Inicio
Biografía
Novelas publicadas
Obra pictórica
Crítica
Contacto
Blog - Novedades
Textos diversos
COMENTARIOS DE
LA CRÍTICA

 
"Irene Gracia constituye un bello soplo de aire fresco en el panorama actual de nuestra narrativa escrita por mujeres"
LEER
        
"Irene Gracia posee ese don para trascender que
pocos artistas tienen."

Luis de la Peña (Babelia, EL PAÍS)

"Irene Gracia demuestra su fino sentido de la ficción, esa delicadeza punzante para tocar un conflicto universal."
J.Ernesto Ayala Dip (EL PAÍS)


"Más que una narradora al uso, Irene Gracia es una artista que sabe plasmar su notable trasfondo onírico sobre cualquier superficie."
Miguel Dalmau (LATERAL)  

"Una auténtica joya que hay que leer inmediatamente."
Joaquín Lledó (ALBUM LETRAS-ARTES)

"Irene Gracia ha creado un mundo singular, un verdadero mundo de escritor, que no brota de una topografía externa, sea ésta real o ficticia, sino de un fondo interior -alma, psique- tan enigmático y sugerente
como perturbadoramente bello."
 
Ana Rodríguez Fischer (ABC)

                      
  
                                                                                      

   

   

                                                                          

 

                                                        




   

 



   

  

  
De Fiebre para siempre
                                           
    "Irene Gracia rompe su primera lanza, llena de vida, llena de fiebre, con una novela llena de imágenes intensas" 
Nuria Barrios (EL PAÍS)    Leer crítica

                              
De Hijas de la noche en llamas

     "Irene Gracia nos entrega una novela singularísima y estremecedora, intensa, sugerente, repleta de resonancias; un relato turbador, inquietante y abisal, como las tres hijas de la noche en llamas que lo protagonizan."
Ana Rodríguez Fischer (ABC)    Leer crítica

        "En esta nueva entrega, Irene Gracia confirma el atractivo, flexibilidad e intuición de su proyecto literario, para -desde una labor personal- construir una novela sugerente, sensible y positivamente visionada"
LEER    Leer crítica


    "Esta nueva historia no nos pilla desprevenidos, pero sí nos permite constatar un segundo acierto indiscutible y nos obliga a reafirmar su esencial sentido literario para la composición de un relato como éste."
Pilar Castro (El Cultural de LA RAZÓN)            Leer crítica

   
"Una novela demoledora, bella, muy turbadoramente bella, con ese don para trascender que pocos artistas tienen."
Luis de la Peña (Babelia, EL PAÍS)     Leer crítica

    "Irene Gracia destila fuerza narrativa y angélica sabiduría esteticista."
J. Aguado  (Diario de Terrassa)     Leer crítica           

    "Tras su asombrosa -por lo magnífica- primera entrega Fiebre para siempre, empieza a perfilar eso que suele denominarse "mundo narrativo" y que en realidad consiste en el estilo, carácter y visión del mundo de un escritor, escritora en este caso."
Alejandro Gándara (La Modificación)    Leer crítica


De Mordake o la condición infame              
                                                             

     "Gracia ha ideado un libro llena de literatura, no sólo porque se nutre de ella, sino porque invita a pensar en algunos de los grandes enigmas de la vida."
J.Ernesto Ayala Dip (EL PAÍS)     Leer crítica

    "Uno de los más finos trabajos de la literatura reciente"
Joaquín Lledó (ALBUM LETRAS-ARTES)     Leer crítica

        "Lograda y prometedora novela de Irene Gracia."
EL MERCURIO (Santiago de Chile)     Leer crítica


De El coleccionista de almas perdidas

"narración vistosa, inquietante, trágica [...] una novela de artista que contiene abundantes dosis de reflexión filosófica"
(Lluís Satorras, El País, Madrid)     Leer crítica


"Irene Gracia consigue la plenitud literaria con una historia que controla muy bien su sustancia fantástica para crear un mundo nuevo y original, distinto del nuestro, por supuesto, y que ilumina las grandes perplejidades de la naturaleza humana... Irene Gracia alcanza su madurez como narradora."
(Santos Sanz Villanueva, El Mundo, Madrid)    Leer crítica

"Una escritora imaginativa, capaz de cuidar el fondo y la forma de un discurso, de marcarse nuevos y singulares retos en un
estilo que sintetiza su buen hacer narrativo."

Pilar Castro (El Cultural de EL MUNDO)