RUMORISMO
« RUEDA LA BOLA »
"COMO A LOS NAZIS LES VA A PASAR, A DONDE VALLAN LOS IREMOS A BUSCAR"

¡TODO PODEROSO´S BECAS POPULIST!
¿DÓNDE ESTÁN LAS UBE´s? ¿SE ACUERDAN DE LAS UBE´s?
“Se me ocurre que además de los ministros y gobernadores, oigamos a los delegados populares, dediquemos dos días para eso” “NO Y MIL VECES NO” “No seamos infantilistas” “Pásenme el estado de cuenta para firmar…”
- Perdone que le informe…
- Nosotros no somos cerdo ni somos ganado para vivir estrecho...

Entre las características más notables que definen el populismo están las que identifican a todo movimiento político que promete pero no cumple. Otra es la que asegura la puesta en marcha de políticas a favor de los más desfavorecidos y luego no las pone en marcha e incluso práctica las contrarias.
Luismi Uharte.
NOTA: Debemos incluir el "cumplimiento a medias", para mantener la "normalidad", y pactar con la gobernanza que pone automáticamente en marcha las políticas contrarias a favorecer a los desposeídos. A menos que se pueda estar con dios y con el diablo simultáneamente...

Tras ganar la Batalla de Santa Inés, la lucha contra el imperialismo y la contrarrevolución no termina. Como dice el Presidente Chávez, ha empezado una Batalla de Santa Inés-2 por resolver los problemas sociales y derrotar definitivamente a la contrarrevolución, la burocracia, los saboteadores y al imperialismo.
NOTA: No se engañen. El cuento de la Batalla de Santa Inés-2 es el mismo entubamiento electorero. Santa Inés-2 no es para resolver los problemas sociales, es para ubicar a los mismos partidos políticos en alcaldías y gobernaciones, con el mismo argumento barato: "después que < ganen > veremos. Quien no de la talla lo revocamos". Lo podrido no tiene remedio, las alcaldías y gobernaciones son "sus" alcaldías y gobernaciones. Por más que grite Lina Ron, Bernal seguirá viajando a Florida. Por más que chille el pueblo de Petare, José Vicente Rangel Ávalos seguirá siendo el mismo burgués protegido por su papi. Por más líderes populares emergentes que surjan, Darío Vivas seguirá tartamudeando para robarse los guisos en la asamblea. Por más revolucionarios honestos que den la vida, por la causa, Rafael Vargas seguirá mandando en Miraflores, a través de su protegido Pedro Morejón. Por más cooperativas, UBE´s y patrullas que se conformen, la dialéctica azarosa del "Triple Gallo" de Alexis Márquez en el estado Nueva Esparta, seguirá lucrando con la esperanza de los pobres. Y por más poder y participación política para el pueblo que se ofrezca, el Comando Maisanta seguirá integrado por los mismos cartuchos quemados del Comando Ayacucho.

La Revolución Bolivariana no se trata de una política asistencialista diseñada e implementada de acuerdo a los patrones populistas. Se trata de un compromiso militante que no cede ante la seducción reformista de escenografías sin contenido social, la cual distorsiona la revolución al imprimirle un dejo de acción gatopardiana, sin cambios estructurales ni nuevos paradigmas institucionales.
Haiman El Troudi.
NOTA: He ahí una aproximación acertada: reformismo gatopardiano y populista de escenografías sin contenido social.

El peso cultural de la vieja política está ganando la pelea al interior de las fuerzas pretendidamente revolucionarias. Los partidos como el MVR, PPT y Podemos no han logrado nunca desprenderse de las prácticas clientelares y oportunistas que caracterizaron a los partidos puntofijistas. Igual fenómeno se presenta en muchas organizaciones populares no partidistas.
Roberto López Sánchez.

¿TENTÁCULOS DEL IMPERIALISMO?
"PDVSA en Buenos Aires, TVSur, Petrosur y BandeSur.
Aguantará la gente trabajadora y oprimida de los pueblos involucrados, una integración exclusivamente comercial y diplomática que no los beneficie..."
Modesto Emilio Guerrero.

¿Qué cómo enfrenta Washington la política latinoamericana?
- I G N O R Á N D O L A .
Bush no se pronuncia sobre América Latina, delega esas nimiedades a los subordinados títeres y opinadores de oficio. De esta manera no obtiene compromisos, obligaciones ni debe asumir posturas o poses ante nadie, se va por la tangente. Ignora a Chávez, a Lula o a Kirshner por igual, y en el mas comprometido de los casos, sonríe ubicando el "problema" en un estatus de segunda, que luce como resuelto o en vías de ser pactado políticamente...
La diferencia con los discursos de izquierda, estriba en que de caca hora discursiva revolucionaria, 45 minutos se van dedicados contra Bush. Es así como se mantiene en las encuestas. Si Chávez, Lula o Kirshner, lograran que Bush se dignara a pronunciar su nombre, se volverían el doble de famosos.
Yolanda Sánchez - Venezolana residenciada en USA.

El gobierno esta creando una economía ficticia (micro-créditos) que funcionará mientras exista el dinero del petróleo.
Armando Janssens - Cura católico y fundador de BanGente - Micro-créditos.
NOTA: Después, todos quedarán tan endeudados como Venezuela con la deuda eterna.

