(Extraído de la página Juegos de Qué?)
Hola allá, del otro lado. Otra vez estamos por aquí para tirar algunas ideas que ayuden a que los jugadores idolatren más a su ya querido Maestro. En los últimos números vinimos hablando de distintas maneras para lograr que los PNJ ("penes", para los entendidos) se diferencien entre sí. Sin embargo, el proceso de la experiencia rolera (para definición de esta frase, remitirse a la nota anterior) va mucho más allá de la simple -o compleja, por caso- caracterización que el Master hace de sus personajes no jugadores. A mí me gusta, particularmente, imaginar una sesión de rol como una película donde el DJ es el director, el escenógrafo, el guionista, los actores secundarios y (llegamos al tema que hoy nos ocupará) el musicalizador.
Crear clima en un juego de rol es fundamental. En el cine, la música es una parte tan esencial de la historia que inclusive puede ir marcando los cambios en ella (¿cómo olvidar el raspante sonido de "Psicosis" o la retumbante melodía de "Tiburón"?) y ayuda a poner al espectador en situación. Le avisa que algo puede pasar. Potencia la tensión, la alegría, el miedo, haciendo que el film se transforme no solo en una experiencia visual sino también auditiva, ampliando el espectro de herramientas a utilizar por el director.
Ya me parece escucharlos: Este tipo se piensa que dirigir una partida es una cuestión artística y vive complicándonos la vida con ideas locas. Bueno, más allá de que a algunos nos gusta pensar en el hecho de ser Director de Juego como al parecido a un arte en esta era multimédiatica, agregar música en tus sesiones no es algo que sea muy difícil. En el recuadro te tiro algunas ideas en cuanto a qué música es más apropiada para cada juego (siempre bajo mi criterio, claro). Ahora, veamos en qué momentos conviene usarla.
Música, Maestro
A algunas cosas conviene prepararlas antes de la partida. La música es una de ellas. Si ya tenemos idea de algún punto climático de nuestra aventura, podemos pensar algún tipo de acompañamiento sonoro que ayude a la "metida" de los jugadores. Por ejemplo, al comienzo de un combate importante o cuando los PJ están profundamente perdidos en las entrañas de un templo desconocido de la jungla amazónica preguntándose si alguna vez verán de nuevo la luz del día. Una buena melodía durante una persecusión puede hacer que la adrenalina alcance picos insospechados. Otra manera de utilizar una banda sonora es tomando algún tema como leit motiv y repetirlo cada vez que suceda un acontecimiento similar (por ejemplo, la Marcha Imperial en la saga de Star Wars cada vez que aparece algo relacionado con el Imperio).
Finalmente, las armonías no son la única manera de agregar una dimensión sonora a nuestras sesiones. Los discos de efectos sonoros pueden llegar a ser muy útiles si los conocemos y sabemos cúando y cómo meter un ruidito en particular. Son sobre todo útilies en los juegos de terror y suspenso, donde el clima es lo más importante. Gritos, aullidos, pasos, latidos de corazón, todos son buenos ejemplos de FX que podemos usar en nuestro provecho para provocar en los jugadores una sensación de inquietud e inseguridad.
Y si después de sudar, musicalizar, dirigir e incorporar efectos de sonido tus pejotas deciden que la aventura fue "regular, si, bueno, hemos tenido mejores días", mandalos a... mirar MTV, che. Que Beavis & Butt-Head está bárbaro.
Algunos consejos
Juego |
Música |
La llamada de Cthulhu |
"Batman" I y II, "Interview with the vampire", "Bram Stoker's Dracula" |
Kult, In nomine Satanis... |
Carmina Burana, Requiem de W. A. Mozart. |
Aquelarre |
Cantos Gregorianos |
Fantasía (RuneQuest, DragonQuest, Dungeons & Dragons, Advanced D&D, Señor de los Anillos y similares) |
"Conan the Barbarian", "Conan the Destroyer", "Robin Hood: Prince of Thieves" |
Cyberpunk, ShadowRun |
Cualquier disco de los Beastie Boys, Billy Idol (especialmente "Cyberpunk"), Body Count, Sepultura, Pantera o Megadeth |
Pendragon |
Música celta (Loreena McKennit, Celtic Odissey o algun otro recopilado interesante) |
Marvel SuperHeroes, DC Heroes, Toon |
"Greatest T. V. Hits" volúmenes I, II y III |
James Bond 007 |
Alguno de los álbumes de Bond, James Bond. Recomendado: "The Best of James Bond - The 30th. Anniversary Collection", de EMI |
Paranoia |
"Erótica", de Mado-n-nah (su peor disco), cualquiera de Los Fantasmas del Caribe, Luis Miguel o Franco de Vita. No disfrutar esta música es traición |
StarWars |
Evidentemente, la música de las películas. Un compilado que tiene un poco de todas es "The Star Wars Trilogy", editado por Sony. Si no, es muy oportuno la nueva edicion de tres discos dobles. |
OTRAS WEB RECOMENDADAS PARA ESTA SECCION: |