Bienvenidos a Manicomio Virtual

 

 

 

                                               Su Mejor Consulta.

No esforzamos trabajando para darle la mejor Información en nuestro Web.

                                         

Home
 
Secciones
Noticias
Reportajes
 
Áreas de la Psicología
Depresión
Homosexualidad
Problemas Maritales
Infidelidad
Sexualidad
Obesidad
Bulimia
Anorexia
Drogadicción
Alcoholismo
Problemas Vocacionales
Soledad
Fobias
Trastornos Sicológicos
Adicciones
Estrés
Hipnosis
El sueño
Suicidio
Personalidad
Inteligencia
Amor
Test diversos de Psicología
el Organismo
Etapas de la vida
Memoria
Visión
Gusto
Tacto
Audición
Olfato
Documentos de Estudio
Paginas Relacionadas con la Psicología
Diccionario
Trabajos
Links Variados
Cursos
Fotos
Mp3
Downloads
E-Mail

 

 

 

 

 

Pagina Creada por:

Marco A. Farías N.

Tacto.

Las sensaciones de calor y frío, de aspereza y suavidad, de cosquilleo, de picor, etc., pertenecen al sentido del tacto. Si pasamos un lápiz sobre la piel notamos en ciertos puntos una sensación de frío; utilizando un estímulo cuya temperatura sea un poco más elevada que la de la piel experimentaremos la sensación de puntos calientes y, por último, usando un objeto agudo sentiremos en los llamados puntos dolorosos una impresión de dolor. Con la punta de un cabello podemos encontrar en la piel cierto puntos táctiles que nos da la sensación del tacto. Vemos, pues, que se encuentran en la piel receptores para el frío, el calor, el dolor y el tacto. Sin embargo, también en este caso son raras las sensaciones aisladas, siendo más frecuentes las sensaciones combinadas en distintas formas; así, las de calor y frío pueden despertar también dolor. Además, cada sensación puede adoptar diferentes tipos y, por ejemplo, el dolor puede sentirse como escozor, hinchazón, punzada, etcétera. Los puntos sensibles de la piel presentan también un fenómeno paradójico, por ejemplo: si se aplica un estímulo sumamente frío puede dar la sensación de calor. También hay sensaciones paradójicas de dolor, ya que el dolor puede ser agradable o desagradable; el picor de una especia sobre la lengua y ciertas sensaciones táctiles, siendo fundamentalmente dolorosas, se experimentan como placenteras.

El sentido Kinestético y otros sentidos. Los cinco sentidos que acabamos de mencionar fueron tenido hasta hace poco como los únicos en el hombre. Actualmente, aunque no sabemos exactamente cuántos sentidos posee el hombre, sí sabemos que son más de cinco. Uno de ellos es el sentido muscular, mediante el cual apreciamos un peso que sostenemos en la mano. Se han encontrado órganos sensoriales en los músculos, tendones y articulaciones. En este sentido, llamado Kinestético o del movimiento, indica la posición de las extremidades y la progreción del movimiento cuando desarrollamos alguna actividad.

 

                              Crea tu propio contador