Seleccione un Item
Recursos Minerales
Los recursos mineros del estado
Bolívar los alberga, en su mayoría, el Escudo Guayanés.
La riqueza minera está expresada en reservas de hierro, placeres
auríferos, reservas de bauxita, así como diamantes, manganeso,
caolín, dolomita, titanio y cuarzo, entre otros. Las reservas de
mineral de hierro venezolano superan los 2 000 millones de toneladas de
alto tenor y alcanzan los 10 000 millones de bajo tenor, se localizan en
una franja de 80 Km, aproximadamente, desde la confluencia de los ríos
Apure y Orinoco hasta los comienzos del Delta, encontrándose en
el cerro bolívar los yacimientos más importantes del país.
Los placeres auríferos más importantes están localizados
en el Callao con una reserva de 4 millones 119 mil toneladas de un tenor
de 24,3 gramos de oro por tonelada. Las reservas de bauxita se localizan
en Upata en la altiplanicie de Nuria, las serranías Las Guaicas
y los Pijiguaos, siendo esta última la más importante ya
que contiene reservas superiores a los 500 millones de toneladas con un
tenor de 50% de aluminato, de los cuales cerca de 200 millones son reservas
probadas explotables técnica y económicamente.
(Historia) (Símbolos)
(División Política) (Geología)
(Relieve) (Clima)
(Suelos) (Hidrografía)
(Vegetación) (Fauna)
(Recursos Minerales) (Economía)
(Población) (Tradición)
(Gastronomía) (Etnias
Indígenas) (Ciudad Bolívar)
(Ciudad Guayana)
(Sector San Félix)
(Sector Puerto Ordaz)