Tesis sobre comercio electrónico

Influencia del
índice NASDAQ en la Bolsa Mexicana de Valores
Mercado Mexicano
de Derivados o mexder
What a beautiful
ass

Generales
PIB corriente
PIB a precios constantes por rama
Variacion porcentual del PIB por rama
Variacion porcental del PIB mismo periodo, año anterior
Inflación o INPC. Año base 1994
Tipo de cambio
Desempleo
Variación porcentual de la inversión fija
Indice de la actividad económica global
Finanzas
Rendimiento de CETES. Tasas anualizadas.
Tasas de interés interbancarias TIIE y costos de captación bancarios.
Colocación de deuda interna: cetes, bondes, ajustabonos, tesobonos y udibonos
Tasas de interés internacionales
IPC. Indice de la Bolsa Mexicana de Valores
Tipo de cambio respecto al dólar y UDIS
Reservas internacionales en dólares y pesos
Agregados monetarios. M1 - incluye Latinaomérica -
Tipo de cambio nominal - incluye Latinoamérica -
Comercio Latino
Resumen de comercio exterior 1980 a 2000, producto y destino
Porcentaje de participación en el comercio internacional
Destino de exportación
Principales exportadores e importadores
Comercio asiático
Comercio por regiones y producto: valor y porcentaje
Destino de exportación
Comercio exterior 1990 2000
Exportación de los tigres: ASEAN
Importación de los tigres: ASEAN
Principales exportadores de Asia. Millones de dólares y porcentaje
Comercio de Japón por bloque y país
Comercio OCDE
Comercio mundial 1950 a 2000: bloque, región, país,producto
Revisión general del comercio en los últimos 15 años
Comercio por país 1990 2000; líderes exportadores e importadores
Comercio por bloque económico 1990 2000
Exportaciones mundiales de mercancías, por regiones y determinadas economías: 1980, 1985, 1990 y 1995- 2000
Comercio por rama; principales exportadores
Todo lo anterior
Balanza comercial
Saldo en balanza comercial FOB
Valor de las exportaciones FOB, maquiladoras y no maquiladoras
Variación porcentual de las exportaciones FOB
Valor de las exportaciones por rama
Variación porcentual de las exportaciones por rama
Valor de la exportación de petróleo
Variación porcentual de las exportaciones petroleras
Valor de las importaciones FOB
Variación de las importaciones FOB
Valor de las importaciones por tipo de bien
Variación porcentual de las importaciones por tipo de bien
Sector publico
Ingresos
Egresos
En voga
Resumen de comercio exterior
Exportación total. Bienes de consumo, intermedio y de capital
Miscelánea (bastante inútil)
Ventas de autómoviles
Impuestos

Relaciones comerciales entre México y Asia
Pequeñas y medianas empresas en China e India.
Similar estudio,
pymes, a nivel mundial
Relaciones comerciales entre
México y Nippon
Comercio exterior
mundial en el periodo 1970 - 2000
Crisis, decadencia e imperialismo
de la economía mundial contemporánea
Tendencias, a futuro, del comercio internacional

Integración económica latinoamericana. Del tratado de Manuagua al de Asunción
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio - Asociación Latinoamericana
de Integración ALALC-ALADI
Sistema Económico Latinoamericano SELA
Semajanzas y profundas diferencias entre la
Unión Europea y
ALCA
México y sus socios comerciales
México y la integración económica mundial
Unión Europea. UE

Las cuestiones teóricas más básicas del comercio internacional
Teoría de las ventajas comparativas
Modelo Heckscher-Olhin
Caja de Edgeworth
Factores específicos y distribución de la renta
Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional
Mercantilismo
El periodo mercantilista (1500-1575). Osvaldo Sunkel
Intercambio internacional y desarrollo regional. Charles Bettelheim
El comercio internacional y los flujos de capitales. Samir Amin
El intercambio desigual. Arghieri Emmanuel
La libertad de elegir. Milton Friedman
Tipos de cambio; fijo y flexible

