Flora de la Amazonía Peruana

 

Página Principal

Fotos

Clave de las Leñosas

Clave de las Herbáceas

Descripción de Familias

 

DESCRIPCIÓN DE FAMILIAS

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  WXYZ

 

PAPAVERACEAE   PASSIFLORACEAE   PHYTOLACCACEAE   PICRAMNIACEAE   PINACEAE    PIPERACEAE   PLANTAGINACEAE   PLUMBAGINACEAE   POACEAE   PODOCARPACEAE   PODOSTEMACEAE   POLYGALACEAE   POLYGONACEAE   PONTEDERIACEAE   PORTULACACEAE    PROTEACEAE    

PAPAVERACEAEJuss. Fotos

Hierbas, subarbustos, arbustos monocaules, pocas veces árboles.  Hojas alternas, enteras, lobadas o disectadas; estípulas ausentes.  Flores usualmente grandes, regulares y bisexuales, hipóginas, solitarias y vistosas, y otras veces en racimos o panículas; cáliz 2(-4), sépalos libres o a veces connados basalmente y generalmente caducos; corola usualmente el doble del número de sépalos y en 2-3 verticilos; nectarios ausentes, estambres hipóginos, numerosos en varios verticilos (raro 4), filamentos frecuentemente alados o petaloides, anteras 2-lóculos con dehiscencia longitudinal; ovario súpero, con 2 a más carpelos, 1-locular, estilo 1, estigmas en igual número que los carpelos, óvulos 1 a numerosos.  Fruto cápsula con valvas longitudinales; semillas numerosas a veces ariladas.

 

Bocconia L.  [1 especie]

PASSIFLORACEAEJuss. ex DC   Fotos

Arbustos, enredaderas o lianas, generalmente con zarcillos, con tricomas simples, glandulares y/o lepido­tos. Hojas simples (palmeado compuestas), alternas, enteras o digitadas, dentadas o glandular-aserradas, a veces pelta­das o 3-lobuladas con el lóbulo central no desarrollado, pinnatinervias a subpalmatinervias, con glándulas nectaríferas en el pecíolo y/o lámina; estípulas ausentes o presentes. Inflorescencias axilares, en racimos, cimas o flores solitarias, brácteas y bractéolas a veces involucrales, pedúnculos o pedicelos articulados; flores bisexuales (unisexuales), actino­morfas, períginas con receptáculo usualmente bien desarrollado; sépalos (3)5(varios), imbricados o valvares, usual­mente cornudos en el ápice; pétalos (0 ó 3)5(varios), libres o unidos, imbricados; corona usualmente presente, extra­estaminal, en 1–varios verticilos, verticilos tubulares o divididos en unosnumerosos filamentos usualmente coloreados; estambres 3–5(10), filamentos libres o unidos en la base, insertos en el receptáculo o más frecuentemente sobre un androginóforo, a veces unos en estaminodios, anteras 2-tecadas, dorsifijas, dehiscencia longitudinal; pistilo súpero, usualmente sobre un androginóforo, 1-locular, óvulos 2–numerosos en placentas parietales, estigmas 3–5, libres o unidos en la base. Fruto cápsula carnosa o baya; semillas con arilo sacciforme, carnoso o jugoso.

 

Ancistrothyrsus Harms [2 especies]

Dilkea Mast. [2 especies]

Passiflora L. [36 especies]

PHYTOLACCACEAE R. Br.  Fotos

Hierbas, arbustos, árboles o lianas, a veces con espinas. Hojas simples, alternas, enteras, con o sin estípulas. Inflorescencias axilares, terminales u opuestas a las hojas, en cimas, racimos, panículas o flores solitarias, bracteadas; flores bisexuales (unisexuales en plantas monoicas o dioicas), actinomorfas (zigomorfas), hipóginas; perianto usual­mente 1-seriado; sépalos o tépalos 4–5(10), libres o unidos en la base; pétalos ausentes (4–5 y reducidos); estambres (3)4–numerosos, filamentos libres o unidos en la base, anteras 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; disco intraestaminal presente; ovario súpero, a veces sobre un ginóforo corto, pistilos 1–varios, libres o unidos, lóculos 1–varios, óvulos 1 por lóculo, estilos 1–varios y libres (ausentes), estigma capitado o penicilado. Fruto baya, drupa, aquenio o samaroide; semillas a veces ariladas.

