CVG
Corporación Venezolana de Guayana

A juicio del ingeniero Juan Rivero, integrante del Círculo Bolivariano de Profesionales y Técnicos "Patria, Cambio y Libertad", el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, general Francisco Rangel Gómez ha demostrado
públicamente y con toda claridad que está en abierta oposición al proyecto de cambios iniciado por el Gobierno que preside Hugo Chávez Frías.
"La CVG se ha convertido en estos últimos dos años en la Agencia de Empleos del partido Acción Democrática, al colocar y mantener dentro de su estructura administrativa y la de sus empresas filiales a presidentes, vicepresidentes y
gerentes generales, a conocidos personajes que son ficha activa del mencionado partido político, cuya permanencia en esos cargos es nada grata para los trabajadores y como es de suponer, han estado apoyando sin mucho disimulo las
acciones de paro y saboteo de los golpistas de la CTV, de Pdvsa y de Fedecámaras"
Entre otras denuncias resalta el caso Sural, empresa a la que se le sigue suministrando aluminio primario a pesar de la deuda de millones de dólares, los préstamos millonarios e incobrables a Proforca, las pérdidas mil millonarias de
Alcasa, las empresas a punto de cierre como Pivensa y Cabelum; el extrañamiento compulsivo de los directores laborales del Directorio de la CVG, el caso no resuelto de los enfermos ocupacionales que empeora cada día, la creciente contaminación del área circundante a la laguna de lodos rojos, los reclamos insatisfechos de dotación de terrenos a las asociaciones y comunidades, problemas administrativos y laborales internos, violaciones a los convenios
colectivos, adquisición de grafito contaminado, ventas fraudulentas y pagos a empresas que no prestan ningún servicio, el monto estimado de daño patrimonial supera los 1.500 millones de bolívares.
Casos de corrupción:
1. Caso CVG Venalum: ventas a futuro de Aluminio Primario. Denuncia contra el convenio de ventas a futuro con las empresas Marubeni, Sural, Hunter Douglas, Hidro Alumincan y otras, todos por 3 años de vigencia a partir del ejercicio
1999, recibiendo cantidades dinerarias en dólares y utilizados indebidamente en gastos corrientes y pago de deudas.
2. Caso CVG Venalum, Calciner Industries: incumplimiento de acciones de resarcimiento y resguardo del patrimonio público por la Junta Directiva de Venalum vigente en el período 1996- 2002. Por presuntas irregularidades por el
pago a Calciner Industries por suministro defectuoso con desviaciones en la granulometría, violando las Normas Generales de Contratación promulgadas por la Contraloría General de la República, vigente entre el 13-12-1995 y el 17-12- 2001.
3. Caso CVG Proforca: equipos de aprovechamiento forestal. Presuntas irregularidades en el proceso de licitación internacional LPI-PROF-Equipo-Aprove-001/96 y LPI-PROF-Equip-Aprove- 002/97, por duplicidad en el alquiler del Aserradero Uverito al formar este aserradero ya parte del programa de desarrollo forestal de la mencionada licitación.
4. Caso CVG Proforca-Terranova de Venezuela: presunta venta fraudulenta contra del patrimonio, de 59 mil hectáreas por Proforca a Terranova y a otras empresas, para la época, quebradas.
5. Caso CVG Proforca La Molinera: presunta irregularidad en la venta pactada con el Sr. José A.Riera, por la parcela Nº 32 (La Molinera) ubicada en Morichal Largo, Estado Monagas, para incorporar tierras para la plantación de pinos.
6. Caso CVG Ferrominera: pagos indebidos. Pago de 70 cheques con cargo a Ferrominera del Orinoco a distintas empresas que presuntamente no prestaron servicios, ni suministraron bienes a Ferrominera, durante el período 1996-1999.
7. Caso CVG Ferrominera: adquisición de 70 vagones usados. Presunta adquisición mediante punto de cuenta Nº GGOP-04/07 del 12-06-1997 de vagones usados por vía de adjudicación directa.
8. Caso CVG Ferrominera Venus Line Agency: depósito por 111 mil 523,55 dólares, vía transferencia, sin que presuntamente existan soportes de negociación con la empresa Venus Line Agency, ejecutado por la Gerencia de Finanzas de Ferrominera en fecha 31-10-1997.
9. Caso CVG Ferrominera SIDME: presuntas irregularidades en el proceso licitatorio y contratación con la empresa SIDME, ocasionando daños al patrimonio superior a Bs. 1.500 millones y sin obtener las prórrogas a la consideración y
aprobación de la Junta Directiva de CVG Ferrominera del Orinoco, C.A.
10. Caso CVG Tecmin: presuntas irregularidades por venta de tractor Caterpillar a un precio menos al mercado, mediante proceso licitatorio Nº 65-02-98.
11. Caso CVG Edelca: presuntas irregularidades por adjudicación de 17 contratos al margen de la Ley de Licitaciones y compromiso de recursos sin disponibilidad para 3 ejercicios fiscales.
12. Caso CVG Edelca Caruachi: presuntas irregularidades por adjudicación directa, en la contratación de obras, para el proyecto Caruachi.
13. Caso CVG Alcasa Grafitos: presuntas irregularidades, violando las Normas Generales de Contratación promulgadas por la Contraloría General de la República, por la adquisición de Grafito contaminado para utilizarlo en la Gerencia de Reducción.


Remo Delabocca 
Fuerza Bolivariana de Trabajadores Desempleados
www.oocities.org/contragobernanza
contragobernanza@yahoo.es
"New act of war against the states together of Norteamerica" 

agenda popular  gobernanza  pyme  la tregua  quien es quien  campaña electoral  frankenfarmfood  coleaos  petrópolis  visionario  avance   rumorismo  revés  tronando  excluidos  reviéntalo  despaturrados  alca  intocables  deuda eterna  app  innombrables  año de parada  el pacto  subsidio social  gad  ave de mal agüero  siembra de noticias  nodo 50  pasquín  red bolivariana  cultura  vheadline  intermon  fsm  venezuela  media watch global  prensa latina  asamblea nacional