El proceso lo ganó HB

Mediante las notas de prensa que HB fue publicando casi diariamente, aqui podemos seguir la evolucion del proceso en Madrid contra los 23 abertzales vascos. Un proceso que, sin duda alguna, HB ganó en lo politico y en lo puramente procesal. El proceso se gano, por un lado, por la excelente defensa legal de los acusados, los numerosos testigos y pruebas periciales propuestas por la defensa. La estrategia elaborada por los abogados defensores y los propios acusados dio la vuelta al proceso, situandolo en las coordenadas politicas en que se debia situar.

Por otro lado, se gano porque no hubo practicamente acusacion y los pobres alegatos de la fiscalia estuvieron basados en acusaciones de tipo politico como por ejemplo, calificar de delito la defensa del derecho de autodeterminacion. Es algo que aprecio todo aquel que siguio las sesiones del proceso y que tambien ha quedado reflejado en el libro "Con la venia... ¡A por ellos!".

Pero la condena estaba escrita de antemano, no por los jueces sino por el gobierno del PP. Los magistrados del Tribunal Supremo español no tuvieron mas remedio que ceder a la imposicion de una sentencia, juridicamente imposible, pero una sentencia absolutoria no habria sido aceptada politicamente en Madrid y habria supuesto el final de sus carreras como jueces.

Nota1: 9 de Octubre, se reanudará la vista en Madrid
Tras rechazar el tribunal la recusacion del presidente del tribunal. La recusación abertzale obligo a suspender el juicio hasta el próximo lunes dia 13, pero no impedira que Jose Augusto de Vega, conectado con Interior, siga presidiendo el tribunal encargado de dictar sentencia. Entretanto, los miembros de la dirección de Herri Batasuna hacen vida normal en Euskal Herria en espera del comienzo de la vista, las muestras de solidaridad y adhesion siguen llegando a las sedes de Herri Batasuna; el número de autoinculpados en los distintos juzgados vascos asciende ya a cerca de 10.000 personas.

Nota2:

El 12 de octubre, miles de personas apoyaron a HB
El dia del nacionalismo español Herri Batasuna, que con su Mesa Nacional al completo y portando la pancarta que abria la marcha, ha concentrado a decenas de miles de personas en las calles de Bilbao.

Hablan algunos de los observadores internacionales venidos al juicio contra HB:
Alex Maskey, del Sinn Feinn (Irlanda) y participante en las conversaciones del castillo de Stormont; Urbano Tavares Rodriguez. Escritor y Profesor de Universidad (Portugal); Antonio Rosa Coutinho. Almirante de la Revolución del 25 de abril (Portugal); Antonio Pedro Carvalho. Miembro del Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación (Portugal); Fernando Mejia. Jurista. Miembrode la OMCT y de la FIDH.

Nota3: Se reanuda el proceso
Los abogados de la defensa han incidido en la recusación contra el Presidente del Tribunal, han denunciado las presiones del Gobierno español y de los medios de comunicacion a favor de una condena, contra las cuales el Tribunal no ha reaccionado, solicitando, por ello, la suspensión del juicio hasta que se de el contexto social adecuado sin presiones del Tribunal o, en su defecto, que éste se celebre en el Pais Vasco.

Además, han rechazado con sólidos argumentos jurídicos, la participación del PSOE como parte acusadora. Por último, han vuelto a proponer tanto el peritaje de personalidades internacionales como la aceptación de nuevas pruebas, negando asimismo validez al informe de la Guardia Civil que pretende probar la relación Herri Batasuna-ETA. Algunos de los observadores independientes acreditados no han podido acudir a la reanudación del juicio.

Nota4: 14 de octubre: segundo dia del juicio
La segunda jornada finalizaba con la suspensión del juicio hasta el lunes 20 de octubre con el objeto de que la Sala estudie y decida sobre las cuestiones planteadas por la defensa, que ha recusado la presencia como acusacion de la familia Mugica y del PSOE.

Nota5: 20 de octubre, se reanuda el proceso
El tribunal rechaza el informe de la Guardia Civil y tambien rechaza que las acusaciones de la familia Mugica y del PSOE tomen parte en la acusacion de "colaboracion con banda armada". Por otro lado, rechaza que el juicio se lleve a cabo en Euskal Herria y que se procediera como sumario ordinario y no como procedimiento abreviado. Si se han aceptado las nuevas pruebas documentales y testificales presentadas por la defensa entre las que se incluye el peritaje realizado por Adolfo Perez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y el realizado por Alex Maskey miembro del Sinn Fein y su equipo negociador en Stormont. Declaran Jon Idigoras y Carlos Rodriguez.