 

Gallesia  Casar  [1 especie]

Hilleria  Vell. Conc [2 especies]

Microtea Sw. [2 especies]

Petiveria L. [1 especie]

Phytolacca L. [2 especies]

Seguieria Loefl. [3 especies]

Trichostigma A. Rich. [2 especies]

PICRAMNIACEAE (Engl.) Fernando & Quinn      Fotos

Arboles o arbustos dioicos.  Hojas pinnadas, dispuestas espiraladamente, sin estípulas.  Inflorescencias axilares (terminales o caulógenas), en racimos o panículas; flores 3-5(6)-meras; cáliz basalmente connado, con los lobos imbricados o valvados; corola ausente en las flores estaminadas y pequeña e imbricada en las flores pistiladas; estambres alternos con los sépalos; ovario súpero, 2-3-carpelar, 1-2-locular, óvulos 2 por lóculo, estilo corto.  Frutos bayas o cápsulas samaroides.  Esta familia estuvo formalmente incluida en Simaroubaceae.

 

Picramnia Sw. [6 especies, 1 subespecie]

PINACEAE Sprengel ex Rudolphi Fotos

Arboles resinosos, raramente arbustos, con ramas opuestas o verticiladas.  Hojas lineares o aciculares arregladas helicoidalmente.  Conos estaminados pequeños y herbáceos, conos pistilados leñosos con escamas arregladas en espiral, 2 óvulos por escama; 2 semillas aladas, por escama.

 

Pinus L.  [1 especie]

PIPERACEAE Giseke  Fotos

Hierbas o arbustos, a veces rastreras o escandentes, frecuentemente aromáticos, con tricomas simples, dendríticos y/o estrellados; tallos a veces con nudos abultados y/o articulados. Hojas simples, alternas, opuestas o verticiladas, usualmente enteras, pinnatinervias a palmatinervias, a veces pelúcido-punteadas, ocasionalmente heterófilas, infrecu­entemente peltadas, pecíolo a veces envainando el tallo; estípulas ausentes o presentes y unidas al pecíolo. Inflores­cencias en espigas densas, axilares, terminales u opositifolias, solitarias o agrupadas en umbelas o panículas; flores diminutas, bisexuales o unisexuales, hipóginas, cada una en la axila de una bráctea usualmente peltada; perianto ausen­te; estambres (1)2–6(10), filamentos cortos, libres o a veces unidos al pistilo, anteras 2-tecadas, diferenciadas o conflu­entes hasta aparecer 1-loculares, dehiscencia longitudinal; pistilo 1, súpero, sésil (pedunculado), 1-locular, óvulos 1(5) por lóculo, basales, estilo 1, estigmas 1–5 ó penicilados. Fruto drupa usualmente diminuta.

 

Peperomia Ruiz & Pav. [61 especies, 10 variedades]

Piper L. [210 especies, 2 subespecies, 33 variedades]

Sarcorhachis Trel. [1 especie]

 

Volver al principio

PLANTAGINACEAE Juss.   Fotos

Hierbas o sufrútices. Hojas simples, enteras o dentadas, alternas y generalmente arrosetadas en la base de la planta, palmatinervias a paralelinervias, pecíolos envainadores, sin estípulas. Inflorescencias espiciformes, bracteadas; flores bisexuales (unisexuales en plantas monoicas o ginomonoicas), actinomorfas, hipóginas; cáliz gamosépalo, (3)4-lobu­lado; corola gamopétala, escariosa, persistente, (3)4-lobulado, lóbulos imbricados; estambres (1 ó 2)4, insertos en el tubo corolino, alternos con los lóbulos corolinos, anteras exertas, versátiles, 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; pistilo súpero, 2-locular, óvulos 1–40 por lóculo, axiales, estilo simple, estigma generalmente 2-lobulado. Fruto cápsula circuncísil (aquenio) envuelta por el cáliz persistente.

 

Plantago L. [1 especie]

PLUMBAGINACEAE Juss.  

Arbustos, lianas, usualmente herbacéas.  Hojas simples, enteras a lobadas, generalmente espiraladas;  sin estípulas.  Inflorescencias en racimos, panículas o cimas; flores actinomorfas, bisexuales, 5-meras, bracteadas; cáliz gamosépalo, tubular o infundibuliforme, 5 lobado o dentado, tubo 5-15 costado, anguloso o alado; corola 5-lobada o los pétalos libres o solo unidos en la base; estambres  5, hipóginos o perígenos, opuestos a los segmentos de la corola, filamentos libres o unidos en la base, anteras con dehiscencia longitudinal.  Ovario súpero, 5-carpelor, 1-locular, estilos 5, libres o unidos, a menudo con tricomas y frecuentemente de diferentes tamaños, óvulos solitarios, anátropos.  Frutos aquenios, algunas veces cápsula circuncísil o con una valva apical, frecuentemente encerrado en el cáliz.

