www.oocities.org/serie012 - Sitio Web de San juan de la Maguana

 

Sitio Web de San Juan de la Maguana

 

• Principal • ¿Qué Es Serie 012? • Fotos • Opina • Enlaces • Articulos • Directorio • Chat •

 Intercambio de links | Fondos (Wallpapers) | Mapa del Sitio | Recomiéndanos | Contáctanos

 HISTORIA

 Origen del Nombre

 Fundación

 Cronología

 Batalla de Santomé

 Palma Sola

 Sánchez

 Olivorio Mateo

 Personajes
 Nuestras Calles

 Radio y TV

GEOGRAFÍA

 Agricultura

 Valle de San Juan

MUNICIPIOS

 San Juan de la Mag.

 Las Matas de Farfán

 Juan de Herrera

 El Cercado

 Vallejuelo

 Bohechío

DISTRITOS MUNICIPALES

 Pedro Corto

 Sabaneta

COSTUMBRES

 Religión

 Fiestas Patronales

 Carnaval

 Barriga Verde

 Gastronomía

 Fiesta de Cuernuses

TURISMO

 Ecoturismo

 Sitios de interés

 Esparcimiento

 Corral de los Indios

 Parque Nac. JCR

 Agüita de Olivorio

EDUCACIÓN

 Universidades

ARTE y CULTURA

 Escritos
 Cine

 Canción de San Juan

SALUD

DEPORTES

 

 

e SÁNCHEZ f

Francisco del Rosario Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez, Padre de la Patria. (Santo Domingo 1817 - San Juan 1861).

El Mártir

Francisco del Rosario Sánchez es uno de los padres de la patria Dominicana. Nace en Santo Domingo el 9 de marzo de 1817, tuvo su gloria en la puerta del Conde el 27 de Febrero de 1844 día de la proclamación de la independencia dominicana y su calvario en San Juan de la Maguana el 4 de Julio de 1861, es por esto que este mártir no se puede excluir de la historia de la Provincia San Juan.

Luego de haber enarbolado la Bandera Nacional es expulsado del país hacia Inglaterra, de ahí pasó a Nueva York, Curazao, Antillas Holandesas, es allí donde se entera del fusilamiento de su tía la también patriota María trinidad Sánchez. Regresa al país en la goleta "27 de Febrero" y ejerce varias funciones en el país como Comandante de Armas, Fiscal, Defensor Público. Es expulsado nuevamente el 7 de abril de 1855 hacia Curazao pero regresa en el 1856.

El 6 de Septiembre de 1859 fue desterrado hacia Saint Thomas, donde sufrió múltiples vicisitudes, un año después se entera de de los planes de anexión a España preparados por Santana. El 20 de Enero de 1861 Sánchez como jefe del movimiento nacional de la parte sur contra la Anexión a España llega a Haití junto a otros dominicanos desde Saint Thomas y lanza una patriótica proclama. Allí consigue la colaboración del presidente haitiano Geffrard.

Su Captura

La expedición de Sánchez por Haití fue respaldada por el Gral José María Cabral, héroe de la Batalla de Santomé. El que Sánchez entrara por Haití fue explotado por el gobierno de Santana para presentar a Sánchez ante el pueblo dominicano como un traidor. Penetra a territorio dominicano por las montañas Hondo Valle, Vallejuelo y El Cercado, donde fue herido en una ingle, capturado y trasladado junto a sus compañeros a San Juan de la Maguana donde fueron juzgados por una corte militar y condenados a muerte.

Sánchez hace una brillante defensa exonerando de toda culpa a sus compañeros y dijo: "para enarbolar el pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez, para arriarlo se necesita también la de los Sánchez".

Su Fusilamiento

El 4 de Julio de 1861, debajo una guásuma en donde se encuentra hoy en día el cementerio de San Juan de la Maguana se cumplió la sentencia de muerte. Momentos antes había hecho un último encargo al Padre Barrientos. "Decid a los dominicanos que muero con la patria y por la patria...y a mi familia, que no recuerde mi muerte para vengarla".

El fusilamiento de Sánchez en San Juan de la Maguana ayudó al pueblo dominicano a recuperar la soberanía poco después gracias a La Restauración.

Fusilados Junto a Sánchez

Benigno del Castillo, Gabino Simonó, Domingo Piñeyro, Felix Mota, Francisco Martínez, Juan Erazo, José Figueroa, Manuel Baldemora, Rudecindo De león, Juan Gregorio Rincón, José de Js. Paredes, Julián Morris, Pedro Zorrilla, Luciano Solís, José Corporán, Epifanio Jiménez, Segundo Alcántara, Juan de la Cruz, Juán Dragón, León García y Pascual Montero.

Fuente: Los Padres de la Patria. Autor: Ruddy Grullón

ÛIr Arriba

San Juan de la Maguana: Serie 012. Webmaster: Yanira Suero Villegas. Copyright © 2004 - 2006 E-mail webmaster012@gmail.com