Envìe sus comentarios sobre el sitio y/o Nuestra Organizaciòn. Click Aquì
PUBLICACIONES
Estrategias
Organización
Objetivos
Publicaciones
Eventos
Afiliación
Contáctenos
SIED
Coordinador
de Sección
STGO Publicaciones Web
Inicio
Valores
El Docente: Sembrador de Huellas, MSc. Susana Gómez de Leal

La Andragogía como Ciencia,
MSc. Angel Parra Yarza

El Profesional  y  El  Postgrado  frente  a  los  retos del  Siglo  XXI
,    Dr.  Jesús  Leal Gutiérrez.  (Conferencia   dictada  en  el  Auditorium   de   la Facultad   de   Ciencias Económicas y Sociales de la ULA, Mérida, Venezuela. 2003)

Estilos de  Pensamiento  e  Investigación, Dr.  Jesús  Leal  Gutiérrez.   (Conferencia dictada  en  el  Marco  de  las Jornadas  Científicas del Colegio  Universitario Cecilio Acosta  de  Los  Teques, Maracay,   Estado Aragua,  Venezuela.  Noviembre, 2003)

Cómo hacer Ciencia
, Conferencia dictada en las  JORNADAS  DE  PRESENTACIÓN DE LÍNEAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO DE LA  INVESTIGACIÓN  EN SALUD DEL ADOLESCENTE APOYADO  POR  LA  OPS – OMS,  VENEZUELA, Noviembre, 2003. Dr.  Jesús  Leal Gutiérrez (Presentación Power Point)

Reflexiones sobre Cómo hacer Ciencia, Artículo resumen sobre Conferencia dictada en la UDO- Porlamar. 26 de Marzo, 2004. Dr. Jesús Leal Gutiérrez.

La Metacognición como estrategia andragógica de aprendizaje, MSc Susana Gómez de Leal.

Las Voces Disonantes, MSc. Susana Gómez de Leal

El Carácter Interdisciplinario de la Ciencia Andragógica
, M.Sc. Elisa Sophía Reverón Rodríguez

Niños de la nueva era. ¿Cómo desarrollar su potencial?
  Dra. Norka Viloria.

La Planificación Estratégica, Dr. Nèstor Josè Contreras Pineda

Decisiones Estrategicas vs. Información, Tiempo, Futuro e Intuición, Dr. Néstor José Contreras Pineda

La Generación de Pensamiento Estratégico, Dr. Néstor José Contreras Pineda

Resúmen  de  Tesis  Doctoral:  Construcción  de  un  Modelo   Andragógico  para  la Formación de los Profesionales de la Fuerza Armada Venezolana.  (Caso   Ejército), Dr. Fidel Pacheco García.



        
BIENVENIDO
      "El carácter social del trabajo científico   se   pone   de  manifiesto mediante las publicaciones cuyo fin último es el de compartir saberes y el  enriquecimiento   intelectual   de todos"

                             Jesús Leal, 2003