Matsuo Bashô: Oku no Hosomichi


Juncos de Tofu y monumento de Tsubo

 

Siguiendo el trazado del mapa que nos había hecho aquel pintor, llegamos al sendero de Oku. A un lado del sendero, cerca de la montaña, se hallan los juncos de Tofu. Nos contaron que los lugareños, todos los años, todavía tejen una estera y se la ofrecen como homenaje al Gobernador. (1) La estela de Tsubo está en el castillo de Taka, en el valle de Ichikawa. Mide un poco más de seis shaku de largo y cerca de tres de ancho. A través del musgo que la cubre se distingue apenas una inscripción. Primero indica las distancias que hay desde este sitio hasta todas las fronteras y después dice: “Este castillo fue edificado en el primer año de Jinki (724) por el Inspector y Capitán General Azumaito Ohno y fue reconstruido en el sexto año de Tempyo-Hohji (762) por el Consejero de la Corte, Visitador y Capitán General Asakari Emi. Primer día de la decimosegunda luna”. Pertenece a la época del Emperador Shomu.

Al visitar muchos lugares cantados en viejos poemas, casi siempre uno se encuentra con que las colinas se han achatado, los ríos han cambiado su curso, los caminos se desvían por otros parajes, las piedras están medio enterradas y se ven pimpollos en lugar de los árboles aquellos antiguos y venerables. El tiempo pasa y pasan las generaciones y nada, ni sus huellas, dura y es cierto. Pero aquí los ojos contemplan con certeza recuerdos de mil años y llegaba hasta nosotros el pensamiento de los hombres de entonces. Premios de las peregrinaciones… El placer de vivir me hizo olvidar el cansancio del viaje y casi me hizo llorar.


Notas:

  1. En una laguna que está en Tofu crecen unos juncos especiales. Los habitantes de este lugar tenían por costumbre tejer una estera que obsequiaban todos los años al señor de la región.

 

 




Cuatro o cinco días en Sendai

Oku no Hosomichi, cuaderno de viaje, del gran Poeta de Haiku, Matshuo Bashô.

Sue-no-Matsuyama, Oku-Johruri

ÍNDICE

  1. Sendas de Oku
  2. Partida
  3. La posada de Soka
  4. Muro-no-Yashima
  5. Nikko
  6. A campo traviesa en Nasu
  7. Unos días en Kurobane
  8. La Piedra-que-mata
  9. Sauce
  10. El paso de Shirakawa
  11. La posada del río Suga
  12. El monte Asaka y hanakatsumi
  13. Kurozuka y la piedra
  14. Ruinas del castillo de Sato
  15. Una noche en Iizaka
  16. Minowa y Kasajima
  17. El pino de Takekuma
  18. Cuatro o cinco días en Sendai
  19. Juncos de Tofu y monumento de Tsubo
  20. Sue-no-Matsuyama, Oku-Johruri
  21. El santuario de Shiogama
  22. Matsushima
  23. Península de Ojima
  24. El templo de Zuigan Ishinomaki
  25. Hiraizumi
  26. Paso de Shitomae
  27. El monte Ooyama
  28. Obanazawa
  29. Sosiego en un templo de la montaña
  30. Ohishida
  31. El río Mogami
  32. El monte Haguro
  33. Los montes Gessan y Yudono-Yama
  34. Tsurugaoka y Sokata
  35. Paisaje de Kisagata
  36. Las tierras de Echigo
  37. Una noche en Ichiburi
  38. Mar de Ariso
  39. Kanazawa
  40. El Santuario de Tada
  41. Viento de otoño en el templo de Nata
  42. La fuente termal de Yamanaka
  43. La despedida de la pareja de gaviotas
  44. Una noche en el templo de Zensho
  45. La ensenada de Yoshizaki
  46. Templos de Tenryu y Eihei
  47. La posada de Tosai
  48. El santuario de Kehi-no-Myo
  49. La playa de Iro
  50. El pueblo de Ohgaki

Bosque de Bambú, Camino del Haiku.Camino del Haiku