GRAU  El peruano del milenio

Reynaldo Moya Espinosa

Carátula

Contenido

Prólogo

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Capítulo IV

Capítulo V

Capítulo VI

Capítulo VII

Capítulo VIII

Capítulo IX

Capítulo X

Capítulo XI

Capítulo XII

Capítulo XIII

Capítulo XIV

Capítulo XV

Bibliografía

Biografía de R. Moya E.

 

CAPÍTULO XIV:

AVENIDAS, MONUMENTOS Y HONORES

01.- El primer busto

02.- Fundación del club Grau

03.- Monumento en el Callao

04.- La cripta de los héroes

05.- Monumento en Piura

06.- Monumento en Lima

07.- Monumento en Miami

08.- Calles y plazas

09.- El mar de Grau

10.- Grau, héroe boliviano

11.- El Huáscar en Talcahuano

12.- La curul de diputado

13.- Grau, hombre del milenio

 

13.- Grau el Peruano del Milenio 

Cuando al empezar el año 2.000 se hizo una encuesta a nivel nacional para que el pueblo peruano eligiera  al hombre más representativo del milenio, se pasó por radio y televisión, biografías y documentales de las personalidades más importantes. Se mencionaron personajes desde el incario, hasta los tiempos actuales. Quedaron finalistas Santa Rosa de Lima, Víctor Raúl Haya de la Torre y Miguel Grau. Al final quedó MIGUEL GRAU, EL PERUANO DEL MILENIO. 

En octubre del año 2.000 el Banco Central de Reserva, puso en circulación monedas de plata de valor nominal de un sol, pero con valor real de 30 dólares. La moneda tiene en una cara el  escudo peruano, con la leyenda “Banco Central de Reserva” y en la otra cara, la imagen  de Miguel Grau y del “Huáscar”, con a leyenda "Gran Almirante del Perú, Miguel Grau, Peruano del Milenio".