Matsuo Bashô: Oku no Hosomichi


El pino de Takekuma

 

Al ver el pino de Takekuma, de veras sentí como si despertara. Desde la raíz el árbol se divide en dos troncos; según nos dijeron, la forma de ahora es la misma que tenía hace siglos. Recordé al maestro Noin. (1) Hace mucho pasó por este lugar un señor que iba a tomar posesión de la gubernatura de Mutsu y cortó el árbol, para usarlo como pilar del puente del río Natori; y a esto alude la poesía de Noin: “no hay ya ni restos del famoso pino”. Una generación lo corta y otra lo vuelve a plantar; ahora, crecido de nuevo, parece como si tuviese mil años de edad. Realmente es hermoso:

Ya que no vuestras flores,

mostradle, cerezos tardíos,

el pino de Takekuma.

Un discípulo llamado Kyohaku me dedicó, al despedirme, este poema. Así le respondí:

De los cerezos en flor

al pino de dos troncos:

tres meses ya.


Notas:

  1. Noin Hoshi (988-¿ ?), religioso y poeta del período Heian. Su poesía ejerció influencia sobre la de Saigyo que, a su vez, influyó en Basho. En dos ocasiones Noin visitó Tekekuma y en su segunda visita, al no ver al célebre pino (pasaba por vivir mil años), escribió este poema:

    Del pino aquel

    ahora, en Takekuma,

    ni una traza.

    ¿Desde que vine habrán

    pasado ya mil años?

 

 




Minowa y Kasajima

Oku no Hosomichi, cuaderno de viaje, del gran Poeta de Haiku, Matshuo Bashô.

Cuatro o cinco días en Sendai

ÍNDICE

  1. Sendas de Oku
  2. Partida
  3. La posada de Soka
  4. Muro-no-Yashima
  5. Nikko
  6. A campo traviesa en Nasu
  7. Unos días en Kurobane
  8. La Piedra-que-mata
  9. Sauce
  10. El paso de Shirakawa
  11. La posada del río Suga
  12. El monte Asaka y hanakatsumi
  13. Kurozuka y la piedra
  14. Ruinas del castillo de Sato
  15. Una noche en Iizaka
  16. Minowa y Kasajima
  17. El pino de Takekuma
  18. Cuatro o cinco días en Sendai
  19. Juncos de Tofu y monumento de Tsubo
  20. Sue-no-Matsuyama, Oku-Johruri
  21. El santuario de Shiogama
  22. Matsushima
  23. Península de Ojima
  24. El templo de Zuigan Ishinomaki
  25. Hiraizumi
  26. Paso de Shitomae
  27. El monte Ooyama
  28. Obanazawa
  29. Sosiego en un templo de la montaña
  30. Ohishida
  31. El río Mogami
  32. El monte Haguro
  33. Los montes Gessan y Yudono-Yama
  34. Tsurugaoka y Sokata
  35. Paisaje de Kisagata
  36. Las tierras de Echigo
  37. Una noche en Ichiburi
  38. Mar de Ariso
  39. Kanazawa
  40. El Santuario de Tada
  41. Viento de otoño en el templo de Nata
  42. La fuente termal de Yamanaka
  43. La despedida de la pareja de gaviotas
  44. Una noche en el templo de Zensho
  45. La ensenada de Yoshizaki
  46. Templos de Tenryu y Eihei
  47. La posada de Tosai
  48. El santuario de Kehi-no-Myo
  49. La playa de Iro
  50. El pueblo de Ohgaki

Bosque de Bambú, Camino del Haiku.Camino del Haiku