Rios y Lagos

 

Ríos y Lagos  (Salto Angel)Venezuela cuenta con una enorme cantidad de recursos hídricos. Tienen una especial importancia las aguas fluviales, que discurren en un 74,5% hasta el océano Atlántico y en un 20,7% hacia el mar Caribe; el 4,5% restante vierten sus aguas al sistema del río Amazonas por los ríos Guainía-Negro y otros, exceptuando un mínimo que drena a la cuenca endorreica del lago de Valencia. El mar Caribe recibe las aguas de los ríos que a su vez vierten en la cuenca del lago de Maracaibo, donde destacan las proporcionadas por el Chama, el Motatán, el Escalante, el Catatumbo, el Apón, el Limón y las aguas de varias cuencas menores que van directamente a este mar, entre ellas las correspondientes a los ríos Tocuyo, Aroa-Yaracuy, Neverí y Manzanares. La vertiente del océano Atlántico recibe las aguas de las cuencas del San Juan, el Cuyuní, y el extraordinario aporte del río Orinoco, que en sus 2.140km de longitud, recibe directa o indirectamente las aguas de numerosos e importantes ríos, como el Padamo, el Ventuari, el Sipapo, el Cuchivero, el Caura, el Aro, el Caroní, el Meta, el Arauca, el Apure, con sus numerosos tributarios, y muchos otros. La presencia del río Orinoco es fundamental en la geografía venezolana, tanto por su extensión como por la calidad y cuantía de sus aguas, acompañada de gran variedad de recursos naturales en su cuenca que cubre 643.481km2 en el territorio venezolano. Es importante la navegación en el lago de Maracaibo, que comunica con el golfo de Venezuela, en el mar Caribe, por el canal natural homónimo, que es útil para la movilización de los recursos petroleros. A pesar de no ser óptimas las condiciones de navegabilidad de gran número de ríos, hay en el país 5.400km de vías fluviales navegables. De este total están canalizadas por dragadoras 404km en el río Orinoco, en el tramo Boca Grande-Ciudad Guayana, y 665 kilómetros en el tramo Ciudad Guayana-Puerto Gumilla. En el río San Juan están canalizados 70km entre Caripito y el golfo de Paria. Entre las vías navegables no canalizadas destacan gran parte del curso del Orinoco y los ríos Apure, Arauca, Meta, Barima, Portuguesa, Capanaparo, Ventuari-Manapiare y Zulia-Catatumbo, entre otros.

 

 

 
Venezuela ] Agricultura ] Andres Bello ] Ciudades Principales ] Clima ] Comercio exterior ] Comunicaciones ] Cultura ] Divisiones administrativas ] Economía ] Educación ] Energía ] Flora y fauna ] Industria ] Moneda y banca ] Cultura ] Petróleo y minería ] Población ] Recursos naturales ] [ Ríos y lagos ] Silvicultura y pesca ] Territorio y recursos ] Transporte ] Golfo de Venezuela ] Datos y Cifras ] Estados de Venezuela ] Historia ] Jefes de Estado de Venezuela ] Simón Bolívar ]
 

Copyright © 2000-2002  DataWeb C.A. Todos Los Derechos Reservados
DataWeb C.A. Diseño y Creación de Sitios y Páginas Web. Palo Negro - Estado Aragua - Venezuela