Brasil, bajo la presidencia de Lula, ha adjudicado a las corporaciones trasnacionales estadounidenses y europeas derechos para realizar sondeos petrolíferos, y ha proporcionado un contingente de 1.500 soldados (junto a Argentina y Chile, entre otros) destinado a Haití, para estabilizar el régimen títere impuesto por Washington tras el secuestro del presidente elegido Aristide. Del mismo modo, en los restantes países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia) los gobiernos elegidos proponen privatizar las compañías petroleras públicas, apoyan el ALCA y el Plan Colombia y pagan religiosamente la deuda externa. Por su parte, el Frente Amplio de Uruguay propone seguir las políticas neoliberales de Brasil. A la vez que Venezuela promueve el bloque comercial regional Mercosur, los principales miembros de éste, Brasil y Argentina, incrementan sus relaciones comerciales fuera de esta región. En realidad, hay un bloque de regímenes neoliberales opuesto a Chávez, a sus políticas antiimperialistas y a los movimientos sociales de masas. Mientras el presidente venezolano mantenga su política exterior independiente, sus principales aliados serán los movimientos sociales de masas y Cuba.
James Petras - 2004.

NOTA: Alguien que informe al camarada Petras.
La confusión crónica del analista, se evidencia en observaciones como esta: "las oscilaciones del discurso de Chávez y del modelo heterodoxo de asistencia social y de políticas económicas neoliberales que práctica constantemente". El modelo de asistencia social chavista no es heterodoxo, está conforme con el vasallo pacto neoliberal revolución-imperio, ahora conforme de compartir la riqueza petrolera. El argumento "social" se anula con los esfuerzos titánicos que tiene que hacer el gobierno, para informar de los supuestos logros, que si ciertamente fueran logros, no haría falta tanto esfuerzo mediático, ya que la "mayoría" por estar "incluida", estaría informada. Por el contrario, los planes y misiones terminan siendo privilegios que apenas se sienten.
Si Lula adjudicó a las trasnacionales derechos petrolíferos brasileños, Chávez entrego completamente el Gas venezolano a las trasnacionales. Cita Petras en su articulo: el "elemento más indicativo de las políticas chavistas es el próximo acuerdo de inversión entre 5.000 millones y 20.000 millones de dólares celebrado con Texaco-Mobil y Exxon para explotar los campos petrolíferos y de gas del Orinoco". Este elemento indicativo, oculta la existencia de tecnología sudamericana capacitada para explotar el gas y el petróleo, la preferencia del gobierno chavista por las trasnacionales, demuestra el poco interés que tiene la llamada revolución, en el Bloque Regional de Poder del Sur, puesto que una alianza con los trabajadores argentinos, desempleados ante la privatización de YPF por parte de REPSOL y expertos en explotación petrolífera y gasifera, habría demostrado el interés en el BRP. Es más, el pacto entre las trasnacionales y Chávez, no sólo garantizó el triunfo del 15 de agosto, garantizó la despolitización y el retorno a la llamada "normalidad" de las masas movilizadas, ahora con las cadenas presidenciales saboteadas desde Washington, argumentos como: "el presidente ha ofrecido diálogo y ha propuesto alcanzar un consenso con los principales "barones" de los medios de comunicación" quedan desfasados ante el pacto, lejos de ser una propuesta el resultado de tal "dialogo" se manifiesta con publicidad revolucionaria transmitida por los medios privados fascistas, tremendo logro.
Aunque Venezuela no envió soldados a Haití, respaldó con 1 millón de dólares al gobierno impuesto por USA. La reducción de la planta de empleados, la entrega de inmuebles estatales a otras instituciones y las concesiones petroleras trasnacionales, demuestran que la privatización solapada de PDVSA está en auge. Igualmente solapado, el TLC Panamá Puebla, pactado entre Chávez y Uribe, adhiere a Venezuela al ALCA y la expone al riesgo del Plan Colombia. Ningún país en el hemisferio reestructura y cancela tan puntualmente la deuda externa como Venezuela, hecho reconocido irónica y públicamente, por las entidades financieras trasnacionales como el FMI, el BM, el BID y la OMC. El doble discurso "antiimperialista" de Chávez, tiene en su pacto con el capitalismo, un desfachatado revés. El Bloque Regional de Poder, que tiene como bandera al MERCOSUR, esconde a un "PROVEEDOR PREMIUM" de energía segura para el imperio, no puede haber un incremento en la relación comercial fuera de la región, más promovido que el de Chávez. El llamado "bloque de regímenes neoliberales opuesto a Chávez" no es otra cosa que el complemento de las políticas camufladas, de la llamada "izquierda independiente latinoamericana", utilizadas tanto por el bloque, como por la "revolución bolivariana", para confundir a intelectuales como Petras, a los movimientos populares masivos y a las verdaderas revoluciones como la cubana.
Cecilia Álvarez.

Las presiones de Washington sobre Brasilia, ayudan a entender el poco entusiasmo de Brasil por las propuestas de Hugo Chávez. Chávez tiene planes ambiciosos para América Latina y ya propuso la creación de una gran empresa petrolífera estatal en la región, propuesta bien recibida por Kirchner en Argentina, pero vista con extremada cautela por Brasil.
Atilio Boron.
NOTA: Los planes ambiciosos que tiene Chávez para Latinoamérica se pueden medir en los ambiciosos logros de las trasnacionales ChevronTexaco y Repsol en Venezuela.

Está de moda la "centro izquierda", herramienta predilecta de las clases en el poder para reencaucharse y cooptar los remanentes de la socialdemocracia que pulula por todas partes y tiene en muchos renegados y desmovilizados de la izquierda a su disposición. Quieren hacer creer al pueblo y el mundo que la única alternativa "aceptable" es el "centro" izquierda.
Olafo Montalban.
NOTA: Nos lo dice a los venezolanos, o nos lo pregunta...

¡UN HOMBRE UNA APOTEOSIS!
¡AL CESAR LO QUE ES DEL PUEBLO Y NO SE METAN CON BUSH!
Aunque den lástima, si festejamos el Mis Venezuela en el Poliedro de Caracas, reconciliándonos con el magnate mediático Gustavo Cisneros, por qué no hacer las pases con Teodoro Petcof…
El momento estelar que vive Venezuela merece un aura de normalidad que sólo puede aportar la ansiada reconciliación que tanto anhelan fascistas y seudorevolucionarios para vivir.
El Modelo de Competencia, suplantado por el nuevo Kit de Complementación, trae incluido como insólito accesorio, la ventaja de integrar la sociedad venezolana en un conjunto social homogéneo, donde ricos y pobres dialoguen sin problemas. Los ricos más ricos y los pobres más pobres, ambos integrados armónicamente en un modelo revolucionario radicalmente diferente al modelo neoliberal, capitalista e imperialista de siempre, pero igual al modelo neoliberal, capitalista e imperialista de siempre…
El pueblo venezolano despertó para ser gobernado por militares patriotas. Una raza castrense distinta. Una que, crucifijo en mano, entre champaña y caviar, se acuerda del hambre y la pobreza. Una que entre tragos y cabriolas sociales burguesas, después de asistir a cumbres mundiales contra el hambre, es capaz de derramar lagrimas de lástima y misericordia, por los excluidos sociales. Son los nuevos humanistas de carne y hueso, los democratizadores de sonrisas, expertos en redistribuir culpas.
La revolución chaveca está compuesta por revolucionarios que cuando eran chavistas, los vecinos adecos los caceroleaban, ahora que los vecinos adecos son más chavistas que ellos, los adecos en vez de cacerolear, aplauden más a Chávez que los mismos revolucionarios…
Sienten culpa, piden que los perdonen por el amor de dios y prometen resarcir daños a quienes chillen más duro, con exhortaciones metafísicas como “vallamos a la vida”.
¡A CHILLAR SE HA DICHO! O en su defecto, a ligar la suerte para que caiga alguna de las dos llamadas semanales del programa Aló Presidente, y a cruzar los dedos para que Felicia Landaeta o Teresa Maniglia, estén de buen humor...
La culpa de todos los males la tuvo aquel inoportuno almirante español llamado Cristóbal Colón, quien pobló el Nuevo Mundo de pestes y alienación. Qué cultura occidental nada.
Se impone la cualitativa diferencia entre el colonialismo español de Colón y el neocolonialismo español de la trasnacional energética española Repsol. Qué importa lo que se llevan, oro dorado oro negro u oro azul, da igual, la culpa es de Colón. Y en el peor de los casos, de Bush. Eso si, con Bush no se metan, en nombre de la reconciliación instantánea...
Bienvenidos sean los hermanos españoles de Repsol, pero rechinando de rabia por dentro, la tradición colombina mal llamada “Día de la Raza” hay que execrarla de los programas de estudio y de la historia venezolana, pueden hasta derrumbar la estatua de la Plaza Colón de Caracas, tal cual planea el 12 de octubre de 2004, la "Coordinadora Popular de Caracas" para terminar de caer en el ridículo público, con semejante protesta inútil y desgaste popular, del que quedará resentido, únicamente el escultor que sudó esculpiendo la figura, porque a Colón, a Cervantes y a la hispanidad, no la saca NADIE del mestizaje y la sangre latinoamericana...
Ojos que no ven, corazón que no siente. Qué dominado ni qué dominador, en nombre del dominado que domina al dominador, enhorabuena la neoapología del héroe moderno militarista de Latinoamérica.
RD.

La "reconciliación" con cierta parte de la oposición política venezolana, trata de un conjunto de reformas no reformistas que plantean alternativas al capitalismo.
David Rodríguez - Circulo Bolivariano de Valencia (España), EUPV.
NOTA: (?)

Las multinacionales petrolíferas norteamericanas embaucan con pleno derecho a los países débiles que se les antojan protegiendo o subvencionando a los gobiernos que ellos ven simpáticos y, si no, les minarán sus relaciones internacionales y, a través de sus potentes medios de comunicación, los desacreditarán políticamente así por así sacándoles hasta el último trapo sucio mientras que, en ellas, todo es lícito y… relícito.
JOSÉ REPISO MOYANO.
NOTA: Tal embaucamiento no es automático, cuando ven que no pueden imponer un gobierno manipulado por ellos, compran al gobierno de turno y lo convierten en gobierno "simpático", quedando así autenticado el adjetivo despectivo de "país débil"...

