"Debemos
dejar de ser el patito feo de la delegación Tláhuac":
AGL
Sergio
Rojas
Alejandro
Galicia Leyte es, desde comienzos del pasado mes de junio,
el nuevo coordinador territorial de Santa Catarina Yecahuizotl,
debido a que obtuvo mayor número de votos que los candidatos
que patrocinó a quien la gente nombra como el cacique
del lugar, y quien herido en su orgullo propio por no tener
por primera vez desde hace muchos años el control de
los asuntos del pueblo, ya se ha encargado de propalar la
versión de que al nuevo representante de la delegación
le va a hacer la vida imposible mediante sus incondicionales
para bloquearle todas las gestiones que aquel realice ante
la administración delegacional.
Tras de negar que el diputado local Juventino Rodríguez
haya sido su padrino político, como afirmaron algunos
que quisieron adjudicarle el mérito al legislador,
y de puntualizar que no quiere tener problemas con el cacicazgo
del pueblo, Galicia Leyte apuntó que lo más
urgente es trabajar porque en Santa Catarina se realicen diversas
obras públicas, como es el caso del drenaje y la construcción
y operación de una planta de aguas residuales.
"Voy a gestionar ante la delegación, de manera
firme, la construcción de dicha obra, para que el pueblo
no siga siendo el patito feo de la delegación",
aseguró.
Como se recordará, el seis de agosto de 1988 vino a
Santa Catarina Yecahuizotl Cuauhtémoc Cárdenas
como jefe de Gobierno (NOSOTROS número
13, página 21), a tomar supuestamente posesión
de dos hectáreas que había donado Liconsa para
la construcción de la planta de tratamiento de aguas
residuales, pero como la condición fue que si el Gobierno
del DF no comenzaba con la construcción de dicha planta
en el plazo de un año, Liconsa recuperó sus
dos hectáreas.
Galicia Leyte recordó que en tiempos de Gloria Brasdefer
hubo presupuesto de ocho millones 500 mil pesos para la construcción
de la planta, pero como no hubo voluntad política el
dinero fue utilizado para la construcción de dos plantas
tratadoras de agua pero en Mixquic y San Juan Ixtayopan.
El nuevo coordinador territorial de Santa Catarina anunció
la realización de la feria artesanal para el próximo
mes de diciembre, con el fin de reactivar las tradiciones
del pueblo. "Se trata de abrir un espacio a los artesanos,
de ahí que no se les vaya a cobrar por la contratación
de los locales debido a que la feria no será objeto
de lucro. Lo que sí se les va a pedir es que den precios
baratos al público", precisó.
También tiene contemplado crear la plaza de la cultura
cada fin de semana, al estilo de Coyoacán, para invitar
a las familias a que recuperen su espacio tradicional como
es la plaza y el kiosco, por lo que pretende organizar veladas
musicales con rondallas y tríos. "La convivencia
familiar será la prioridad durante mi administración",
observó.
Y como la preocupación mayor de los pobladores es el
alarmante incremento de consumo de drogas por parte de los
jóvenes, indicó que va a instrumentar programas
de cultura, deporte y educación, además de recolectar
libros entre la comunidad para la biblioteca de Santa Catarina.
"Hay que hacer que los jóvenes participen más
en las decisiones que atañen a la comunidad, porque
deben de ir tomando las riendas de su futuro, como por ejemplo
dar la lucha frontal a la drogadicción a través
de la realización de actividades culturales y otras
acciones que propicien la integridad familiar", enfatizó.
En cuanto al tema de la seguridad pública consideró
que incrementar el número de policías en el
pueblo debido a que han aumentado los robos a casas habitación
así como a transeúntes, así como el de
auto partes y automóviles completos; aunque la policía
judicial ha estado presente en Santa Catarina por instrucciones
de David Alvarado Torrijos, coordinador de esa policía
en Tláhuac, se requiere de mayor vigilancia.
Para lograr todo lo que se ha propuesto, Galicia Leyte adelantó
que va a conformar un comité vecinal de apoyo a la
Coordinación Territorial, el cual estará formado
por una o dos personas de cada barrio o colonia, independientemente
de que él va a buscar a la gente para que le informen
directamente acerca de sus necesidades.
El nuevo coordinador territorial tiene 35 años de edad,
estudió administración de empresas y es comerciante,
es dueño del establecimiento comercial conocido como
Pizzas Santa Catarina que se localiza justamente enfrente
de lo que ya son sus oficinas. "Nunca busqué la
confrontación con los demás candidatos, aunque
algunos de ellos sí me descalificaron, incluso hasta
sacaron volantes anónimos en los que dijeron una sarta
de mentiras sobre mi persona", dijo. Afortunadamente
la gente supo que el autor de dichos panfletos fue un espantadizo
candidato que quizá sólo obedeció órdenes
del cacique del pueblo.
Aseguró que no hizo promesas a la gente, "simplemente
me comprometí a trabajar y a hablar con la verdad para
no afectar a nadie", subrayó.
Durante la charla, celebrada la tarde de un sábado
de junio en Los Faroles II, García Leyte expresó
los motivos que lo llevaron a contender por el cargo de elección
popular. "Si decidí participar fue debido a mi
inquietud por colaborar en la superación de la comunidad,
por lo que mi triunfo lo atribuyo al trabajo en equipo que
desarrollamos". Sin embargo, poco después reconoció
que su triunfo se debió a que como nativo del pueblo
lleva excelente relación con los vecinos. "No
pertenezco a ningún partido político porque
no quiero crear compromisos con nadie que no sea la comunidad".
Pero algunos aseguraron que tú eras el candidato de
Juventino Rodríguez, se le dijo.
"Juventino llegó a una de las reuniones que solía
tener con la gente, no sé quién lo invitó
porque yo no fui, es más, ni siquiera lo conocía,
lo conocí hasta ese día, y hasta la fecha no
tengo ninguna relación con él", aclaró.
Con quien sí se reunió en varias ocasiones para
concretar acuerdos que coadyuvaran al progreso de la comunidad,
fue con los ejidatarios Lucio Arenas, Mario Vital, Ángel
Blanco, Jorge Cañas, Raúl Vital, Ascensión
Vital y Teodoro Galicia, entre otros.
Alejandro Galicia Leyte obtuvo 567 votos. El segundo lugar
fue para Roque Infante Salinas con 468, y siguieron Germán
Serrano López con 422 y Feliciano Infante Chavarría
con 314. Hubo otros dos candidatos que lograron conseguir
más de cien votos: uno fue Bonifacio Blanco con 197
y el otro Norberto Ortega Vázquez con 113. Los otros
seis candidatos ni juntos pudieron sumar cien votos, sólo
94. Bueno, Pedro Vázquez Chavarría apenas si
consiguió un solo voto, el de él; como quien
dice, ni su familia ni sus cuates lo apoyaron. Otros como
Carlos Solano e Isidoro Salazar apenas si registraron tres
y cuatro votos, respectivamente.
En total fueron 2 mil 194 votos de ocho mil electores.
subir
|