incluye Ternstroemia (Ternstroemiaceae).
Freziera Willd. [2 especies]
Gordonia Ellis [2
especies]
Ternstroemia Mutis ex L. f. [2 especies] » Ternstroemiaceae
Arbustos
o árboles. Hojas simples, alternas u opuestas, a veces agrupadas en los ápices
de las ramitas, enteras a aserradas o con
margen espinoso, a veces inconspicuamente glandular-punteadas, sin estípulas.
Inflorescencias axilares o terminales (caulógenas), en racimos, corimbos,
panículas o flores solitarias, bracteadas; flores bisexuales o unisexuales en
plantas dioicas, ginodioicas, androdioicas o polígamas, actinomorfas,
hipóginas; sépalos 4–5(6), libres o unidos en la base, imbricados; corola
gamopétala, rotácea, urceolada o infundibuliforme, carnosa, lóbulos 4–5(6),
imbricados; estambres 4–5(6) en 1 verticilo, epipétalos, filamentos libres o
unidos en un tubo, anteras 2-tecadas, libres o unidos, principalmente
extrorsas, dehiscencia longitudinal, estaminodios 4–5(6) en 1 verticilo
externo, alternipétalos, a veces petaloides; pistilo 1, súpero, 1-locular,
óvulos numerosos, libre-centrales, estilo 1, estigma entero. Fruto baya o drupa carnosa.
Clavija Ruiz & Pav. [8 especies]
Arbustos o árboles pequeños (hierbas), madera
usualmente suave y fibrosa, ramitas usualmente flexibles, a veces con tricomas
lepidotos. Hojas alternas u opuestas, simples, enteras, pinnatinervias, sin
estípulas. Inflorescencias terminales o laterales, en cabezuelas, umbelas,
espigas, racimos, cimas o flores solitarias; flores bisexuales o unisexuales
en plantas dioicas, actinomorfas (ligeramente zigomorfas), períginas; cáliz
gamosépalo, tubular, salverforme o subrotáceo, ± petaloide, 4–5-lobulado,
lóbulos imbricados; pétalos 0 ó 4–12, escuamiformes, insertos en el ápice del
tubo calicino; estambres opositisépalos, en 1 ó 2 verticilos, el externo
insertado sobre los lóbulos calicinos, el interno insertado dentro del tubo
calicino, anteras 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; disco anular,
cupuliforme o en 4–5 escamas; pistilo 1, súpero, usualmente sobre un pequeño ginóforo,
1–2(8)-locular, óvulos 1 por lóculo, axiales o parietales, estigma capitado,
sésil o subsésil. Fruto aquenio, baya, drupa o cápsula.
Schoenobiblus Mart. [4 especies]
Arbolees, arbustos o lianas. Hojas simples,
opuestas (alternas), enteras, pinnatinervias; estípulas interpeciolares,
unidas, deciduas. Inflorescencias axilares o terminales, en tirsos, panículas,
racimos o cimas, 2–3-bracteoladas; flores bisexuales, hipóginas (± períginas),
zigomorfas; sépalos 5, imbricados, desiguales, unidos en la base; corola
papilionácea, pétalos 5, convolutos, los 2 anteriores formando una quilla
sacciforme, el posterior formando un estandarte sacciforme o con espuela, los
2 laterales formando alas; estambres fértiles 5–8 con 0–4 estaminodios
usualmente anteriores, filamentos unidos en la base, anteras 2-tecadas,
dehiscencia longitudinal; disco en (1)2 glándulas nectaríferas, opuestas al
pétalo posterior; pistilo 1, súpero, (1)3-locular, óvulos 1–más por lóculo,
axiales (parietales), estilo 1, estigma capitado. Fruto cápsula septicida
(sámara 3-alada); semillas a veces pubescentes.
