>> Jaim Etcheverry: "La UBA está relegada en el presupuesto"

>> Los intelectuales y LA NACION La educación según Sanguinetti
La opinión del rector del Colegio Nacional de Buenos Aires

>> Solá confirmó que habrá más días de clases en Buenos Aires

>> Ya hay 20.000 alumnos en el plan para evitar bochazos en la Universidad

>> Cien años de dos históricas escuelas

>> Plan del Ministerio de Educación Clases de apoyo para chicos que quieren ir a la Universidad
Ya se anotaron 25.000 jóvenes en las escuelas de la Capital y el conurbano

>> Debaten de qué hay que hablar a los chicos en las escuelas Controversia por la educación sexual

>> Suteba vs. Solá
Baradell calificó de "hipócrita" el
planteo de extender el ciclo lectivo

>> Naufraga por falta de transparencia el plan de mecenazgo privado. Sabsay anticipó su retiro del proyecto

>> La Justicia ordenó la restitución
del ex vicepresidente de la FEB

>> Jornada de protesta. Los docentes bonaerenses realizan hoy un nuevo paro

>> Abarcará a 30 mil alumnos
Comenzó la evaluación de la
calidad educativa bonaerense

>> El Día del Maestro: pocos interesados en el plan del Ministerio de Educación La difícil tarea de captar nuevos docentes

>> Frente al deterioro de la educación

>> La Nación les dará 70 pesos
extra a los docentes estatales

>> Entrevista con Alberto Manguel "En el país, hay actividad cultural, pero sin cultura"
El narrador argentino presentó su libro "Diario de lecturas"

>> El docente y la calidad educativa

>> La eterna deuda con la educación

>> Murió por un accidente una nieta de Alfonsín, de 15 años
Recibió un corte profundo al desprenderse un vidrio de una puerta del colegio

>> Intervino la Justicia por la toma de una escuela
Los alumnos del Vergara desocuparon el edificio tras hablar con una magistrada de Menores

>> Escuelas bonaerenses: lo que más preocupa es la violencia

>> Biotecnología, una carrera que crece en el mapa de las universidades argentinas

>> Plan piloto para ayudar a los chicos a entrar a la Universidad

>> EDUCACION: INICIATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACION PARA LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
"La UBA debe hacer una autocrítica"

Reforma educativa bonaerense
Los senadores le presentarán
hoy una propuesta a Oporto

LA PLATA, 21 SEP (AIBA) Los integrantes de la comisión de Educación del Senado bonaerense le entregarán hoy al director de Educación, Mario Oporto, el documento final que elaboraron en el marco de la revisión de la reforma educativa bonaerense.
La comisión, que preside la justicialista Nora Estrada, realizó un informe de 37 carillas que incluye diversas propuestas realizadas por los legisladores que apuntan a reformar el plan de educación vigente en el territorio bonaerense desde hace una década, según informaron fuentes del Senado.
En declaraciones radiales, la senadora Estrada explicó que los cuatro ejes que vertebran la propuesta son el financiamiento educativo, las políticas educativas para la adolescencia (3º Ciclo de EGB y Polimodal), la formación docente y el gobierno del sistema educativo provincial.
"El carácter productivo de la economía nos indica que los perfiles de alumnos que deben egresar del Polimodal deben estar vinculados al desarrollo", sostuvo la legisladora y explicó que, desde la comisión de Educación, se realizó "una propuesta que apunta a la profundización de saberes y competencias en los años de los ciclos inferiores y la necesidad de que el preescolar sea un escalón importante de ingreso a la EGB".
El encuentro se realizará a las 18 en el salón de los Escudos de la cámara alta, situado en la avenida 51 entre 7 y 8 de esta capital.(AIBA)

Reforma educativa bonaerense
Los senadores le presentarán
mañana una propuesta a Oporto

LA PLATA, 20 SEP (AIBA) Los integrantes de la comisión de Educación del Senado bonaerense le entregarán mañana al director de Educación, Mario Oporto, el documento final que elaboraron en el marco de la revisión de la reforma educativa bonaerense.
La comisión, que preside la justicialista Norma Estrada, realizó un informe de 37 carillas que incluye diversas propuestas realizadas por los legisladores que apuntan a reformar el plan de educación vigente en el territorio bonaerense desde hace una década, según informaron fuentes del Senado.
El encuentro se realizará mañana, a las 18, en el salón de los Escudos de la cámara alta, situado en la avenida 51 entre 7 y 8 de esta capital.(AIBA)

No hay asueto en la Provincia
Los estudiantes no tendrán
pic nic este 21 de setiembre

LA PLATA, 18 SEP (AIBA) Los alumnos bonaerenses no tendrán pic nic este 21 de setiembre, debido a que el calendario del ciclo lectivo de las escuelas provinciales de este año no contempla el tradicional asueto del Día del Estudiante, que coincide con el inicio de la primavera.
Las autoridades de la dirección general de Cultura y Educación explicaron que el feriado fue eliminado con la finalidad de darle al festejo "un marco de contención institucional", ante un escenario en el que "acechan los peligros" para los adolescentes.(AIBA)


Las universidades nacionales quieren
más presupuesto para el año próximo

LA PLATA, 14 SEP (AIBA) Los rectores de las universidades nacionales le reclamarán mañana al ministro de Economía, Roberto Lavagna, que contemple un aumento en las partidas para las casas de altos estudios en el proyecto de presupuesto 2005 que presentará en el Congreso durante las próximas horas.
Como ocurre todos los años, ante esta instancia, el pedido se funda en la necesidad de reforzar las partidas para lograr una mejora en la formación que reciben los alumnos, y los fondos se utilizarían para reforzar las flaquezas que genera el hecho de que un alto porcentaje de los recursos económicos es destinado al pago de sueldos y gastos administrativos y de funcionamiento.