El neoliberalismo en América Latina. Héctor Guillén Romo
Aprendizaje, acumulación y pleno empleo: las tres claves del desarrollo. Octavio Rodríguez
Crecimiento y estructuralismo. Analisis de Schumpeter, Kuznets, Rostow...
Dialectica de la dependencia. Ruy Mauro Marini
De una tierra a un mundo. Desarrollo sustentable
El problema de la financiación del desarrollo económico
Corporaciones multinacionales y el desarrollo económico: la inversión extranjera
directa y las condiciones de su eficiencia productiva. Raúl Conde
Deuda externa de México Brasil Argentina. Relación servicio/exportaciones

Desarrollo estabilizador. Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos, Díaz Ordaz
Desarrollo compartido. Echeverría y López Portillo
Límites y contradicciones del intervencionismo estal 1970-1976. José Ayala
Economía mexicana: evolución reciente y perspectivas. Jaime Ríos
Economía mexicana, desempeño desde 1970
Liberalización financiera y estabilización
macroeconómica en México: desafíos y perspectivas
Balanza de pagos 1982 1988
La economía mexicana ¿hacia la maquilación?. Guillermo Domínguez
La transformación mundial del capitalismo. Implicaciones para México
Origen de la crisis industrial, el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones,
un análisis preliminar. Boltvinik, Hérnandez Laos
La política comercial: análisis y proposiciones. Bela Balassa
La política económica del desperdicio. Brailovsky, Clarke y Warman
Desarrollo del sector manufacturero: alimentos, bebidas y tabaco

Crisis 1982
El desarrollo de la crisis 1970 1976. José blanco.....
Crisis agrícola. Luiselli y Mariscal
La agricultura después de la reforma constitucional: una estrategia de polarización
Política financiera y crisis económica de 1995
Reformas al sistema financieos

Errores, pifias, negligencias, fracasos...insensateces presidenciales
Informes de gobierno. Luis Echeverría
Adminstración, 1976 1982, de José López Portillo
Informes de gobierno. José López Portillo
Administración, 1982 1988, de Miguel de la Madrid
Programa Nacional de Fomento a la Industria y Comercio Exterior Pronafice
Pronafice contexto, hechos y fracasos
Administración, 1988 1994, de Carlos Salinas
Privatización e inversión
Programa Nacional de Modernización Industrial y de Comercio Exterior Pronamice
Administración, 1994 2000, de Ernesto Zedillo
Administración, 2000 ????, de Vicente Fox

ONU y el nuevo orden económico internacional
United Nations Conference on Trade And Development UNCTAD
UNCTAD, comisiones y Sistema General de Preferencias
México y el GATT
Influencia del Fondo Monterio Internacional y del Banco Mundial en nuestro país
Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico APEC
China en la OMC
Foros Económico Mundial y Social

Decisión de exportar
Problemas iniciales
Administración básica de empresas exportadoras
Términos internacionales de comercio exterior, incoterms
Plan de negocios
Empresas integradoras
Documentación básica
Programas de Fomento (1º parte)
Programas de Fomento
(2º parte)
Mercadortecnia internacional
Proyecto de exportación a Estados Unidos
Devolución del Impuesto al Valor Agregado
Marco legal
Modificaciones al marco legal
Patentes y marcas
Formación del precio de exportación
Cartas de crédito
Envase empaque y embalaje
Prácticas desleales
Transporte
Seguros
COMPITE ISO
Banco Méxicano de Comercio Exterior BANCOMEXT

Aspectos generales
Comportamiento del consumidor
Invención, "mercadotecnicamente", de un artículo
Medio ambiente en mercadotecnia y segmentación de mercado


Capitalismo
Socialismo

Tres ensayos: TLC, privatización y fobaproa
Economía y estado en América Latina
Integración regional en las Américas y la Cuenca del pacífico. APEC
Lo hecho en México
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
México en el umbral del nuevo siglo, entre la crisis y el
cambio
Contra la
pobreza
De la política mexicana y sus medios
Reformas al sistema político mexicano
Revista "Comercio exterior", publicada por BANCOMEXT

El Santos
Barbies
Kikis y Tetona
Durmiendo
Elevador
Flatulencia
Fotografías
El peyote
Rascándose los güevos
La Rata Maruca
Tetoncita Mendoza
Surreal
Refranes
Actos
No es lo mismo
Apodos, sobrenombres y motes
Colmos
Nombres
Mierda
Rimas y coplas
Gerencial y moralejas
Naco
Nacometro
Británico
Horóscopos
Cortejos, lisonjas y alabanzas
Humor negro
Grandes interrogantes
Rarezas