Bienvenidos a Manicomio Virtual

 

 

 

                                               Su Mejor Consulta.

No esforzamos trabajando para darle la mejor Información en nuestro Web.

                                         

Home
 
Secciones
Noticias
Reportajes
 
Áreas de la Psicología
Depresión
Homosexualidad
Problemas Maritales
Infidelidad
Sexualidad
Obesidad
Bulimia
Anorexia
Drogadicción
Alcoholismo
Problemas Vocacionales
Soledad
Fobias
Trastornos Sicológicos
Adicciones
Estrés
Hipnosis
El sueño
Suicidio
Personalidad
Inteligencia
Amor
Test diversos de Psicología
el Organismo
Etapas de la vida
Memoria
Visión
Gusto
Tacto
Audición
Olfato
Documentos de Estudio
Paginas Relacionadas con la Psicología
Diccionario
 
Links Variados
Cursos
Fotos
Mp3
Downloads
E-Mail

 

 

 

 

 

Pagina Creada por:

Marco A. Farías N.

Gusto.

 En íntima relación con el sentido del olfato ésta el del gusto. Algunas cualidades que se suponía que eran propias del gusto pertenecen, en realidad, al olfato. Los sabores primarios son el amargo, el dulce, el ácido y el salado. El gusto está también relacionado con la sensaciones dolorosas y táctiles; por ejemplo: un sabor cáustico puede hacerse doloroso y un sabor suave da una sensación táctil. Así, el sentido del gusto es un fenómeno muy complejo, basado también en interacción de varios estímulo cuyos efectos no son el resultado de una suma sino de la integración de una unidad. Los receptores del gusto son las papilas de la superficie lengual, de las cuales unas están adaptadas para una sola sensación gustativa mientras otras lo están para dos o tres. Sin embargo, los verdaderos receptores gustativos, los botones y gustativos, están situados en pequeñas depresiones bajo la superficie de la lengua. Hay muchas substancias que dan la sensación de un valor y de ahí ciertas dudas acerca de la naturaleza de un estímulo. También en el sentido del gusto se observan los fenómenos de adaptación y de contraste. Así, sabemos que una naranja nos resulta más ácida después de comer un caramelo, pero más dulce después de un limón.

 

                              Crea tu propio contador