|
|||||||||
Santiago
de Cali - Valle del Cauca - Colombia ![]() |
|||||||||
![]() |
|
|||||||||||
©LVV.1999
Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción parcial o total
de esta publicación. |
|
|||||||
PROTECCION Y CUIDADO DEL SOL Y CALOR. Vale la pena mencionar que la piel es considerada el órgano más extenso de nuestro cuerpo, con mas de dos metros cuadrados de extensión por lo tanto se le debe proteger y cuidar adecuadamente. La influencia excesiva del astro rey sobre ella es de por sí dañina, puede ser una causa de ciertos tipos de cáncer. Por esto es recomendable utilizar en las zonas de exposición como espalda, hombros y brazos algún protector que se consiguen en el mercado, estos vienen con un número que indica el Factor de Protección Solar (SPF por sus cifras en ingles), aumentando este a medida que aumenta su nivel de protección, para la practica de este deporte al aire libre se recomienda productos como mínimo 15 SPF siendo el ideal 30 SPF, obviamente dependiendo del tipo de piel. No es recomendable utilizarlo en el área de la cara y al terminar la aplicación limpiarse las manos porque en algún momento del juego se pueden llevar a los ojos irritándolos al entrar en contacto con la loción obligando a pedir, tal vez, un tiempo innecesario. Se debe proteger la zona de la cara con algún protector especial que se consigue en el mercado, evitando el contacto con los ojos y teniendo en cuenta que el sudor puede hacer que el producto llegue a ellos. El uso de cremas o lociones hidratantes para después del entreno o juego también es recomendado para prevenir daños ocasionados por el sol. El exceso de exposición al sol también puede generar daño sobre la retina, causando disminución de la visión y ceguera en algunas ocasiones, por esto es necesario el uso de gafas al jugar con factor de protección ultravioleta comprobada. Una buena medida es utilizar una gorra, que además facilita la falta de visión ocasionada por el resplandor del sol, y protege adecuadamente el área del rostro. |