>> Capacitarán a unos 27.700 desocupados
Cubrirán vacantes en áreas que crecen

>> Servicios públicos: fuerte apuesta del Gobierno, si bien aún no hay precisiones El Estado retoma los trenes de pasajeros de larga distancia

>> Reglamentación de los decretos Duras críticas a Cristina Kirchner por demorar una ley
Pedidos de senadores del PJ y la UCR

>> Solá insiste con el reclamo
por una mayor coparticipación

>> Ricardo Ivoskus advierte sobre las fallas de los planes sociales "Promueven el clientelismo político"

>> Vecinos de Olavarría aseguran que
avistaron un Ovni en zona urbana

>> El 9,6 es indigente
El 24% de los hogares de La Plata es pobre

>> El presupuesto de la Legislatura:
Comparaciones odiosas, pero reveladoras

>> Más de 200 denuncias mensuales
por el servicio de agua en la Provincia

>> El presidente y el gobernador en Lujan

>> Ley del Turf
Sigue la polémica por la posible
aprobación del simulcasting

>> La Argentina tendrá en 50 años casi 53 millones de habitantes. La población crece a un promedio de un 1,2% anual

>> Por patentes atrasadas
La Provincia tiene "miles de obleas"
preparadas para identificar a deudores

>> La Corte Suprema declaró inconstitucional
el tope a las indemnizaciones laborales

>> La Corte Suprema podría ordenar un
ajuste en los haberes de 33 mil jubilados

>> El mapa de la pobreza infantil

>> Desempleo: números que se mantienen y preocupan

>> El Gobierno no logra bajar la tasa de desocupación: llegaría a 14,7%

>> CANASTA BASICA TOTAL
Una familia tipo necesitó $ 730 en agosto para no caer en la pobreza

>> Avanza un proyecto en el Congreso Los desocupados podrían jubilarse a los 60 años
La iniciativa favorece a unas 25.000 personas; se requerirá tener 30 años de aportes

>> La ley comenzaría a regir antes de fines de año. Impiden en Buenos Aires cortar la electricidad a los morosos
Aunque los usuarios no paguen, las distribuidoras estarán impedidas de actuar

>> La relación con el Congreso: una tendencia que se consolida Utiliza Kirchner más decretos que leyes
De los 200 mensajes que envió al Congreso, 105 son decretos y 95, proyectos legislativos; duras críticas de la oposición

>> Encuesta de Graciela Römer El Presidente tiene una imagen positiva del 55 por ciento
Aunque el 35% evalúa como "regular" su gestión

>> Avanza la investigación por
el reparto de planes sociales

>> Apoya el proyecto de West y va más allá
Balestrini, a favor de ponerle coto a la
reelección de todos los cargos legislativos

>> Cambios en el equipo de Solá
Mañana de asunciones
en la Gobernación

>> En su regreso al gobierno
Lejos de las revanchas, Rivara sólo
habla de compromiso y lealtad a Solá

>> Menem en Chile: 'Sere candidato y ganare'. Su vida cotidiana, sus visitas. Entrevista de El Mercurio, 5 de sep.

La Provincia transfiere fondos para
políticas sociales a diez comunas

LA PLATA, 21 SEP (AIBA) El gobernador Felipe Solá y el ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Cafiero, firmarán hoy en La Matanza los convenios correspondientes al Fondo de Fortalecimiento de Políticas Sociales, por el cual se transferirán a diez comunas 17.203.000 de pesos para reforzar los programas de emergencia social (alimentarios y cuidado de la infancia).
El mandatario provincial encabezará el acto, que se realizará a partir de las 17 en el Campo de Deportes de los Bomberos Voluntarios, ubicado en calle General Acha 131 de Ramos Mejía, donde estarán presentes los intendentes Alberto Balestrini (La Matanza), Martín Sabbatella (Morón), Luis Acuña (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Hugo Curto (Tres de Febrero), Juan Carlos Calo (General Las Heras), Marcelo Coronel (General Rodríguez), Miguel Prince (Luján), Ricardo Curuchet (Marcos Paz) y Raúl Othacehé (Merlo).
Durante el acto, el gobernador y el titular de la cartera social entregarán también los diplomas a los ganadores del "Proyecto Adolescentes" de esos diez distritos de la Provincia. (AIBA)

Diputados y senadores aprobarían
esta tarde sus respectivos presupuestos

LA PLATA, 15 SEP (AIBA) Con pronóstico de acuerdo en torno al refuerzo presupuestario solicitado para afrontar el aumento salarial que el gobernador Felipe Solá otorgó a los empleados estatales, la Legislatura bonaerense podría sesionar hoy y no mañana como es tradición.
La semana pasada había trascendido que ambas cámaras -con mayor presión de Diputados- habían solicitado a Solá que el Presupuesto de este año fuera mayor al de 2003, a fin de afrontar nuevos gastos, como por ejemplo el del aumento salarial. Aunque no trascendieron cifras exactas, se habla de cerca de 10 millones de pesos anuales para Diputados y la mitad para el Senado.
Como se habría llegado a un acuerdo con el Ejecutivo provincial en ese punto, los legisladores estarían dispuestos a sesionar hoy para sancionar en simultáneo ambos presupuestos; esto es, que el Senado vote el de Diputados y lo envíe en el momento a la Cámara baja para que le dé sanción definitiva y viceversa. Un procedimiento habitual cuando el Ejecutivo -y los legisladores están de acuerdo- necesita leyes de urgencia.
Algo que, por ejemplo, no sucede con la Ley de Foros Vecinales, que se encuentra demorada en Diputados sin fecha cierta de salida, y los proyectos de las cajas jubilatorias de la Policía y del Servicio Penitenciario, que esperan la sanción de diputados y senadores, respectivamente.
A esto hay que sumar el proyecto de rebaja impositiva -para terrenos baldíos e industria frigorífica- que ya votaron los senadores pero aún no trataron sus pares de la Cámara baja. (AIBA)

