| |
e
Historia de La Radio Sanjuanera
f
Emisoras
|
Televisión
La radiodifusión llega a San Juan de la Maguana en 1962,
con la llegada del Lic. José Alfredo Achecar, quien vino desde el Municipio de
Pimentel, Provincia Duarte, de la parte Norte del país; trayendo consigo un
transmisor de 1/4 de potencia y demás accesorios de la emisora e instala de
inmediato "La Voz de Quisqueya".
Los primeros locutores de esa emisora fueron el
mismo Achecar (propietario y director), Aquino, Gómez Duran y Rafael Duval Díaz
(Pequé). Luego de un corto tiempo, un militar del ejercito mató a balazos al
Lic. Achecar con su fusil de reglamento, mientras transmitía un programa grabado
en cinta magnetofónica, correspondiente al movimiento izquierdista 14 de Junio.
Después de ese lamentable y bochornoso hecho, varios munícipes de San Juan de la
Maguana compraron a los familiares del Lic. Alfredo Achecar, la emisora "La Voz
de Quisqueya", quienes luego de un corto tiempo le cambiaron el nombre por el de
"Radio San Juan", conservando ese nombre hasta la fecha.
En el año 1964 fue inaugurada la emisora
"Radio Centro",
con un kilo de potencia en su local de la 16 de Agosto No. 23, luego los
propietarios de dicha emisora construyeron el "Edificio Ramírez" en la Av. Anacaona No.52 y trasladan dicha emisora para la segunda planta de dicho
edificio en 1964, donde actualmente se encuentra.
Sus primeros locutores fueron:
Carmen Del Valle, Hugo Matos, Hugo
Rivera, Hector Matos, German Herrera, Eugenito Ojeda y Danilo Taveras, director
de programacion, luego le sucedieron Yanet y Maritza Dotel, Iván Ramírez, Arnaldo Bloise,
Rosita Lama, Vicky Piña, Monchin De los Santos, Carlos Alberto Báez, Rafael
Emilio, Freddy Arnaud, Doña Monina, Chuchy Ramírez, Tony Gutierrez, Rafael Burgos y Elías
Terrero. La locutora Lucía
Díaz fue la primera mujer en hacer uso de manera profesional de un micrófono en
San Juan. Esto ocurrió en Radio San Juan. Luego entra a formar parte de la
pionera Olga Batista.
En 1977 se inaugura la primera estación radial de
Frecuencia Modulada (FM), "Radio Santomé 100.1".
En 1978 se inaugura
"Radio Anacaona" en amplitud modulada,
su propietario y director lo fue Marco Antonio Rojas (Papá Rojita). Hay que
resaltar que "Papá Rojita" tuvo un programa bachatero durante muchos años de
11:00 a.m. a 12 del mediodía en Radio Centro, y de aquí pasó a dirigir su propia
emisora.
En 1997 se inaugura
"Radio Arco 93.5 FM" en la
calle 16 de
Agosto casi esq. Anacaona, propiedad del Circuito Corporán, luego de un corto tiempo fue trasladada al Edificio Elías
Terrero Comercial, Av. Anacaona No. 254 altos.
Por los años 1998-1999 estuvieron de paso por San Juan de
la Maguana, Radio Millón, Radio Vega y Master FM.
En 1998 se inaugura
Radio Manantial 89.5 FM, con su local
en la 19 de Marzo esq. Santomé; en Julio del 2001 la misma es adquirida por un
emporio comercial de Santo Domingo, luego fue trasladada al edificio de Lesbia
Gómez en la 16 de Agosto esq. Anacaona, 2da. planta. Manantial trajo consigo un
corte mas moderno comparado a las demás emisoras existentes. Actualmente tiene
su local en la Av. Anacaona esq. Trinitaria.
En 1998 sale al aire
Radio Corazones 91.5 FM, la
emisora oficial de la iglesia católica en San Juan de la Maguana.
En Marzo del 2002 se inaugura Maguana 95.7 FM, con su local de
la 16 de Agosto esq. Duarte.
|
Fuente: Datos suministrados
por los locutores Roger Suero "Villano" y Luis Ramón de los Santos "Monchin".
Emisoras

Al día de hoy funcionan en San Juan las siguientes
emisoras:
Manantial 89.5 FM
"La emisora de San Juan y del Sur"
Es una de las estaciones de Radio Cadena Hispanoamericana.