No importa con cuánta energía el presidente Chávez trate de impulsar la reconciliación, las reacciones de gran parte de la oposición probablemente serán o una truculenta obstrucción o el sabotaje directo.
Toni Solo.
NOTA: La llamada reconciliación es un pacto conciliado entre la revolución bolivariana y la gobernanza global.

La campaña mediática fascistoide, llevada a cabo a partir del año 2001, elaborada sobre una propuesta de un semiólogo venezolano, que trabajó en la campaña electoral de Bush, fue llevado por el magnate Gustavo Cisneros a Venezuela. Este especialista en manipulación hizo un programa que, junto con otros medios, ha llevado a una psicosis colectiva a un sector del pueblo venezolano. En términos de psicología clínica se trata de un cuadro patológico, son paranoides y hasta paranoicos. Para esa gente hay que diseñar un discurso especial, psiquiátrico en el fondo, para decondicionarlas y regresarlas a la realidad. Querer hacer con ellos una convivencia democrática es tan fútil como querer hacer una convivencia democrática con Adolfo Hitler.
Heinz Dieterich Steffan.

John Kerry criticó a Bush por haber sido suave y permisivo con Chávez.
Detrás de los derechistas venezolanos están el Departamento de Estado con Chávez, la jefatura de la OEA, las transnacionales, la banca internacional, los organismos financieros, el Consejo de las Américas y algunos gobiernos latinoamericanos del tipo del colombiano.
Modesto Emilio Guerrero.
NOTA: Estos organismos apoyan al gobierno de Chávez.
De un día para otro, posterior a la entrega de los recursos energéticos venezolanos a las trasnacionales, cesó la "presión" política internacional, lograron lo que querían. El Departamento de Estado no consideró "prudente" felicitar a Chávez, sino que formalmente reconoció su ratificación referendaria. La OEA y el Centro Carter redactaron sendos informes de solidaridad que dejarían impávidos a los movimientos populares internacionales solidarios con la Revolución Bolivariana. Las trasnacionales de la familia Bush pactaron su negocio colonialista exitosamente en Venezuela.
La banca internacional declaró públicamente su reconocimiento, si antes fue la entidad financiera Banesco una de las impulsoras del golpe de estado de 2002, ahora es el aliado número 1 de la revolución y es la entidad premiada y elegida (ungida) para ser depositaria de la mayor parte de las operaciones bancarias estatales. Quién va a estar contando con bancuchos de segunda categoría como el Banco de la Mujer.
El presidente del Banco del Pueblo murió presuntamente por accidente.
Los organismos financieros declararon que Venezuela es el mejor alumno del FMI, el BM, el BID y la OMC, sus ajustes se cumplen mejor que en Argentina, tanto así que pronosticaron un "crecimiento" sólo comparable al de ChevronTexaco, Repsol y la gobernanza global en general.
Los gobiernos latinoamericanos cuestionados por su postura neoliberal, de un día para otro ahora son los mejores aliados políticos de la Revolución Bolivariana. Uribe hasta logró la adhesión de Venezuela al TLC-ALCA-PPP.
Toledo y Gutiérrez congratularon al presidente Chávez por su instantáneo viraje de izquierda a derecha.
Los perdedores son los fanáticos locales, los resentidos familiares de los asesinados, clamando justicia con consignas pasadas de moda como "prohibido olvidar". Los políticos de vanguardia que supieron detectar inútilmente la celada imperialista enmascarada tras el discurso conciliador, son los que saben que entre ricos y pobre JAMÁS habrá paz, ellos fueron, son y serán, los excluidos de siempre.
Después del pacto Cisneros-Chávez, los medios de comunicación privados irán aislando discretamente a títeres y embozalados que quemaron su imagen con un encendido discurso antichavista. Ante la reconciliación, los más avezados reporteros intentan a última hora, bajar la guardia y hacerse pasar por imparciales, lo que puede en algunos casos funcionar guebelianamente, pero no podrán evitar que la responsabilidad caiga sobre ellos para lavar los apellidos de los dueños de las jineteras del Apocalipsis. Quizás hasta Ignacio Ramonet termine promocionado por uno de los principales impulsores de la "dictadura mediática" en el mundo, Gustavo Cisneros.
Posterior a la reconciliación, serán perdedores los generadores de ruido inconveniente contra el concilio neoliberal.
Los críticos de Kerry, de Carter, de Gaviria y Jaramillo, ahora son radicales excluidos. Las organizaciones populares agradecen a Bush su apoyo, y hasta el Partido Comunista, ninguneado con el anzuelo del discurso antiimperialista, ahora es solidario con la derecha, nada extraño, ya se había visto a organizaciones y líderes de izquierda, como Bandera Roja y Teodoro Petcof, aliados con el fascismo y la derecha opositora a Chávez.
Finalmente, los Círculos Bolivarianos obtendrán sin tanto engorro, sus visas para viajar a Florida, y pasear por Disney World, quizás hasta puedan hacerse ilusiones con el sueño americano...
El atomizado mundo al revés de Galeano, alcanza a finales de 2004, la cúspide del paroxismo.
Nos llevará los mismos 6 años o más, desandar la esperanza que aramos en el mar, con Chávez.
RD.

Es probable que sobrevivan -por ahora- los besa pies del Chavismo sin Chávez, el nuevo Pacto de Punto Fijo que hoy engalana otros nombres. Ya no es Caldera, ni Jóvito, ni Betancourt. En este momento son otros actores con el mismo repugnante papel: un Ismael García, Ali R. Araque, José Vicente Rangel, quizás un Bernardo Álvarez; delincuentes trasvestis de izquierda, el lumpen de la pequeña burguesía en la guerrilla, pero delincuentes al fin.
Leocenis García.

El presidente Bush pertenece a los Caballeros de Colón, con sede en Conecticut-USA y se presenta bajo una imagen caritativa, pero es una Institución de las más criminales que existen.
Henry González.

¡La intención negociadora del gobierno¡
Lo declarado por Chávez, realmente nos resultó preocupante. El eje primordial de toda la intervención del Presidente no es la de profundizar el proceso revolucionario, gira en torno a la necesidad de diálogo, reconciliación nacional, disposición a la negociación y a la conciliación de clases. La atmósfera es la del entendimiento y el acuerdo con la burguesía, incluso, tendió puentes al imperialismo. Pide perdón a los criminales de los medios de comunicación y a los curas hipócritas y golpistas. El Presidente llamó a Estados Unidos: “socio y aliado estratégico”!!!! ¿Desde cuándo un país como el nuestro es aliado del imperialismo?
Miguel Ángel Hernández Arvelo.
NOTA: Desde siempre...

Que se cuide con lo que toma en "Aló Presidente"... que se olvide del café; y que si usa algún medicamento, que busque dos o tres opiniones de especialistas. Así podría evitar la posibilidad de ser afectado con algún producto químico que danza libremente en Miraflores... El "capitán del Titanic" está conformando una plataforma para sustituir al Presidente Chávez. Venezuela tiene grandes recursos humanos, gente joven, honesta, preparada; muy diferente a las camarillas que viven galopando para arriba y para abajo, en la avenida Urdaneta".
Fernán Altuve Febres.

El General García Carneiro pretende alejarme del Presidente de la República con la finalidad que tenga menos gente leal en su entorno y para evitar que vuelvan a ocurrir cosas como las adquisiciones que se hicieron a la empresa "Van Dam" y otras que se están cocinando en estos momentos. En Miraflores existen oficiales contaminados desde el exterior, han perturbado las operaciones y las investigaciones en torno a la seguridad presidencial; han concordado sus acciones con los intereses de políticos y de otros oficiales vinculados al área pro norteamericana. Estos últimos han conspirado, dentro del propio palacio de gobierno, contra el Presidente Chávez.
Fernán Altuve Febres.

¡DEFÍNANSE!
Sinceramente, en nuestro círculo revolucionario no entendemos de qué se trata ésta página contragobernanza, no sabemos si es chavista o si es contrarrevolucionaria, un día traicionan al presidente y otro día, son más revolucionarios que él… Defínanse de una vez, porque pueden ser germen de la confusión.
Anónimo - 2004.
NOTA: Una cosa no somos: germen del fanatismo becerreao…
Quizás hemos traicionado la naturaleza inicial del apoyo a Chávez, pero la crítica a su gestión no nos quita el sueño revolucionario. Y si de traición hablamos habría que empezar hablando de Chávez…
Contragobernanza apoya a la base y no a los dirigentes, y marcha separada pero golpea, junto a la unidad revolucionaria, a los gobernantes díscolos.

Zapatero llega a afirmar que “velará” por la transparencia, que confía en el Centro Carter, en la OEA y demás satélites espías norteamericanos para salvaguardar la esencia democrática.

Un país en donde la dictadura del capital, revestida con un leve ropaje pseudo-democrático, será más férrea que antes, demuestra dolorosamente que George Soros tenía razón cuando le aconsejaba al pueblo brasileño no molestarse en elegir a Lula porque de todos modos gobernarían los mercados.
Atilio Boron.

"Lo viejo no termina de morir y lo nuevo no acaba de nacer", en tales coyunturas suelen aparecer toda clase de fenómenos aberrantes: el incumplimiento del contrato electoral perpetrado por gobiernos que llegan al poder para romper de inmediato con sus promesas de campaña, la descarada traición a los principios por parte de ciertos partidos y organizaciones de “izquierda”, crisis agudizada por las políticas de “ajuste y estabilización” implementadas como respuesta a la misma, etc. En América Latina la democracia trajo bajo el brazo, políticas de ajuste y estabilización, precarización laboral, altas tasas de desocupación, aumento vertiginoso de la pobreza, vulnerabilidad externa, endeudamiento desenfrenado y extranjerización de nuestras economías, donde el pueblo es convocado cada cuatro o cinco años a elegir quién o quiénes serán los encargados de sojuzgarlo.
Atilio Boron.

Es tan imposible para la revolución llegar a un acuerdo con la contrarrevolución como mezclar el agua y el aceite. Por supuesto, el presidente de Venezuela puede discutir con quien quiera, pero los revolucionarios siempre deben tener la guardia alta y advertir contra cualquier concesión a personas como Carter o Cisneros.
Alan Woods.

Por obra y arte de una personalidad bipolar, la revolución bolivariana adora a las corporaciones petroleras de EE UU, pero odia al gobierno del presidente Bush.
Orlando Ochoa Teran.
NOTA: Qué odio bipolar un cuerno, el discurso político antiimperialista es para engañar a la izquierda que lo apoya...

“YO NO SE QUÉ ESTÁ PASANDO PERO ASÍ NO ERA EL FINAL”
Qué se esconde tras la cabeza gacha del teniente Morales, el orgullo de Guayabal, tras la cara de culo del ministro estrella Rafael Ramírez y el rostro de susto de Jesse (yo creo que) Chacón…
Látigo Chávez, que de pelotero poco, en serio le mete al loco…
Sin que ser loco sea malo, claro está, en el entendido que sólo un loco pudo traernos hasta aquí, con logros revolucionarios y la conciencia patriótica más despierta…
A la clase media hay que decirle que las riberas del Guaire también son para ellos, igual que Barrio Adentro. Que olviden la tristeza también y que aprendan con los pobres, cómo se aguanta hambre a cambio de un “NO hay”, sin “mover un pelo” por nadie y "sin compromisos con nadie…"
“A veces lloro por ellos, se me desgarra el alma, no se justifica que a estas alturas estén así… tendidos en la calle de Miraflores, gritando Chávez, Chávez, mientras yo apenas puedo pasarles por un lado en el automóvil y decir, que no tengo tiempo” “Un alcalde no debe dormir, un gobernador tampoco, no fueron electos para estar en palacios, ante esta realidad, los patrulleros y las ubes serán los encargados de las futuras unidades de batalla social”
José J. Rubio.
NOTA: ¿Y un presidente? ¿Cómo las águilas y los halcones? La estrategia perfecta…

Los ecos de las disputas entre lo público y lo privado, entre lo técnico y lo humano, entre las nóminas mayores y las menores, entre los sindicatos y los patrones, entre la visión progresista y la desidia, y entre el abuso y el deseo de servir bien, nos llegan de cuando en cuando desde CANTV.
Jacinto Dávila - Agosto 2004.
NOTA: Desconfiar de la CANTV y de SMARTMATIC es inevitable, pero confiar la campaña electoral a Mari Pili Hernández es peor que delegar la responsabilidad en Ismael García...
Hacía falta ahí un huracán capaz de organizar 21 mil delegados responsables de GARANTIZAR el triunfo en las 21 mil maquinas de todo el país. Labor titánica que nada tiene que ver con egos, poses y peinados. Mientras Mari Pili se pasea por los medios de comunicación, justificando su presencia en el Comando Maisanta, el fascismo hace de las suyas pactando con funcionarios "revolucionarios". Lo que es seguro es que así la proteja la Guardia Nacional, si logran el fraude electoral 2004, en la CANTV no quedará un ladrillito en pie.

Condoleezza Rice calificó en el Washington Post, de “admirable” la labor desplegada por la Jefa de Súmate María Corina Machado y sus seguidores más cercanos. Que el único propósito de Súmate es resolver el conflicto venezolano por vías constitucionales, dice no ver ningún problema en los presupuestos otorgados a esa organización por la National Endowment for Democracy (un millón de dólares sólo en 2003). Súmate no sólo ha recibido decenas de miles de dólares de los Estados Unidos, sino que admite públicamente haberlos destinado a la campaña de recogida de firmas para el Referendo contra el Presidente Chávez. Una organización similar en los Estados Unidos habría sido disuelta hace rato por las leyes norteamericanas.
NOTA: Y las organizaciones populares chillando aunque sea por un Pentium I...
Y mientras se redoblan los aportes yanquis a Súmate en 2004, se entregan los bloques gasíferos a la empresa de la familia Bush.
¿CULPAS? De la revolución. En vez de subsidiar la organización popular, gastamos sólo en infraestructura...

¿Porqué será? ¿A quién beneficia tanta infraestructura? Al estómago de los venezolanos NO es...
No cabe duda, la Revolución hay que defenderla con OFENSIVA.

Las disputas actuales en el gobierno son ajenas a los intereses populares por dos razones: Kirchner no adoptó ninguna medida que amenace los privilegios de las clases dominantes y prescinde de la movilización para enfrentar las críticas de la derecha.
Claudio Katz.
NOTA: Cualquier parecido con la realidad venezolana...

¡DALE OTRO CAFÉ AHÍ!
Directo al corazón de un país rico que hace más de 50 años escapa con culebrones de sus angustias cotidianas.

"Qué tiene la hija del presidente que no tenga la del peón…"
Tiene un padre dueño de la finca, de la tierra y de los animales.

¡LA REVOLUCIÓN DE LAS FRANELAS Y LAS GORRAS!
KIT de la mayor suma de felicidad posible.

¡PALABRAS O PAPAS CALIENTES!
“Aquí nadie está comprando a nadie, ni nadie está en venta”
¿Cuánto pides tú?

- ¿Qué opina de las observaciones del pressidente Chávez con respecto al imperialismo?
- No podemos comprometernos con terceros.<
Álvaro Uribe.

