Datos y Cifras

 

Nombre oficial República Bolivariana de Venezuela

Capital Caracas

Superficie 912.050 km²

División administrativa: regiones y estados

Amazonas 100.325 (2000 estimado)

Anzoátegui 1.140.369 (2000 estimado)

Apure 466.931 (2000 estimado)

Aragua 1.481.453 (2000 estimado)

Barinas 583.521 (2000 estimado)

Bolívar 1.306.651 (2000 estimado)

Carabobo 2.106.264 (2000 estimado)

Cojedes 262.154 (2000 estimado)

Delta Amacuro 137.939 (2000 estimado)

Dependencias Federales No disponible

Distrito Federal 2.284.921 (2000 estimado)

Falcón 747.672 (2000 estimado)

Guárico 638.638 (2000 estimado)

Lara 1.581.121 (2000 estimado)

Mérida 744.986 (2000 estimado)

Miranda 2.607.163 (2000 estimado)

Monagas 599.764 (2000 estimado)

Nueva Esparta 377.701 (2000 estimado)

Portuguesa 830.441 (2000 estimado)

Sucre 824.764 (2000 estimado)

Táchira 1.031.158 (2000 estimado)

Trujillo 587.280 (2000 estimado)

Yaracuy 518.902 (2000 estimado)

Zulia 3.209.626 (2000 estimado)

Principales ciudades

Caracas 1.975.004 (1997 estimado)

Maracaibo 1.660.233 (1997 estimado)

Valencia 1.225.342 (1997 estimado)

Barquisimeto 793.565 (1997 estimado)

Ciudad Guayana 621.448 (1997 estimado)

Maracay 449.180 (1997 estimado)

Ciudad Bolívar 274.480 (1997 estimado)

San Cristóbal 268.253 (1997 estimado)

Cumaná 261.684 (1997 estimado)

Barcelona 293.018 (1997 estimado)

Maturín 257.841 (1997 estimado)

Cabimas 209.002 (1997 estimado)

Mérida 260.481 (1997 estimado)

Barinas 214.063 (1997 estimado)

Los Teques 172.815 (1997 estimado)

Guarenas 165.737 (1997 estimado)

Acarigua 116.551 (1990)

Valera 119.255 (1997 estimado)

La Victoria 77.326 (1990)

 

Población

Población 23.916.810 (2001 estimado)

 

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población 1,56% (2001 estimado)

 

Densidad de la población

26 hab/km² estimado

 

Distribución de la población

Porcentaje de población urbana 87% (1999 estimado)

Porcentaje de población rural 13% (1999 estimado)

 

Esperanza de vida

Total 73,3 años (2001 estimado)

Femenina 76,6 años (2001 estimado)

Masculina 70,3 años (2001 estimado)

 

Tasa de mortalidad infantil

25 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2001 estimado)

 

Tasa de alfabetización

Total 98,1% (2001 estimado)

Femenina 98,8% (2001 estimado)

Masculina 97,4% (2001 estimado)

 

Composición de la población

Indígenas,* mestizos, negros, mulatos, blancos

*El Censo Indígena de Venezuela en 1992 empadronó a 315.815 personas repartidas en 38 grupos étnicos, predominando los grupos wayuu, warao, pemón, añú, yanomani, guajibo y piaroa

 

Lenguas

Español (idioma oficial), dialectos indígenas

 

Religión

Católicos 90%

Protestantes, otros y ninguna 10%

 

Gobierno

Forma de gobierno

República

Fecha de independencia

5 de julio de 1811 (de España)

 

Constitución

Ratificada por referendum el 15 de diciembre de 1999, entró en vigor cinco días después.