PROVINCIA Y NACION PONDRAN EN MARCHA UN RELEVAMIENTO SOCIAL INTEGRAL DEL DELTA
LA PLATA, sep 08 (DIB).- Los 1.135 kilómetros de islas que conforman el Delta del Río Paraná serán recorridos por 500 efectivos de fuerzas de seguridad federales y de la policía bonaerense, durante un relevamiento social integral de la zona que apunta a construir nuevos mapas de los canales y a precisar la situación social, educativa, sanitaria y de comunicaciones en la que vive la población del lugar. La idea es ampliar la información -relativamente escasa- que tiene el Estado sobre el Delta, para prevenir el deterioro de la seguridad, mejorar las condicione de vida y explotar el potencial económico de las islas.
La iniciativa, denominada "Plan Nuevo Delta, se implementará a partir de un convenio que firmaron ayer en La Plata el ministerio del Interior nacional y el de Seguridad bonaerense Provincial. Las tareas -que comenzarán el 1º de octubre y se extenderán por 30 días-, involucrarán, además de a la policías Federal y Bonaerense, a la Gendarmería, a expertos en biología y recursos naturales de la Universidad de La Plata, en estadísticas y censos del Indec y en el área sanitaria del ministerio de Salud provincial.

LA PROVINCIA TRANSFIERE A MUNICIPIOS 50 MILLONES PARA ASISTENCIA SOCIAL
LA PLATA, sep 08 (DIB).- El Ministro de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Cafiero, anunció ayer que en lo que va del año, el gobierno provincial transfirió a los 134 municipios casi 50 millones de pesos para reforzar los planes alimentarios destinados a familias en riesgo nutricional.
Se trata del Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales por el cual la cartera social distribuirá este año un total de 100 millones de pesos entre los municipios bonaerenses.

CAFIERO ENTREGO SUBSIDIOS POR CASI 400 MIL PESOS A FAMILIAS CARENCIADAS E INSTITUCIONES DE LA PROVINCIA
LA PLATA, sep 09 (DIB).- El ministro de Desarrollo Humano bonaerense, Juan Pablo Cafiero, entregó ayer (hoy) en la ciudad de La Plata una serie de subsidios por casi 400 mil pesos destinados a familias carenciadas e instituciones de la provincia sumidas en distintas problemáticas.
Estas ayudas económicas otorgadas por la cartera social provincial son de diversa índole, por lo que el total de subsidios -que asciende a 397.782 pesos-, se divide en 255.867 pesos para 34 familias en emergencia habitacional y 141.915 pesos para 24 instituciones y familias en riesgo social.

Aumento de salario
El ministro Otero le tiró
la pelota a la Nación

LA PLATA, 03 SEP (AIBA).- En las últimas semanas, y tras la decisión de los gremios de pelear por un segundo incremento salarial en lo que va del año, el gobierno bonaerense sacó a la cancha a todo su equipo para contrarrestar una emergente y -aparentemente- ineludible batalla. Hoy fue el turno del ministro de Economía: "Un aumento salarial en la Provincia dependerá del financiamiento que establezca la Nación". Así lo expresó el ministro Gerardo Otero tras conocerse la decisión del Consejo Federal del Salario de elevar los ingresos mínimos. "Si el gobierno nacional nos dijera que el programa de financiamiento ordenado es de una cifra tal que nos da margen para una política salarial, habrá un cambio salarial, sino será difícil", aseguró esta tarde el titular de la cartera económica bonaerense.
El funcionario, que descartó la posibilidad de incrementos de sueldos en los próximos meses, remarcó las consecuencias que los cambios salariales de Nación pueden generar en la Provincia. "La decisión de elevar el mínimo a 450 pesos no nos modifica, ya que hoy el ingreso menor que tenemos es de 460 pesos aproximadamente -se atajó- pero esto no significa que no exista un reclamo salarial que quizás se potencie si el gobierno nacional decide, a su vez, un aumento para los estatales nacionales". Para el titular de Economía existen aún demasiadas incógnitas respecto al presupuesto del próximo año como para precisar alguna política salarial específica. "No sabemos cuál va a ser el programa de financiamiento ordenado que la Nación quiera acordar con nosotros, esto es, cuál es el financiamiento que nos va a dar para atender nuestra deuda; estas indefiniciones hacen que resulte difícil avanzar sobre una precisión respecto a la política salarial provincial", remarcó. En dos semanas, Otero, junto al ministro de Trabajo, Roberto Mouillerón, se reunirán con representantes sindicales del ámbito estatal para resolver los reclamos pendientes. "Lo que le hemos propuesto a los gremios -indicó el funcionario- es que establezcamos un compás de espera, es decir, conversar mientras se definen algunas cuestiones". "Hoy no podemos dar otro aumento salarial en la Provincia porque hay demasiadas incógnitas desde la Nación", concluyó. (AIBA)

 

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas