El comercio internacional es producto de las aportaciones de diversas teorías, algunas son liberales y algunas ven en él la pobreza de la periferia. Los siguientes documentos señalan las más importantes.
Explicación concisa sobre el desarrollo del
comercio exterior y sus teorías más
representativas; los aspectos más destacados del comercio
regional e intra regional, la estructura económica mundial; aportaciones
de
Keynes, Amin, Bettelheim, Say, entre
otros La teoría de las ventajas comparativas es una de tantas
aportaciones de David Ricardo. En ella se explica el por qué un país
debe comerciar con el exterior y con qué bienes debe
hacerlo El modelo Heckscher-Olhin ayuda a entender el papel de la dotación
recursos en el comercio internacional. El modelo es útil para predecir los
efectos del comercio en la distribución de la
renta La caja de Edgeworth y Bowley ejemplifica las interpelaciones
entre las funciones y factores de producción
para derivar la producción
optima de bienes El modelo de los factores específicos y distribución de la renta
utiliza tres factores de producción: tierra, trabajo, capital y dos artículos,
manufacturas, alimentos. Es la inspiración de Ronald Jones y
Paul Samuelson
Para comprender el problema del financiamiento al
desarrollo económico se implementará un modelo
donde hay capitalistas, trabajadores y pequeños
propietarios y la economía tiene dos sectores.
Así se demostrará que
los países subdesarrollados suelen
depender en gran medida del comercio
exterior La existencia de economías de escala, rompe
con con el modelo ideal de competencia perfecta La corriente merantilista fue una de las primeras teorías
económicas más o menos terminadas. Propugna por el proteccionismo, la
acumulación de oro, la exportación desmedida y el
nacionalismo Osvaldo Sunkel es una autoridad en estos temas. El texto
siguiente es un análisis mercantilista (1500-1575) sobre la situación de las
Américas En "Intercambio internacional y desarrollo regional" Charles Bettelheim
explica qué sucede cuando hay intercambio entre países con composición
orgánica de capital diferente y un mismo nivel
salarial Samir Amin explica que los factores deterministas
históricos han ocasionado debilidad en la productividad y desigualdad
en el intercambio. Se trata de "El comercio internacional y los
flujos internacionales de capitales" "Es desequilibrando a la economía como la oferta y
la demanda pueden actuar sobre la distribución de los factores y hacer
que los precios puedan considerarse activos".
El intercambio desigual de Arghieri
Emmanuel Milton Friedman justifica la liberalización económica en "La
libertad de elegir". Lo más importante es el sistema
de precios Caracterización y explicación del tipo de cambio
fijo y flexible. ¿Sabía usted que el sistema de tipo de cambio en
este país es libre de flotación sucia?