Derecho al voto Universal a los 18 años

 

Economía

Producto Interior Bruto (PIB)

102.222 millones de dólares (1999)

PIB per cápita ($ EEUU) 4.310 (1999)

PIB por sector económico

PIB: agricultura 5,1% (1999)

PIB: industria 36,4% (1999)

PIB: servicios 58,5% (1999)

 

Presupuesto nacional

Ingresos públicos 16.442 millones de dólares (1998)

Gastos públicos 19.755 millones de dólares (1998)

 

Unidad monetaria

1 bolívar = 100 céntimos

 

Exportaciones

Petróleo y productos petroquímicos, bauxita, aluminio, acero, productos químicos y agrícolas, manufacturas

 

Importaciones

Materias primas, maquinaria y equipamiento, equipos de transporte, materiales de construcción

Principales socios comerciales (exportaciones)

Estados Unidos, Japón, Países Bajos, Italia, Colombia, México, República Dominicana y Brasil

Principales socios comerciales (importaciones)

Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Italia, Colombia, Brasil, Francia, Reino Unido

 

Industrias

Refinerías de petróleo, petroquímica, minería, acero, aluminio, montaje de vehículos, alimentos procesados, bebidas, textiles

Agricultura y ganadería

Productos: Maíz, sorgo, caña de azúcar, arroz, plátanos, bananas, cocos, hortalizas, yuca, café, fruta, algodón, ajojolí y cacao; productos pecuarios: carne de vacuno, carne de cerdo, leche, huevos, pieles; es autosuficiente en carne y productos pesqueros

Recursos naturales

Petróleo, gas natural, mineral de hierro, oro, bauxita, carbón, cinc, cobre, plomo, níquel, fosfatos, manganeso, titanio, diamantes, potencial para producir energía hidroeléctrica e importantes recursos forestales

Fuentes de información:

Datos básicos y PoblaciónLos datos de superficie proceden de centros estadísticos de cada país. Los datos de población, tasa de crecimiento de la población, mortalidad infantil y esperanza de vida se han extraído de la base de datos internacional del United States Census Bureau, International Programs Center, 2000 (www.census.gov). Los datos de densidad de población provienen de centros estadísticos de los distintos países y de la base de datos internacional del United States Census Bureau. Los datos de población de áreas urbanas y divisiones administrativas proceden de centros estadísticos de los distintos países. Los datos de tasa de alfabetización provienen de la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2000 (www.unesco.org). Los datos de población urbana y rural provienen de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), base de datos FAOSTAT, 2000 (www.fao.org). Los datos sobre religión y divisiones étnicas proceden en gran medida del último World Factbook de la CIA, además de diferentes informes y censos de cada país. Los datos sobre las lenguas provienen en gran parte de Ethnologue, Languages of the World, SIL International (www. sil.org).GobiernoLos datos de Gobierno, fechas de independencia, promulgación de la Constitución y derecho al voto proceden en gran medida de diferentes sitios web gubernamentales, el último Europa World Yearbook, y el más reciente World Factbook de la CIA.EconomíaLos datos acerca del Producto Interior Bruto (PIB), PIB per cápita, PIB por sectores económicos y presupuesto nacional proceden de la base de datos del Banco Mundial, 2000 (www.worldbank.org). La información sobre unidad monetaria, exportaciones e importaciones, recursos naturales, agricultura e industrias proviene del último Europa World Yearbook, y de diferentes publicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).Nota: Debido al redondeo, algunos totales pueden no sumar el 100%.

 

 

 
Venezuela ] Agricultura ] Andres Bello ] Ciudades Principales ] Clima ] Comercio exterior ] Comunicaciones ] Cultura ] Divisiones administrativas ] Economía ] Educación ] Energía ] Flora y fauna ] Industria ] Moneda y banca ] Cultura ] Petróleo y minería ] Población ] Recursos naturales ] Ríos y lagos ] Silvicultura y pesca ] Territorio y recursos ] Transporte ] Golfo de Venezuela ] [ Datos y Cifras ] Estados de Venezuela ] Historia ] Jefes de Estado de Venezuela ] Simón Bolívar ]
 

Copyright © 2000-2002  DataWeb C.A. Todos Los Derechos Reservados
DataWeb C.A. Diseño y Creación de Sitios y Páginas Web. Palo Negro - Estado Aragua - Venezuela