Flora de la Amazonía Peruana

 

Página Principal

Previo

Próximo

Clave de las Leñosas

Clave de las Herbáceas

Descripción de Familias

 

PLANTAS LEÑOSAS O SUBLEÑOSAS

 

HOJAS O SEGMENTOS FOLIARES CON VENACIÓN RETICULADA.  Plantas escandentes, enredaderas subleñosas o lianas

 

Látex presente, hojas simples o compuestas

Látex ausente, hojas compuestas

Látex ausente, hojas simples opuestas o verticiladas

Látex ausente, hojas simples alternas

 

Látex presente, hojas simples o compuestas

 

APOCYNACEAE (incluye Asclepiadaceae) - hojas simples opuestas, CONVOLVULACEAE - hojas simples alternas, CLUSIACEAE (Clusia - hojas simples opuestas), EUPHORBIACEAE p.p. - hojas simples alternas, FABACEAE p.p. - látex rojizo, hojas compuestas, SAPINDACEAE - hojas compuestas.

 

Látex ausente, hojas compuestas

 

BIGNONIACEAE - hojas opuestas y zarcillos, CONNARACEAE - hojas alternas, modificaciones prensiles a partir de ramitas laterales, CUCURBITACEAE - hojas alternas y zarcillos, FABACEAE - hojas alternas, modificaciones prensiles a partir de ramitas laterales (zarcillos en Entada y como anzuelos en Bauhinia), RANUNCULACEAE  (Clematis - hojas opuestas), SAPINDACEAE p.p. - hojas alternas y zarcillos, SOLANACEAE p.p. - hojas alternas, tricomas estrellados, VITACEAE (Cissus - zarcillos e inflorescencias opositifolias).

 

Látex ausente, hojas simples opuestas o verticiladas

 

ACANTHACEAE (incluye: Mendonciaceae y Thunbergiaceae), AMARANTHACEAE p.p., ASTERACEAE (Mikania, Wulffia), COMBRETACEAE (Combretum – tallo fistulado, Thiloa), GESNERIACEAE p.p., GNETACEAE (Gnetum), CELASTRACEAE (incluye Hippocrateaceae - modificaciones prensiles a partir de ramitas laterales), HYDRANGEACEAE (Hydrangea), LOGANIACEAE (Strychnos - zarcillos como anzuelos), MALPIGHIACEAE - modificaciones prensiles a partir de ramitas laterales, MELASTOMATACEAE - hojas 3-triplinervias, ONAGRACEAE (Fuchsia p.p.), RUBIACEAE p.p. - estípulas presentes, TRIGONIACEAE, VERBENACEAE (Petrea, Aegiphila p.p.).

 

Látex ausente, hojas simples alternas

 

AMARANTHACEAE p.p., ANNONACEAE (Annona p.p.), ARISTOLOCHIACEAE, BORAGINACEAE (Tournefortia, Cordia p.p.), CONVOLVULACEAE (Dicranostyles, Maripa), CUCURBITACEAE - zarcillos, DICHAPETALACEAE (Dichapetalum - inflorescencias peciolares), DILLENIACEAE (excepto Curatella - tallos rojizos), DIOSCOREACEAE - tubérculos, hojas curvinervias, ERICACEAE p.p., EUPHORBIACEAE p. p., FABACEAE (zarcillos en Bauhinia), HERNANDIACEAE (Sparattanthelium - modificaciones para trepar a partir de inflorescencias viejas), ICACINACEAE (Casimirella, Leretia, Pleurisanthes), MENISPERMACEAE - pecíolos generalmente con una flexión apical, NYCTAGINACEAE (Bougainvillea - brácteas coloreadas), PASSIFLORACEAE (zarcillos en Ancistrothyrsus, Passiflora), PIPERACEAE (Piper p.p., Sarcorhachis), PLUMBAGINACEAE (Plumbago), POLYGALACEAE (Bredemeyera, Diclidanthera, Moutabea - modificaciones prensiles en Securidaca), POLYGONACEAE (Coccoloba p.p. - zarcillos en Antigonon), PHYTOLACCACEAE (espinas y frutos samaroides en Seguieria, frutos bacciformes en Trichostigma), RHAMNACEAE (zarcillos como lengua de mariposa en Gouania), SMILACACEAE (espinas y zarcillos peciolares pareados en Smilax), SOLANACEAE p.p., MALVACEAE (Byttneria        ex Sterculiaceae), TROPAEOLACEAE (pecíolos sensibles en Tropaeolum), ULMACEAE (Celtis p.p. - espinas en C. iguanae), URTICACEAE (Pouzolzia), VIOLACEAE (Corynostylis), VITACEAE (Cissus - zarcillos e inflorescencias opositifolias).