La presencia de los “PARAS” se evita “cortando” a los financistas.
Orlando Chirinos – UNT
NOTA: ¿Cortándolos en la yugulal?

Para un anticomunista radical, el conflicto venezolano es una batalla para vencer el comunismo. Para los marxistas dogmáticos, es un típico conflicto entre clases. Para los neoliberales convencidos, es cuestión de asegurar el triunfo de racionalidad económica sobre confusas ilusiones. Para los multiculturales posmodernos, se trata de entregarle el poder a los indígenas marginados y a las personas de piel oscura versus los blancos de origen europeo y para los nacionalistas esto es una pelea contra el imperio norteamericano.
Gregory Wilpert.
NOTA: Y para los comunes ciudadanos venezolanos es cuestión de dejar de ser pendejos abusados...

¡EL MOVIMIENTO POPULAR BOLIVIANO DIVIDIDO!
Evo Morales fue expulsado de la Central Obrera Boliviana por traidor.
Dirigentes campesinos del MAS, leales a Evo Morales, piden cárcel para los líderes de la protesta social boliviana que exige nacionalizar el gas y el petróleo, demanda que no fue incluida en el referéndum gubernamental 2004 pese al creciente clamor popular.
Econoticias Bolivia.

La evidencia más contundente de que los atentados contra el WTC fueron auspiciados desde instancias del Estado Mayor y de inteligencia norteamericanos es que los implicados, sabiendo que vendrían los ataques a las Torres Gemelas, retiraron sus acciones de la bolsa durante las dos semanas previas al ataque. Quienes realizaron estos movimientos realizaron tales ganancias que la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) informó, el 15 de octubre de 2001, que esos movimientos representan «el más importante delito por aprovechamiento ilícito de información privilegiada jamás cometido». Uno de los principales beneficiarios fue el mismo George Bush padre. Osama bin Laden tiene hoy día inversiones conjuntas con George Bush en el Carlyle Partners II Fund de Londres.

ELECCIONES Y "ELECCIONES"
Los trabajadores y la probable mayoría electoral del presidente Chávez corren peligro, porque ingresan a un camino electoral que no dominan, que no les es propio, donde dependerán de “otros”. Los imperialistas y la oposición interna, son expertos en ese terreno. La Comisión Carter y otras se encargan de sistematizar esa experiencias en las múltiples elecciones que monitorean.
Ricardo Napurí.

"SE TRATA DEL DEBATE DE LAS IDEAS"
EL TILINGO DE CAP.
Pregúntenles qué opinan… sobre la entrega del gas venezolano a la privatizadora REPSOL YPF por 35 años.
Pregúntenles qué opinan… sobre el pacto con Colombia que proyecta una alianza con el Plan Puebla Panamá.
Pregúntenles qué opinan… sobre la instalación de un gasoducto directo desde Venezuela hasta Texas.
Pregúntenles qué opinan… sobre la Ley de Semillas que autoriza el consumo de pollo OGM en MERCAL.
Pregúntenles qué opinan… sobre el puntual pago de la deuda externa.
Pregúntenles qué opinan… sobre el negocio carbonífero de Puerto América, en el Lago de Maracaibo.
Pregúntenles qué opinan… sobre el pacto mediático Chávez – Cisneros.
Pregúntenles qué opinan… sobre el pacto entre Fundafestival - Ramia – El Nazional - Corp Goup – Farruco.
Pregúntenles qué opinan… sobre la designación digital de más representantes "revolucionarios".
Pregúntenles qué opinan… sobre la imitación del paradigma telenovelero para distraer el hambre del pueblo.
Pregúntenles qué opinan… sobre el otorgamiento del Fondo Especial Petrolero a los empresarios privados.
Pregúntenles qué opinan… sobre las flores del FMI y el BM que diariamente nos adornan.
Pregúntenles qué opinan… sobre la carestía inflacionaria que somete a los venezolanos al sub empleo.
Pregúntenles qué opinan… sobre la reconciliación entre la clase social pobre y la cada día más rica.
Pregúntenles qué opinan… sobre las leyes que impiden depurar el Estado de corruptos.
Pregúntenles qué opinan… sobre los indigentes sin techo asesinados o desalojados.
Pregúntenles qué opinan… sobre la solapada negociación bilateral de libre comercio con USA.
Pregúntenles qué opinan… sobre el triunfo que significa tener 2 millones de semi analfabetas.
Pregúntenles qué opinan… sobre el concilio con el fascismo.
Pregúntenles qué opinan… sobre la nueva fauna de burgueses revolucionarios.
Pregúntenles qué opinan… sobre los políticos cada vez más representativos de la revolución.
Pregúntenles qué opinan… sobre los embajadores escuálidos que nos representan en Colombia, Bélgica y Alemania.
Pregúntenles qué opinan… sobre el conteo paralelo que realiza el señor arbitro Carter en los comicios nacionales.
Pregúntenles qué opinan… sobre los campesinos traicionados, asesinados y abandonados a su suerte.
¡MISIÓN BUSH CUMPLIDA!
Grupo Sácamelo Bush.