Nota6: 21 de octubre. HB: "Hemos difundido y seguiremos difundiendo la Alternativa Democratica".

Adolfo Araiz responde a cuestiones tecnicas al respecto de la elaboracion del spot televisivo que incluia imagenes del video de ETA y que, a pesar de que nunca fue emitido, es la excusa utilizada como objeto de la acusacion contra los miembros de HB.

Ademas, Araiz afirma que "la labor de socialización de la Alternativa Democrática es una linea de trabajo que se desarrollo en el Batzar Nazionala de HB y por tanto, la Mesa Nacional se vió en la obligación de llevar a la práctica este mandato". Acaba su intervencion asegurando que "la vamos a seguir difundiendo, porque es una propuesta necesaria, y en tanto que la sociedad vasca exige una solución al conflicto, la Alternativa Democrática es una solución adecuada".

Floren Aoiz: "El desarrolo del juicio esta confirmando su naturaleza política y cada día es mas manifiesta la debilidad de las acusaciones. Tanto el fiscal como las acusaciones son de alguna manera los grandes ausentes porque, confiando en que las presiones políticas iban a garantizar una condena, no han hecho nada. No tiene pruebas, no tiene argumentos y practicamente no tienen nada que decir".

Nota7: Declaran todos los demas procesados

Mati Iturralde: "La Independencia y el Socialismo, los objetivos de Herri Batasuna, están fuera de la legalidad en el actual sistema politico vigente ya que de hecho son objetivos que no podemos defender por los limites de la Contitución".

Karmelo Landa: "Herri Batasuna, como formación política responsable, tenia y tiene la obligación de dar publicidad a la Alternativa Democrática para solucionar el conflicto.

HB hace hincapie en el papel acusador que estan tomando los medios de comunicacion españoles. "Los medios de comunicación tan acostumbrados a tratar con oficinas de prensa de partidos e instituciones, sabedores de como funcionan estas y muchos de los cuales trataron con Roberto Sanpedro, en su afán de atacar a HB han utilizado carroñeramente y sin ningún respeto las declaraciones ciertas de los mahikides sobre el papel de su oficina de prensa y quien fuera responsable, hoy tristemente fallecido". "Esos mismos medios de comunicación que no han tenido empacho en realizar entrevistas con ETA o en difundir sus comunicados, están empeñados en reiterar y señalar el "delito" todavia no probado y presuntamente cometido por HB por la difusión de un video. ¿Si no vieron delito en su proceder cuando entrevistaban a ETA u otras organizaciones armadas, por qué se empeñan desde las editoriales en ver "delito" en lo hecho por HB?

Nota8: 23 de octubre: Desfile de testigos.
Comienza un largo desfile de testigos de la defensa. En primer lugar, Jabier Salutregi, director de EGIN, declara que su diario no tiene problemas juridicos por publicar comunicados de ETA. Tambien declara El ex-Director de DEIA, José Antonio Egia, a proposito de el texto que en su día publicó su periodico; Sabin Intxaurraga, miembro de la ejecutiva del partido Eusko Alkartasuna afirma que se han reunido con HB para hablar sobre la Alternativa Democratica. Lo mismo declaran Jose Elorrieta, de ELA y

José Iriarte Bikila, del partido político Zutik, pone de manifiesto que les fueron remitidos los videos de 20 y 2 minutos y cuando se encarceló a la Mesa Nacional de HB realizaron charlas públicas utilizando el video. Finalmente ha añadido que él se autoinculpó. Lo mismo declara Jakes Abeberry, del partido Euskal Batasuna, afirmando que en el estado frances no han tenido problema alguno por exhibir el video de ETA.

Nota9: 24 de octubre: Rueda de prensa
Hoy no ha tenido lugar la vista judicial, al aplazarse la misma hasta el próximo lunes 27. Sin embargo Herri Batasuna ofrecía una rueda de prensa valorativa de esta semana de juicio. A juicio de Joseba Alvarez, la manipulación informativa planea sobre el juicio. "Los medios de comunicación ha ocultado la lectura política de los testigos que fueron citados ayer donde aseguraban que HB no es ETA y donde aseguraban que de ser delito muchos de ellos igualmente lo han cometido".

