Seleccione un Item
Población
Según cifras del XII Censo General de Población y vivienda,
el estado Bolívar concentraba una población de 900 310 habitantes,
colocado en el séptimolugar con respecto al total nacional ; la
densidad poblacional es de 3,8 hab/Km2, muy por debajo del promedio nacional,
en virtud del alto territorio que ocupa dicha entidad. En las últimas
tres décadas el Estado Bolívar ha presentado un crecimiento
relativo bastante elevado; 83,41 % para el año 1 971, 70,74% para
1 981 y 34,7% para 1 990, debido al impulso económico generado por
la actividad minero-industrial asentada en
Ciudad
Guayana, capital del Municipio Caroní, el cual paso a ser el principal
centro de atracción de la población de la entidad, ya que
este municipio concentraba el 51,8% del total poblacional del estado para
el año 1 990. La Evolución de la población, expresada
tanto en su crecimiento como en los cambios de la distribución espacial,
está relacionada con el desarrollo de las industrias básicas
en los últimos 30 años, especialmente las del hierro, aluminio
y electricidad, lo cual genera uno de los saldos migratorios más
altos del país, dirigidos hacia el municipio Caroní, desde
otras localidades del mismo estado, de otras entidades y del exterior.
Además de Ciudad Guayana, destacan otros centros urbanos como: Caicara
del Orinoco, Tumeremo, Guasipati y Ciudad Bolívar, este último
capital del Estado, el cual fue centro poblado más importante de
la entidad hasta el surgimiento y desarrollo de la actividad industrial
en Ciudad Guayana. En esta región del país se asientan diferentes
grupos étnicos, donde se destacan: pemones, kariñas y yekuanas.
Proyección (año
2.000)
1.306.651 habitantes
(Historia) (Símbolos)
(División Política) (Geología)
(Relieve) (Clima)
(Suelos) (Hidrografía)
(Vegetación) (Fauna)
(Recursos Minerales) (Economía)
(Población) (Tradición)
(Gastronomía) (Etnias
Indígenas) (Ciudad Bolívar)
(Ciudad Guayana)
(Sector San Félix)
(Sector Puerto Ordaz)