¡PRONOSTICO RESERVADO!
”Ante su fracaso mundial, la derecha tiene una sola forma de imponerse, hacerse pasar por izquierda”
Inmersos en un arroz con mango como el que degeneró la revolución venezolana, el neoliberalismo bolivariano debe admitir que “no le gustan las trasnacionales, pero ya no se puede volver atras…”
Con el cinismo adeco característico del fascismo “democrático”, la derecha pretende legitimar su trampa electoral convocando elecciones sin un registro electoral. Es decir, “vamos a elegir sin saber quienes eligen…”
Con el mismo cinismo se apropian de las consignas populares nacionales e internacionales, la convocatoria antiglobalización que reza “OTRO MUNDO ES POSIBLE” se convierte en la nueva cantaleta de la Coordinadora Democrática ”OTRA VENEZUELA POSIBLE”, el "SI" de la campaña electoral de la derecha venezolana es el mismo de los paras colombianos. Juegan con candela, si la estrategia es atraernos a su terreno para derrotarnos, nos llevan a su terreno, el de las armas. Ironizan con la impunidad desafiando al Movimiento Popular, con el “YO TE PROPONGO” olvidar y asunto arreglado, con desafíos descarados ante la máxima bolivariana !PROHIBIDO OLVIDAR!. Qué muertos ni qué cuatro gatos, qué golpe de estado ni que fascismo, se trata de una hermosa “RECONCILIACIÓN” entre hermanos venezolanos, sin distinciones entre clases, con amor, para que sigan siendo pobres y nosotros seguir abusando cariñosamente.
”VENEZUELA CONVIVE” es otra consigna fascista para insinuar que tienen vínculos con “CONVIVIR”, la ONG terrorista creada por el presidente colombiano Uribe Vélez. Amenazan "discretamente" con la invasión del Plan Colombia a Venezuela. En momentos así, Gaitán es bueno a la hora del discurso populista de la propaganda, pero a la hora de la solidaridad… Gloria Gaitán se queda en ascuas, sin respuesta, con todo el apoyo popular presto a aprobar su solicitud de asilo político, mientras los seudos revolucionarios se hacen los locos, no valla a ser que Uribe se moleste…
La guerra de desgaste psicológico, tiene en la ironía una herramienta que no puede ser más despreciable.
Responder con besos y poniendo la otra mejilla ante el desafío diabólico, no tiene nada que ver con la audacia que Cristo convocaba en la astucia de las serpientes. No es poner la otra mejilla, es asumir el desafío beligerante, lo que no significa necesariamente precipitarse al terreno de las armas, a terreno enemigo, antes hay que medir el alcance y los efectos de las palabras, las acciones y el poder que significa un justo y efectivo proceder.
Unidos en la lucha del sálvese quien pueda, no vamos a cambiar al mundo, menos pretendiendo quedar bien con Dios y con el Diablo. Cambiar a Venezuela o morir en el intento, no implica una muerte física, perderemos batallas y moriremos moralmente esgrimiendo banderas con pintas como ¡AUNQUE NOS CUESTE LA VIDA!, pero el culto a la personalidad no nos aportará nada bueno. Con convocatorias a “los que me siguen…” en la construcción de un “modelo humanista” para el más suertudo o el que chille más, no avanzaremos. Dar el ejemplo es dar el buen ejemplo, desempeñando un recto proceder, no admitir encuentros secretos con el enemigo, ni extraños pactos que den cabida a sospechas del “hacerse pasar por la izquierda”. El discurso revolucionario de quien se hace pasar por tal, no es diferente al discurso legítimo, tiene las mismas propuestas teóricas, pero en la práctica, se desempeña haciendo lo contrario.
Sembrada la confusión, el caos se encarga de ubicarnos entre los extremos. O somos “contrarios al discurso populista o contrarios a la revolución” O tenemos un “Jefe de Estado" o tenemos un "Delegado del Movimiento Popular”.
Una buena dosis de lo suyo les va…
Para que no les quede duda…
La Revolución Bolivariana, si nació de una derecha que se quiso hacer pasar por izquierda, les confirma que el Movimiento Popular no dará "NI UN PASO ATRÁS" en la tarea de consolidarse.
”Con el casquillo volteao pa que lo busquen de un lao cuando pa otro se fue”, actuaremos si es necesario ante una revolución disfrazada, que pacta peligrosamente con las mafias de siempre y precisa a los verdaderos revolucionarios para tenerlos a tiro...
Cecilia Álvarez.

CONTINÚA

0 1 2 3 4


 


« UNIÓN, ORGANIZACIÓN, BATALLA Y VICTORIA »

Remo Delabocca 
Fuerza Bolivariana de Trabajadores Desempleados
www.oocities.org/contragobernanza
contragobernanza@yahoo.es
"New act of war against the states together of Norteamerica" 

agenda popular  gobernanza  pyme  la tregua  quien es quien  campaña electoral  frankenfarmfood  coleaos  petrópolis  visionario  avance   rumorismo  revés  tronando  excluidos  reviéntalo  despaturrados  alca  intocables  deuda eterna  app  innombrables  año de parada  el pacto  subsidio social  gad  ave de mal agüero  siembra de noticias  nodo 50  pasquín  red bolivariana  cultura  vheadline  intermon  fsm  venezuela  media watch global  prensa latina  asamblea nacional