Por otra parte, la delegacion de los Observadores Independientes Internacionales desplazados a Madrid para hacer seguimiento del juicio seguido contra Herri Batasuna solicitaba al Presidente del Tribunal una reunión para intercambiar pareceres. José Augusto de Vega, accedía a la petición y en el mediodia de hoy tenía lugar el encuentro entre el propio Presidente del Tribunal y la delegación de observadores conformada por Isabel Desmarais, Denis Langlois, el Obispo Gaillot y Enrique de León. En la misma, pidieron al juez que el proceso se desarrolle sin contratiempos ni presiones y para garantizar un juicio justo e imparcial.

Nota 10: 27 de octubre: El video fue visionado por miles de personas.
Se reanuda la vista con la declaracion de Jonan Fernández, portavoz del organismo por la paz y el diálogo Elkarri.Fernandez ha explicado que, su organismo organizó proyecciones de los videos en unas 150 ocasiones y que fue visionado por unas 3.000 persona. Ha asegurado también, haberse reunido con HB y el resto de los partidos, y ha sido explicito cuando ha remarcado que "ha habido tráfico de éste video por su interés, ya que prácticamente todo el mundo lo pedía y han circulado cientos de copias".

Tambien Jesus Lezaun, sacerdote miembro de la Coordinadora de Sacerdotes de Euskal Herria, dio cuenta de sus reuniones con HB para hablar sobre la Alternativa Democratica. En parecidos terminos declaran los bertsolaris Jon Sarasua y Andoni Egaña, y la escritora Laura Mintegi entre otros.

Nota 11: 28 de octubre: Declaran los peritos
Declaran como peritos profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del Pais Vasco. Su labor ha sido analizar el contenido de los vídeos y dictaminar si en ellos se vertían amenazas o se hacían llamamientos a la lucha armada. Es decir, tratar de determinar qué es lo objetivo y qué lo subjetivo. Los peritos son rotundos: "No se hace un llamamiento a la lucha armada ni tampoco se amenaza en los vídeos".

A cargo de Lolo Rico, productora de Televisión, corría el siguiente peritaje. Rico, ha hecho un análisis semitotico en base a lo que es el montaje del propio vídeo, ha asegurado que Òson planos largos donde se le da prioridad a la palabra al estilo de los informativosÓ, y ha continuado verificando que Òno es un mensaje agresivo y está falto de amenazas y violenciaÓ. Para esta perito, Òlas armas en ningun momento estan para ser utilizadas sino para dejar constancia de quienes son los que hablan y para reforzar la idea de que dejan las armas encima de la mesa para tomar la palabra y trasnmitir un mensaje de pazÓ.

Nota 12: 29 de octubre: Nuevos informes periciales
El dia 29 se daban a conocer los informes periciales presentados por Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; Alex Maskey, dirigente del Sinn Fein, y Guillermo Chifflet, diputado Uruguayo.

Las tres acusaciones mantuvieron las peticiones de cárcel inicialmente solicitadas, lo mismo que hizo la fiscalía. La defensa recordó que la Constitución consagra el llamado "principio de legalidad penal" que decreta la necesidad de una tipificación precisa de los delitos "sin posibilidad alguna de incertidumbre". Al intentar hacer coincidir la actividad de HB con el tipo penal reflejado en el art. 576.2 del nuevo código penal, se esta aplicando este de manera extensiva contradiciendo el "principio de legalidad penal" que decreta la necesidad de una tipificación precisa de los delitos.

Nota 15: 5 de noviembre: Ultima sesión del juicio contra Herri Batasuna

Alegato de Miguel Castells: "En la democracia, frente al prensamiento unico el pueblo tiene la capacidad de elegir y de purgar las ideas. El pueblo tiene el deber de decidir y para eso tiene que estar informado".

Patxi Zabaleta: "Todas las actividades que se juzgan corresponden a la esfera de las actividades políticas y están al amparo de la libertad de expresión. Ni por el texto de los comunicados, ni por el contexto, se pueden extraer conclusiones de delito".

Por otro lado, los 25 observadores internacionales procedentes de 11 paises que han participado en el seguimiento de la vista oral hoy concluida, han adelantado sus conclusiones provisionales. Entre sus valoraciones destaca la "sorpresa por la falta de actividad probatoria mostrada por las acusaciones".

Link: Informe juridico sobre el proceso a HB






This page hosted by Get your own Free Home Page