 

Plumbago L.  [2 especies]

POACEAE Caruel (Gramineae Juss.)  Fotos

Plantas anuales o perennes, con o sin rizomas, usualmente herbáceas, infrecuentemente espinosos; tallos –culmos– huecos o macizos, con nudos; raíces fibrosas. Hojas simples, alternas, vaginadas y con lígula, con venación paralela. Inflorescencias en espigas, racimos o panículas; flores anemófilas, bisexuales (unisexuales en plantas monoicas o dioicas), agrupadas en espículas formadas generalmente por 2 brácteas basales –glumas– con una inferior y otra superior y 1–varios flósculos; cada flósculo consta de una glumela superior –pálea– provista de 2 carinas o venas, opuesta a la glumela inferior –lema– en cuya axila nace la flor; perianto ausente o reducido a 2 estructuras diminutas –lodículas– que se hallan del lado de la lema; estambres (1)3(más), anteras dorsifijas y versátiles; pistilo 1, súpero, 1-locular, óvulo 1, estilos 2(3 ó fusionados que parecen 1), plumosos. Fruto cariopsis.

 

Acroceras  Stapf. [1 especie]

Andropogon L. [3 especies]

Aristida L. [1 especie]

Arthrosstylidium Rupr. [1 especie]

Arundinella Radd. [1 especie]

Aulonemia Goudot  [1 especie]

Axonopus P. Beauv. [3 especies]

Bambusa Schreb.  [1 especie]

Calamagrostis Adams  [1 especie]

Cenchrus L. [2 especies]

Chloris Sw. [1 especie]

Chusquea Kunth  [2 especies]

Coix L. [1 especie]

Cortaderia Stapf. [1 especie]

Cryptochloa Swallen  [1 especie]

Cymbopogon Spreng. [1 especie]

Cynodon Rich. [1 especie]

Dactyloctenium Willd. [1 especie]

Digitaria Haller  [3 especies]

Echinolaena Desv. [1 especie] » Panicum

Echinochloa P. Beauv. [5 especies]

Eleusine Gaertn. [1 especie]

Eragrostis Wolf. [5 especies]

Eriochloa Kunth  [2 especies]

Festuca L. [1 especie]

Guadua Kunth [5 especies]

Gymnopogon Pal. [1 especie]

Gynerium P. Beauv. [1 especie]

Hemarthria R. Br. [1 especie]

Homolepis Chase [1 especie]

Hymenachne P. Beauv. [2 especies]

Hyparrhenia Andersson ex Fourn  [1 especie]

Ichnanthus P. Beauv. [4 especies, 3 variedades]

Imperata Cirillo [3 especies]

Isachne R. Br. [2 especies]

Ischaemum  L. [2 especies]

Lasiacis (Griseb.) Hitchc. [6 especies, 1 variedad]

Leersia Sw. [1 especie]

Leptochloa Pal. [5 especies]

Luziola Juss. [2 especies]

Melica L. [1 especie]

Melinis Pal. [1 especie]

Olyra L. [10 especies]

Oplismenus Pal. [1 especie]

Orthoclada P. Beauv. [1 especie]

Oryza L. [3 especies]

Panicum L. [17 especies, 2 variedades]

Pariana Aubl. [10 especies]

Paspalum L. [12 especies]

Pennisetum Rich. ex Pers. [1 especie]

Phragmites Adams [1 especie]

Pharus P. Browne [4 especies, 1 subespecie]

Piresia Swallen  [1 especie]

Poa L. [1 especie]

Pseudechinolaena Stapf. [1 especie]

Raddiella Swallen [1 especie]

Reimarochloa A. Hitchc.  [1 especie]

Rhytachne Desv. [1 especie]

Rottboellia L. f. [1 especie]

Saccharum L. [1 especie]

Setaria Pal. [3 especies]

Sorghum Moench. [2 especies, 2 subespecies]

Sporobolus R. Br. [1 especie]

Streptochaeta Schrader ex Nees  [1 especie]

Streptogyna Pal. [1 especie]

Urochloa Pal. [4 especies]

Zea L. [1 especie]

PODOCARPACEAE Endl.    Fotos

Arboles o arbustos dioicos. Hojas espiraladas con un solo nervio central. Estróbilos poliníferos laterales en ramas foliares, solitarios o agrupados, sésiles o sobre un pedúnculo desnudo, producidos por una yema parecida a la yema foliar. Estructuras femeninas laterales en ramas foliares, sobre un pedúnculo desnudo, con un receptáculo formado por dos (a veces más) brácteas grandes, de las cuales una (a veces más) sostienen un óvulo solitario invertido y abrazada por una “escama” fértil; en la mayoría de las especies el receptáculo llega a ser carnoso y la escama abrasadora de la semilla no cambia por lo que se habla de un “fruto” doble –semilla y receptáculo–.

