National Office of Security
Creada en 1983, esta integrada en la división
de seguridad del CNI, y es el órgano de trabajo de la Autoridad Nacional de
Seguridad Delegada ANS-D, encargada de recibir la información clasificada de
la OTAN y de la Unión Europea.
La Oficina es responsable del funcionamiento
de la red nacional de protección de la Información Clasificada OTAN/UE,
formada por un Registro Central, responsable de la recepción, registro,
archivo y distribución de la Información Clasificada OTAN/UE, veinte
Subregistros Principales y en una serie de redes secundarias que dependen de
cada uno de estos últimos. Al mismo tiempo, la ONS gestiona la concesión de
las habilitaciones personales de seguridad para el acceso a la información
clasificada de la OTAN/UE.
La ONS representa a la Autoridad Delegada en
los Comités de Seguridad de la OTAN y UE, así como en numerosos Grupos de
Trabajo y Comités de expertos en protección de la información clasificada
(Galileo, ESA, EFA, EUROFOR, EUROCOR, MISWG, entre otros).
En el ámbito de la Industria de Defensa, la
Oficina es responsable de la Protección de las Materias Clasificadas del
Ministerio de Defensa en poder de las Empresas, en aplicación del Manual
de Protección de Materias Clasificadas que establece, en primer lugar, que
toda empresa que precise acceder a Información Clasificada de Defensa
deberá tener suscrito un Acuerdo de Seguridad con el Ministerio de Defensa
en el grado correspondiente a la información que vaya a manejar y, en
segundo lugar, que las personas con acceso a esa información estarán en
posesión de una Garantía Personal de Seguridad (GPS) de nivel adecuado,
habilitación que es concedida por la ONS.
Otra responsabilidad de la ONS es la de velar
por el cumplimiento de los Acuerdos Bilaterales y Multilaterales que España
tiene firmados, con rango de Tratado Internacional, en los que se regulan
los procedimientos para salvaguardar las materias clasificadas
intercambiadas por las Partes, ya sea en virtud de Proyectos Internacionales
o como consecuencia de la participación de empresas españolas en contratos
de defensa extranjeros o viceversa, en los que el Secretario de Estado
Director del CNI es la Autoridad responsable de su aplicación.
Fuente sobre
la ONS: Pagina
Oficial del CNI
Textos y Recursos
|