G
El
glosario de Auladeeconomia.com contiene
alrededor de 1000 diferentes términos económicos,
financieros y estadísticos. Si busca un término
que no está en este glosario puede escribir a
info@auladeeconomia.com
y le ayudamos a encontrarlo.
A
B C
D E
F G
H I
J K
L M
N O
P Q
R S
T U
V W
Z
Ganancia:
es el dinero que sobra después de haber realizado
la venta de bienes, una vez deducidos todos los costos
(principalmente el costo del capital y el de las actividades
de otros. Si esta "ganancia" es negativa,
la llamamos lo contrario “una "perdida".
Ganancias
de capital: Beneficios que se obtienen al vender
un activo financiero a un precio mayor a su costo o
valoración estimada.
Garantía
prendaría: Activos muebles aportados
en garantía de un préstamo.
Garantía:
Valor que protege contra pérdidas a una persona
o entidad legal que ha dado un préstamo, en caso
de falta de pago de la obligación contraída.
Gasto
agregado: Monto total que la economía
planea gastar en un determinado periodo. Ver
más información de este tema.
Gasto
del gobierno: Se refiere a las compras de bienes
y servicios que el gobierno realiza para producir bienes
públicos. Ver más
información de este tema.
Gastos
acumulados: Gastos reconocidos en una fecha
anterior al desembolso de efectivo correspondiente.
Gastos
administrativos: Gastos reconocidos sobre las
actividades administrativas globales de una empresa.
Gastos
de desarrollo: Gastos incurridos al crear nuevos
productos o procesos comerciales.
Gastos
de organización: Gastos generados en
la creación de una nueva organización
empresarial o proyecto de inversión.
Gastos
de seguridad social: Gastos incurridos sobre
los programas de seguridad social que debe cubrir la
empresa sobre su planilla.
Gastos
financieros: Gastos correspondientes a los
intereses de las obligaciones financieras.
Gestión
de riesgos: Conjunto de actividades gerenciales
destinadas a controlar y administrar los seguros y coberturas
de una empresa.
Goodwill:
Diferencia entre el valor en libros de una empresa y
su valor de mercado.
Gráfica
de Gantt: Gráfica que usa barras para
mostrar los tiempos de inicio y terminación de
las diversas actividades de un proyecto, de manera que
facilita para la planeación, coordinación
y realización e las diferentes tareas de un proyecto.
Ver más
información de este tema.
Gráfico
o gráfica: Un gráfico es esquema
o dibujo, formado por líneas, figuras. Que se
utiliza para representar, datos estadísticos
a escala o según una cierta proporción,
o bien los elementos de un sistema, las etapas de un
proceso y las divisiones o subdivisiones de una clasificación.
Entre las funciones que cumplen los gráficos
se pueden señalar las siguientes: Hacen más
visibles los datos. Ponen de manifiesto sus variaciones
y su evolución histórica o espacial. Pueden
evidenciar las relaciones entre los diversos elementos
de un sistema o de un proceso y representar la correlación
entre dos o más variables. Sistematizan y sintetizan
los datos, sistemas y procesos. Aclaran y complementan
las tablas y las exposiciones teóricas o cuantitativas.
El estudio de su disposición y de las relaciones
que muestran, hace posible la toma de decisiones.
Gráfico
circular: Este es un grafico de forma circular
el cual se divide en sectores. Cada uno de estos sectores,
se encuentra representado por una variable observada
de distinta categoría.
Gráficos
de barras: casi que es uno de los elementos
mas utilizados en estadística para determinar
una forma de presentaciones de series cualitativas y
cuantitativas para saber como se comporta un sector
determinado.
Gravamen:
Carga sobre la propiedad efectuada como garantía
de pago de una deuda.
Grupo
de Control: Grupo de personas que se selecciona
para comparación con el grupo de estudio. Idealmente,
el grupo de control es idéntico al de estudio
excepto en que no posee la característica estudiada
o no ha sido expuesto al tratamiento que se investiga
(sinónimo: grupo de referencia o grupo testigo).
Grupo
de estudio: Este es el grupo de individuos
que posee las características o está expuesto
a los factores estudiados. En los estudios de casos
y controles o en los transversales, corresponde al grupo
de individuos sujetos a investigación.
Si
busca un término que no está en este glosario
puede escribir a info@auladeeconomia.com
y le ayudamos a encontrarlo.
A
B C
D E
F G
H I
J K
L M
N O
P Q
R S
T U
V W
Z