 

Podocarpus L’Hérit ex Pers.  [1 especie]

PODOSTEMACEAE Rich. ex Kunth     Fotos

Hierbas,  parecidas a los musgos, usualmente sumergidas y adheridas en las piedras de los ríos correntosos; talo a menudo liquenoide y sin vesículas; raíz primaria ausente.  Las hojas cuando pueden ser diferenciadas, son enteras a disectadas,  sin yemas axilares.  Inflorescencias espiciformes, en cimas o flores solitarias; flores abrazadas o incluidas en 2 bracteólas espatáceas, zigomorfas, bisexuales, generalmente pequeñas; perianto 2-3(-5) segmentos  mas o menos connados y otras veces 2 - ¥ segmentos libres; estambres 1-4 a ¥, hipóginos en varios verticilos, filamentos connados en la base, anteras 4-lóculos, introrsas con un estaminodio a cada lado del estambre; ovario súpero, (1)2 (3)-carpelar, con varios lóculos, estilos 2-3, filiformes basalmente connados, frecuentemente papilosos, óvulos ¥, anátropos.  Fruto cápsula, semillas pequeñas y ¥, algunas veces con muscílago.

 

Apinagia Tul. [1 especie]

Marathrum  Bonpl. [1 especie]

POLYGALACEAE Hoffmsgg. & Link.   Fotos

Hierbas, arbustos, árboles o lianas (parásitos sin clorofila), a veces espinosos. Hojas simples (escuamiformes), alternas (opuestas o verticiladas), sin estípulas (con estípulas glandulares o espinas). Inflorescencias axilares o termi­nales, en espigas, racimos o panículas, bracteadas; flores bisexuales, hipóginas, ± actinomorfa o zigomorfas y frecu­entemente papilionáceas, a veces cleistógamas; sépalos (4)5(7), imbricados, libres, todos o solo los 2 exteriores unidos, a veces los 2 laterales petaloides; pétalos 3(5), unidos al androceo o a veces al cáliz en la base (libres), a veces el infer­ior carinado con o sin una cresta fimbriada; estambres (3)8 ó 10, filamentos unidos en una vaina hendida (libres), an­teras basifijas, 1-tecadas (2-tecadas), dehiscencia poricida (longitudinal); disco ausente, intraestaminal o reducido a una glándula; pistilo 1, súpero, 2(8)-locular, óvulos 1 por lóculo, axiales, estilo 1, estigmas 2(8). Fruto cápsula loculicida, nuez, sámara o drupa; semillas frecuentemente pubescentes y/o ariladas.

 

Bredemeyera Willd. [4 especies, 2 variedades]

Diclidanthera Mart. [1 especie]

Monnina  Ruíz & Pav. [1 especie]

Moutabea Aubl. [2 especies]

Polygala L. [5 especies]

Securidaca L. [7 especies, 2 variedades]

 

Volver al principio

POLYGONACEAE Juss.     Fotos

Hierbas, arbustos o árboles, a veces escandentes, a veces con zarcillos, a veces caducifolios, a veces con tricomas glandulares; tallos frecuentemente dilatados en los nudos, a veces geniculados, a veces fistulosos. Hojas simples, alternas (opuestas o verticiladas), enteras u onduladas, pinnatinervias, pecíolos ± vaginados, usualmente con estípulas unidas en una vaina –ócrea–, frecuentemente escariosas. Inflorescencias axilares, laterales o terminales, en panículas, racimos o espigas (cimas, fascículos o flores solitarias), bracteadas, pedicelos articulados; flores bisexuales (unisexuales en plantas monoicas o dioicas), frecuentemente rodeadas por brácteas ocráceas –ocréolas– y escariosas, actinomorfas, hipóginas (períginas); perianto en 1–2 verticilos, tépalos (2)3–6, libres o unidos en la base, imbricados; estambres (2)3–9(más), usualmente en 1–2 verticilos, filamentos libres o unidos en la base, anteras 2–tecadas, versátiles, introrsas, dehiscencia longitudinal (loculicida); disco anular o en glándulas alternas con los estambres; pistilo 1, súpero, aplanado o triquetro, 1-locular, óvulos 1 por lóculo, estilos (1)3(4), estigmas filiformes o capitados, enteros o fimbriados. Fruto aquenio aplanado o triquetro, generalmente con pericarpo crustáceo, a veces en pseudodrupa con el perianto suculento acrescente.

