|
|
|||||||||||||
Introducción
El
relato de la Pasión en san Lucas es una relectura de Marcos enriquecida
por la fuente propia de Lucas y por una visión peculiar del evangelista
que nos pretende transmitir las actitudes que Jesús siguió durante su
vida, plasmadas en pequeños detalles a lo largo de su narración. Es
una historia de salvación al igual que todo su evangelio, en ella
encontramos la plenitud de la obra de comunión y diaconía que Jesús
vivió entre los suyos, obra que logró transformar los corazones de
mucha gente hacia Dios, pero que también provocó grandes
insatisfacciones en los que vieron afectados sus intereses y no supieron
escuchar la Palabra de la Buena Nueva. Así Lucas, sin muchas figuras
ritualistas, sino con las actitudes humanas y llenas de significado de
Jesús, nos trasmite el mensaje salvífico del cristiano: Jesús es el
justo, que viviendo una vida de solidaridad hacia el necesitado, sirviéndole
y acogiéndole en su misma persona, ha muerto injustamente. En
las siguientes páginas intentaré analizar los elementos salvíficos en
la Pasión narrada por Lucas. Cada elemento lo analizaré en su crítica
textual y su comparación sinóptica; después trataré el desarrolló
de dicho tema durante el mismo evangelio; y por último intentaré
desarrollar el significado salvífico que este elemento representa
dentro de toda la Pasión. Pbro.
Héctor M. Pérez
|
|||||||||||||