Realiza diversas actividades como la proyección
en pantalla gigante de películas en varias comunidades de la provincia,
novedosos concursos, apoyo a actividades artísticas, deportivas.
Su programación es música tropical, se destacan:
El Show de los 80's (merengues de
los años 80's) con Carlos Guzmán "El Burén", "Manantial En Vivo" con Héctor Solís
"El Generalísimo", "Manantial Salsero", "Manantial Informativo" con Francisco
Alejandro, Jimmy Duval, Ángela Rodríguez, Sonia Mancebo. Manantial está en
internet en www.rch.com.do/manantial
Radio San Juan 90.3 FM 1040
AM
"La poderosa del valle"
Es la emisora mas antigua de la provincia. Su programación es tropical, se
destacan: "Foro de Opinión" con Vicky Piña, Rubén Tejeda, Héctor
Valdéz, "Tres a las Cinco", "Bachatazo Comercial" con Carlos
Duval,
"Informativo 2000" con Peter Pablo, Pedro Ibert, Rafael Reyes Pineda y Ruben Moreta.
Radio Corazones 91.5 FM
y 88.7 FM
Es la emisora de la diócesis de San
Juan de la Maguana. Se difunden programas educativos, infantiles, de
orientación, música, transmisión de las misas y actividades de la iglesia. Se
destacan "Diario Informativo"
con Pablo Encarnación, Orlando Bello; "Acción Municipal", "Jardín Infantil".
Entre su staff están Marú, Lic. Mayra Villegas, Dra. Reyita D'Oleo. Radio
Corazones está en internet en
http://diocesismaguana.org/index.html
Radio Arco 93.5 FM
Es una de las emisoras del Circuito Corporán. Su programación es tropical. En
su programación se destacan: "Arco Bachata" y el conocido "Noticiario Popular".
Maguana 95.7 FM
Es una de las emisoras mas jóvenes y poco a poco
ha ganado su público. Al
principio bajo la programación de "Marú", luego asignada a Dj Félix. Su
programación es tropical, se destacan el "Meren-Reggaeton", "La Hora
Brava" y el noticiario "Maguana Informa" con Roger Suero.
Santomé 100.7 FM
"La emisora que tiene identidad musical"
Hace unos años se produjo un cambio radical en esta emisora al pasar de
su clásica programación de baladas y boleros del ayer a una música mas actual:
baladas pop, rock en español e ingles, la cual ha atraído un gran publico joven.
Otro cambio fue el cambio de su acostumbrado dial 100.1 a 100.7 el 1ero de
Octubre del 2003.
De su
programación se destacan: "Top 20" con J. Ramírez, "Domingo del Pueblo"; 18 años
en el aire con Jorge Luis Duval "El Buey" y Roger Suero "El Villano", "Contacto
Directo" con el Dr. Héctor Livio Peña,
"Noticias 100.7" con R. Amador, Freddy Mariñez, Emma Belliard.
Televisión Sanjuanera
La historia de la televisión en San Juan se puede decir
que inició hace doce años, cuando por el año 1991 sale al aire el canal de cable
TV 10 San Juan, de la empresa proveedora de
televisión por cable en San Juan de la Maguana, TV Cable San Juan.
Al principio como todo comienzo este canal tenia ciertas
dificultades técnicas, de coordinación, etc. que han ido mejorando, modernizando
y actualizando equipos y personal técnico, así como mejorando la calidad de los
programas que se emiten allí, aunque todavía está atrasado en algunos aspectos,
que podrían mejorar, para ser un canal de televisión de mejor calidad.
En el canal laboran conocidos periodistas y comunicadores
sanjuaneros como Casandro Fortuna, Jimmy Duval en "Primera Plana", Manuel
Espinosa Rosario "Revista Nocturna", José Paniagua Blanco "Proyecciones",
José Manuel Adames "Frente Al Pueblo", Sergio "Brown" "San Juan Por Dentro",
Aquino Díaz "Análisis", Peter Pablo, Ruben Moreta "Sumario",
entre otros. También se emite un programa del Club Rotario San Juan "Rotarios En Acción", entre otros.
TV 10 San Juan también transmite
para el municipio de Juan de Herrera.
En el municipio de Las Matas de
Farfán la empresa Matos Aguasvivas TV Cable ofrece el servicio de televisión por
cable y tiene su propio canal local Tele-Sur.
|