 

Antigonon Endl. [1 especie]

Coccoloba P. Browne [17 especies]

Polygonum L. [7 especies]

Ruprechtia C. A. Mey. [2 especies]

Symmeria Benth. [1 especie]

Triplaris Loefl. ex L. [10 especies, 1 variedad]

PONTEDERIACEAE Kunth  Fotos

Hierbas acuáticas o palustres (terrestres), perennes, raíces fibrosas. Hojas simples, alternas, pecioladas, a veces es­tipuladas, frecuentemente con dimorfismo entre las hojas sumergidas y las flotantes y/o pecíolos abultados que actúan como flotadores, venación paralela. Inflorescencias terminales o axilares, en espigas, racimos o panículas, abrazadas por espatas; flores bisexuales, zigomorfas (actinomorfas), a veces cleistógamas o tristilas; tépalos 6, libre o unidos en la base, peta­loides; estambres (1)3 ó 6, insertos en los tépalos, desiguales; pistilo 1, súpero, 1 ó 3-locular, óvulos 1 ó numerosos, estilo 1, estigmas 1–6-lobulado. Fruto cápsula dehiscente y polisperma o utrículo indehiscente y monospermo.

 

Eichhornia Kunth [4 especies]

Heteranthera Ruíz & Pav. [1 especie]

Pontederia L. [1 especie]

PORTULACACEAE Juss.    Fotos

Hierbas (sufrútices) anuales o perennes, usualmente suculentas. Hojas alternas, opuestas o arrosetadas en la base de la planta, simples, enteras; estípulas escariosas, setáceas o ausentes. Inflorescencias axilares o terminales, en cimas, panícula o racimos (flores solitarias), bracteadas; flores bisexuales, actinomorfas, hipóginas, semiepíginas o epíginas, frecuentemente vistosas, cada una con 2 bractéolas –pseudosépalos– subyacentes, sepaloides, usualmente caducas; perianto 1-seriado, tépalos 4–6, petaloides, libres o unidos en la base, imbricados, usualmente caducos; estambres en igual o mayor número que los pétalos (menos), libres o unidos en la base o con la corola, anteras 2-tecadas, introrsas, dehiscencia longitudinal; pistilo 1, súpero, semiínfero o ínfero, 1-locular, óvulos 1–numerosos, basales, estilos 1–9, a veces algo unidos, estigmas simples. Fruto cápsula circuncísil o loculicida (nuciforme e indehiscente).

 

Portulaca L. [5 especies, 1 subespecie, 2 variedades]

Talinum Adans [1 especie]

PROTEACEAE Juss.   Fotos

Arboles o arbustos (hierbas perennes). Hojas alternas (opuestas o verticiladas), simples, pinnatífidas o pinnado compuestas, frecuentemente polimorfas en una planta, enteras a dentadas o divididas, sin estípulas. Inflorescencias axilares o terminales (rameales), en cabezuelas, espigas, racimos o flores solitarias, bracteadas; flores bisexuales (unisexuales en plantas dioicas), actinomorfas o zigomorfas, hipóginas; perianto 1-seriado, tépalos 4, petaloides, libres o unidos, valvares o abriéndose por una hendidura longitudinal; estambres 4, oposititépalos, filamentos unidos al peri­anto, anteras introrsas, 2-tecadas, dehiscencia longitudinal; disco ausente o presente, a veces en escamas; pistilo 1, súpero, generalmente sobre un ginóforo, 1-locular, óvulos 1–numerosos por lóculo, parietales o péndulos, estilo 1, delgado, estigma 1, de forma variable, por lo general abultado, a veces oblicua en el estilo. Fruto folículo con valvas coriáceas o leñosas, aquenio, nuez, sámara o drupa; semillas a veces aladas.

 

Euplassa Salisb. ex Knight  [1 especie]

Grevillea  R. Br. ex J. knight  [1 especie]

Panopsis Salisb. ex Knight  [2 especies, 1 variedad]

Roupala Aubl.  [3 especies]

 

Volver al principio