El día once practicamos nuestras devociones en el templo de Zuigan. El trigésimo segundo patriarca, Heishiro de Makabe, a su regreso de China, fundó este templo. Después, gracias al Maestro de Zen, el bonzo Ungo, se hermosearon los edificios principales, resplandecieron sus oros y azules y el templo se convirtió en una construcción que parece la réplica del Paraíso. ¿Cuál sería, entre todas estas construcciones, la de aquel santo Kenbutsu? (1)
Día doce. Deseábamos ir a Hiraizumi y en el camino preguntamos por el pino de Aneha y el puente de Odae, (2) a los que tantos poemas se refieren. Como apenas si pasa gente por esos senderos, veredas para cazadores y leñadores, nos extraviamos, confundimos el camino y sin quererlo llegamos al puerto de Ishinomaki. Desde allí se ve, al otro lado del mar, el monte Kinkazan, del que un antiguo poeta dijo: “el monte donde florece el oro …” (3) Cientos de barcos se apiñan en la bahía; las casas se apeñuscan unas contra otras y el humo de sus chimeneas enturbia el cielo. Me dije: “yo no quería venir a este lugar…”. Buscamos posada para pasar la noche pero nos rechazaron en todas partes. Al fin logramos albergue en una cabaña miserable y al día siguiente continuamos nuestro camino, sin saber a ciencia cierta qué dirección deberíamos tomar. Caminamos por los bordes del río y, sin detenernos, echamos un vistazo al vado de Sode, la dehesa de Obuchi y el cañaveral de Mano. Más tarde, con el corazón en un puño, recorrimos las orillas de un inmenso pantano. Pasamos una noche en Toima y llegamos al fin a Hiraizumi. Creo que caminamos más de veinte ri.
Notas:
- Kenbutsu: asceta de la época del Emperador Toba (1107-1158).
- El pino de Aneha es muy famoso por su hermosura y desde la antigüedad muchos poetas lo celebraron. Estaba cerca de la carretera de Ou. El pequeño puente de Odae era de madera y también fue tema poético.
- Yakamochi Ohtomo (718-745) que felicita en su poema al emperador Shomu (720-749), con motivo del primer hallazgo de oro en ese lugar:
Para honrar
la Era Imperial,
en el Este,
en un monte de Michinoku,
florece el oro.
Kinkazan quiere decir Monte de las Flores de Oro.
|
|