Trigonia
Aubl. [4 especies]
Hierbas erguidas, saprófitas, monoicas o dioicas;
rizomas bien desarrollados, rastreros, subterráneos, provistos de varias hojas
escuamiformes; raíces filiformes (coraloides), con o sin pelos radicales;
tallos simples (ramificados), blancos,
amarillos o purpúreos. Hojas caulinares 0–8(15), alternas, pequeñas,
escuamiformes, a veces amplexicaules (Sciaphila), con base levemente
sacciforme. Inflorescencias en racimos terminales, bracteados; pedicelos bien
diferenciados, a menudo recurvados en el fruto; flores unisexuales
(bisexuales), blancas, amarillas o purpúreas, con basal tubular; tépalos
3–6(8), valvados, persistentes, a menudo tempranamente; flores bisexuales con
2–6 estambres libres y varios pistilos libres; flores estaminadas con 2–6
estambres epitépalos, libres o insertos sobre un andróforo central, pequeño o grande, anteras 2-tecas; flores
pistiladas con 10–numerosos pistilos libres, insertos sobre el receptáculo,
1-loculares, óvulo 1, basal, estilo 1, lateral (terminal). Fruto aquenio o
folículo; semillas con endosperma copioso.
Sciaphila Blume [1 especie]
Hierba suculentas, trepadoras, algunas veces con raíces tuberosas. Hojas peltadas, lobadas o divididas,
espiraladas, con o sin estípulas.
Flores bisexuales mas o menos irregularres, solitarias; cáliz 5
imbricados, el lado adaxial 1 (3) extendidos dentro de un espolón nectarífero,
corola 5, imbricados o valvares, pétalos
5 ungüiculados, enteros, lobados a ciliados; estambres 8 en 2 verticilos,
libres, desiguales, anteras biloculares, longitudinalmente dehiscente; ovario
súpero (3), 3 lóculos, 3 estilo, axila
apical. Fruto esquizocárpico, durante
la madurez se descompone en 3 mericarpos rugosos, indehicentes, semillas
grandes.
Tropaeolum
L. [2 especies]
Hierbas, sufrútices o arbustos (árboles), con tricomas simples
y/o ramificados. Hojas simples, alternas, enteras, dentadas o lobadas,
frecuentemente con 2 glándulas o nectarios extraflorales en la base de la
lámina; estípulas pequeñas o ausentes. Inflorescences en fascículos, racimos,
panículas, cimas o flores solitarias, terminales o axilares, pedúnculos a veces
unidos con los pecíolos; flores bisexuales, hipóginas o períginas, a veces
heterostilas, frecuentemente 2-bracteoladas; sépalos 5, imbricados, unidos,
usualmente abultados en la parte inferior; pétalos 5, contortos, usualmente
efímeros, frecuentemente unguiculados, a veces con una corona de escamas al
interior; disco extraestaminal a veces presente, en 5 glándulas o
protuberancias; estambres 5, alternipétalos, insertos en la base o sobre el
tubo calicino (hipóginas), filamentos libres, anteras 2-tecadas, dehiscencia
longitudinal; pistilo 1, súpero, sésil, 1-locular, óvulos (1)numerosos por
lóculo, parietales (basales), estilos 3, simples o bífidos. Fruto cápsula
loculicida o septicida, 3-valvar; semillas ariladas.
Turnera L
. [2 especies]
Hierbas rizomatosas, erguidas.
Hojas mayormente basales, dísticas, envainadoras, con láminas estrechas
y paralelinervias. Inflorescencia terminal;
con numerosas flores agrupadas formando una espiga cilíndrica densa,
diferenciada en 2 partes, la superior con flores estaminadas y la inferior con
flores pistiladas; flores estaminadas con perianto nulo o con 3 (-8) cerdas
delgadas, androceo (1-)3(-8) estambres con los filamentos connados; flores
pistiladas con perianto formado por numerosas cerdas delgadas o escamas,
distribuidas en 1 a 4 verticilos, mas o menos connadas en grupos y adnadas al
ginóforo; ovario súpero, 1-carpelar (pseudo monomero), 1-ovular. Fruto uniseminado, ocacionalmente
dehiscente.
Typha L.
[1 especie]