Con esa premisa, se entrevistaron el responsable de la Universidad Nacional del Centro (Unicén), Néstor Auza; el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Carlos Snopek, y autoridades municipales de Azul, Olavarría, Gonzales Chaves, Balcarce, Ayacucho, General Alvarado, Lobería, Rauch, Necochea y San Cayetano.
El representante legislativo destacó su respaldo a los reclamos de mayor presupuesto al sostener que "es muy difícil que un solo pueblo crezca si no hay un desarrollo integrado y la universidad tiene mucho que ver en esto. Los argentinos tenemos que dejar de decir que hay que hacer esfuerzos en educación y traducirlo en hechos y para eso nada mejor que elegir aquellas universidades que están aplicando recursos en contacto con la comunidad, de forma abierta, racional y no en gasto burocrático".

"Vamos a persistir en el intento de ir dotando a la universidad de los recursos que le hacen falta para crecer y desarrollarse. Si no, vamos a tener siempre una gran universidad en alguna parte que es todo y lo demás que es nada", resaltó.
Auza, en tanto, advirtió que la formulación de los presupuestos, como se hizo históricamente "no es el adecuado", y se mostró convencido de que "los conocimientos, la ciencia y la tecnología tienen un impacto concreto en el crecimiento de los pueblos. Para nosotros esto es clave. Por eso el objetivo es comenzar a trabajar con presupuestos regionales".(AIBA)


Entre el 20 y el 24 de septiembre
Alumnos y docentes participarán en
la Semana de la Donación de Organos

LA PLATA, 13 SEP (AIBA). Alumnos pertenecientes a escuelas bonaerenses cuyas edades vayan de los 6 a los 17 años, tomarán parte de un debate sobre la necesidad de donar órganos, en el marco de la Semana de la Donación en la Escuela.
Según informó el Centro Unico de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (Cucaiba), la semana se extenderá del 20 al 24 de septiembre próximo y fue incluida, por resolución oficial, en el Calendario Escolar de todos los colegios de la Provincia.
De esta manera, miles de alumnos formarán parte de diversas actividades que tendrán como objetivo recopilar información sobre la donación, debatir y compartir con sus compañeros de aula y familiares sobre la temática.
Los estudiantes no sólo recibirán información de los maestros sino que además generarán materiales que apunten a la difusión de la necesidad de donar órganos. La intención es que los alumnos asuman la responsabilidad de la transmisión de un mensaje solidario.
En ese sentido, el Cucaiba ya distribuyó en las escuelas materiales gráficos gratuitos, un CD con contenidos docentes; a la vez que informó en el sitio web www.cucaiba.gba.gov.ar "posee información actualizada sobre donación y trasplantes".
Asimismo, los interesados podrán obtener este material en los Centros de Investigaciones Educativas (CIE) de cada distrito de la Provincia de Buenos Aires, llamando a Cucaiba al 0800-222-3131 o por correo electrónico.(AIBA).


AFRICA EN EL AULA: NOVEDOSO METODO DE EDUCACIÓN MUSICAL EN LA UNLP
LA PLATA, sep 12 (DIB).- Alumnos del Liceo "Víctor Mercante" de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprenden música utilizando en el aula instrumentos no convencionales como el pupitre, botellas de vidrio, baldes, tachos, caños, cueros y hasta su propio cuerpo.
Este novedoso método de percusión áulica que el profesor Augusto Pérez Guarnieri ha implementado en el Departamento de Estética del Liceo surgió a partir de una encuesta realizada entre los jóvenes en la que se diagnosticó la necesidad de "hacer música y tocar música". La imposibilidad para que todos los alumnos ejecutaran un instrumento motivó a Pérez Guarnieri a poner en práctica su proyecto denominado "La música africana en el aula". El docente es profesor en Educación Musical, egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda; también es baterista y percusionista.

SOLA ADMITIO QUE SE PODRIA EXTENDER EL CICLO LECTIVO EN LA PROVINCIA
LA PLATA, sep 10 (DIB).- El gobernador bonaerense, Felipe Solá, reconoció ayer (hoy) que la provincia estudia la posibilidad de extender el ciclo lectivo en diciembre, debido a los días de paro docente, tal como lo había anticipado el titular de la Dirección General de Escuelas, Mario Oporto, antes del receso invernal. "Llevamos 8 ó 9 días de paro, por lo menos, de pérdida de clases. Me van a obligar a extender el período lectivo en diciembre", advirtió Felipe Solá.
Solá dijo que "yo voy a defender la cantidad de días con clases reales, porque este tema de la calidad de la enseñanza está en juego en todo el país".

SOLA DIJO QUE DESCONTARA LOS DIAS DE PARO A LOS MAESTROS
LA PLATA, sep 09 (DIB).- El gobernador bonaerense, Felipe Solá, dijo que descontará el día a los docentes que hagan paro, en relación con la medida de fuerza anunciada por el Frente Gremial Docente para el próximo miércoles.
El mandatario agregó, en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno al término de la firma del convenio con Venezuela para la construcción de buques, que "los chicos no tienen la culpa de los reclamos docentes y deben tener clases". Y agregó: "Se descontará el día de paro a los docentes" que no concurran a clase

 

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas