Vegania | |
La página SIN LACTEOS |
![]() |
2.
El Estudio de Nutrición Cornell-Oxford-China, conocido como Proyecto China por haber sido realizado en China continental y Taiwan, es un estudio masivo sobre más de 10.000 familias diseñado para estudiar la dieta, el estilo de vida y las enfermedades a lo ancho de las lejanas áreas rurales de China. Mediante la investigación simultánea de más enfermedades y más características dietéticas que ningún otro estudio hasta la fecha, el proyecto ha generado la base de datos más completa del mundo sobre las múltiples causas de la enfermedad. En este estudio se observó que los chinos (que tradicionalmente no han consumido lácteos y en general su ingesta de calcio es baja), presentan un riesgo muy inferior de osteoporosis, y las fracturas de cadera allí son poco frecuentes.
El equipo, dirigido por el Dr. T. Colin Campbell, posee una página web en esta dirección (en inglés).
3.
En Argentina, el Dr. Jorge Esteves ha publicado un libro bajo el sugerente título de "Leche, quesos, otros lácteos y las 100 enfermedades que provocan". Gracias a Silvia Alzieu (salzieu@ciudad.com.ar), por teclear y enviar los siguientes textos:
4.
En la web de la Unión Vegetariana Internacional (IVU) se puede encontrar mucha información en inglés, pero especialmente algunos artículos traducidos al castellano:
5.
En el libro "Vida Sana", de Harvey y Marylin Diamond (Ed. Martínez Roca), se citan los siguientes problemas de salud provocados o asociados con el consumo de leche: mucosidad (asma, bronquitis, sinusitis, resfriados, goteo nasal, infección de oido), alergias, enfermedades cardíacas, dolores de cabeza/migrañas, agravan las úlceras, colitis ulcerosa, cáncer (de colon, de próstata), síndrome de muerte infantil súbita, osteoporosis, esclerosis múltiple. Aquí hay algunos extractos de este libro:
Este mismo libro aparece citado en el artículo "La Leche: el Mito del Calcio", de Jacques Ascencio, extraído de la revista francesa Biocontact nº 62, de abril de 1997.
7.
La asociación canadiense VeggiePower ofrece una completa recopilación de problemas provocados por los lácteos bajo el nombre "16 razones para evitar los productos lácteos".
8.
En el boletín "Veganismo" de AVE (Asociación Vegana Española) apareció un artículo sobre la leche y los problemas que ocasiona. En él se plantea además que su conexión con el asunto de las "vacas locas" es bastante probable. No hay que olvidar que las vacas lecheras están sometidas a un ciclo vital muy corto, mientras que los síntomas clínicos de esta enfermedad aparecen más tarde (de 3-6 años), es decir, que podrían padecerla en estado latente, y por tanto transmitirla. Como sabrás, esta enfermedad está originada por el canibalismo inducido en estos seres herbívoros, a los que se les obliga a ingerir restos triturados de sus congéneres y de otros animales añadidos al pienso (el origen estuvo en unas ovejas enfermas de escrapia).
Aunque debido a restricciones comerciales es posible que esta hormona modificada genéticamente no se use todavía fuera de los EE.UU., seguramente se utilizan muchas otras sustancias similares con los mismos fines. No olvidemos que España es el país de la Comunidad Europea donde más se utiliza el clembuterol, anabolizante para engorde del ganado no autorizado legalmente.
10.
En la revista Integral nº 230, de febrero de 1999, apareció el siguiente artículo poniendo en duda las virtudes de la leche, y recomendando precauciones:
|